Crisis económica, perturbaciones en el mundo del trabajo y movimientos de población, 1937-1943
- Autores
- Panettieri, José
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después del crac de la bolsa de Nueva York en octubre de 1929, el colapso, de la producción industrial y la crisis financiera de 1931 llevaron a una depresión profunda de la agricultura, y más en general de la producción industrial. La pérdida de renta real en la agricultura fue tan grave -dice Kindleberger- como en la industria, aunque la producción se mantuvo y los precios disminuyeron en vez de suceder lo contrario. Según este autor, la opinión corriente es que la depresión empezó donde debía empezar en la especulación en los Estados Unidos, tal como pensaban los europeos, o en los cambios estructurales que surgieron de la Primera Guerra Mundial, opinión ampliamente compartida, y que la depresión agrícola fue una consecuencia y no una causa
Centro de Investigaciones Socio Históricas - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Sociología
Recesión Económica
migración
Argentina
política económica
Política Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13617
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_95d5e100d8075dd665a4e9487fded789 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13617 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Crisis económica, perturbaciones en el mundo del trabajo y movimientos de población, 1937-1943Panettieri, JoséHistoriaSociologíaRecesión EconómicamigraciónArgentinapolítica económicaPolítica SocialDespués del crac de la bolsa de Nueva York en octubre de 1929, el colapso, de la producción industrial y la crisis financiera de 1931 llevaron a una depresión profunda de la agricultura, y más en general de la producción industrial. La pérdida de renta real en la agricultura fue tan grave -dice Kindleberger- como en la industria, aunque la producción se mantuvo y los precios disminuyeron en vez de suceder lo contrario. Según este autor, la opinión corriente es que la depresión empezó donde debía empezar en la especulación en los Estados Unidos, tal como pensaban los europeos, o en los cambios estructurales que surgieron de la Primera Guerra Mundial, opinión ampliamente compartida, y que la depresión agrícola fue una consecuencia y no una causaCentro de Investigaciones Socio Históricas1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13617<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHv2n0203a02/1934info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:33:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13617Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:39.366SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Crisis económica, perturbaciones en el mundo del trabajo y movimientos de población, 1937-1943 |
| title |
Crisis económica, perturbaciones en el mundo del trabajo y movimientos de población, 1937-1943 |
| spellingShingle |
Crisis económica, perturbaciones en el mundo del trabajo y movimientos de población, 1937-1943 Panettieri, José Historia Sociología Recesión Económica migración Argentina política económica Política Social |
| title_short |
Crisis económica, perturbaciones en el mundo del trabajo y movimientos de población, 1937-1943 |
| title_full |
Crisis económica, perturbaciones en el mundo del trabajo y movimientos de población, 1937-1943 |
| title_fullStr |
Crisis económica, perturbaciones en el mundo del trabajo y movimientos de población, 1937-1943 |
| title_full_unstemmed |
Crisis económica, perturbaciones en el mundo del trabajo y movimientos de población, 1937-1943 |
| title_sort |
Crisis económica, perturbaciones en el mundo del trabajo y movimientos de población, 1937-1943 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Panettieri, José |
| author |
Panettieri, José |
| author_facet |
Panettieri, José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Sociología Recesión Económica migración Argentina política económica Política Social |
| topic |
Historia Sociología Recesión Económica migración Argentina política económica Política Social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Después del crac de la bolsa de Nueva York en octubre de 1929, el colapso, de la producción industrial y la crisis financiera de 1931 llevaron a una depresión profunda de la agricultura, y más en general de la producción industrial. La pérdida de renta real en la agricultura fue tan grave -dice Kindleberger- como en la industria, aunque la producción se mantuvo y los precios disminuyeron en vez de suceder lo contrario. Según este autor, la opinión corriente es que la depresión empezó donde debía empezar en la especulación en los Estados Unidos, tal como pensaban los europeos, o en los cambios estructurales que surgieron de la Primera Guerra Mundial, opinión ampliamente compartida, y que la depresión agrícola fue una consecuencia y no una causa Centro de Investigaciones Socio Históricas |
| description |
Después del crac de la bolsa de Nueva York en octubre de 1929, el colapso, de la producción industrial y la crisis financiera de 1931 llevaron a una depresión profunda de la agricultura, y más en general de la producción industrial. La pérdida de renta real en la agricultura fue tan grave -dice Kindleberger- como en la industria, aunque la producción se mantuvo y los precios disminuyeron en vez de suceder lo contrario. Según este autor, la opinión corriente es que la depresión empezó donde debía empezar en la especulación en los Estados Unidos, tal como pensaban los europeos, o en los cambios estructurales que surgieron de la Primera Guerra Mundial, opinión ampliamente compartida, y que la depresión agrícola fue una consecuencia y no una causa |
| publishDate |
1997 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13617 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13617 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHv2n0203a02/1934 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 47-78 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782768154935296 |
| score |
12.982451 |