Evaluación biomecánica de prótesis deportivas

Autores
Villar, Juan Ignacio; Sánchez, Valentina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto del "programa Ñandú”, perteneciente a los programas de extensión de la UNLP en el área de Ambiente y salud comunitaria, hemos trabajado para el desarrollo de prótesis deportivas en materiales compuestos para atletas amputados transtibiales unilaterales, orientado a apoyar tanto la iniciación como el alto rendimiento deportivo en atletismo. Nuestro trabajo abarca desde el diseño y validación de modelos de prótesis, comparándolos con publicaciones existentes, así como la fabricación de piezas prostéticas dedicadas adaptadas a los requerimientos de los usuarios en virtud de las evaluaciones antropométricas y biomecánicas efectuadas. El presente trabajo busca mostrar como el protocolo adoptado para la medición de los parámetros fundamentales involucrados en el diseño de las prótesis, redunda en que los valores medidos previamente introdujeron un sesgo a las valuaciones afectando los parámetros que definen los requerimientos de la prótesis, y que repercute en las propiedades finales de la pieza a desarrollar. Así pensamos alternativas al protocolo establecido que nos permita salvar las inconsistencias guiar el diseño hacia las características mecánicas requeridas para optimizar el desempeño de las prótesis deportivas en búsqueda de aquellas que debe presentar nuestra prótesis a fabricar.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Evaluación de prótesis comerciales
Modelo biomecánico
Sesgo de valoración
Protocolos de evaluación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185763

id SEDICI_95d1a8cdab04c4dbf3b6a5a58fc7bd16
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185763
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación biomecánica de prótesis deportivasVillar, Juan IgnacioSánchez, ValentinaIngenieríaEvaluación de prótesis comercialesModelo biomecánicoSesgo de valoraciónProtocolos de evaluaciónEn el contexto del "programa Ñandú”, perteneciente a los programas de extensión de la UNLP en el área de Ambiente y salud comunitaria, hemos trabajado para el desarrollo de prótesis deportivas en materiales compuestos para atletas amputados transtibiales unilaterales, orientado a apoyar tanto la iniciación como el alto rendimiento deportivo en atletismo. Nuestro trabajo abarca desde el diseño y validación de modelos de prótesis, comparándolos con publicaciones existentes, así como la fabricación de piezas prostéticas dedicadas adaptadas a los requerimientos de los usuarios en virtud de las evaluaciones antropométricas y biomecánicas efectuadas. El presente trabajo busca mostrar como el protocolo adoptado para la medición de los parámetros fundamentales involucrados en el diseño de las prótesis, redunda en que los valores medidos previamente introdujeron un sesgo a las valuaciones afectando los parámetros que definen los requerimientos de la prótesis, y que repercute en las propiedades finales de la pieza a desarrollar. Así pensamos alternativas al protocolo establecido que nos permita salvar las inconsistencias guiar el diseño hacia las características mecánicas requeridas para optimizar el desempeño de las prótesis deportivas en búsqueda de aquellas que debe presentar nuestra prótesis a fabricar.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf478-484http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185763spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185763Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:42.546SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación biomecánica de prótesis deportivas
title Evaluación biomecánica de prótesis deportivas
spellingShingle Evaluación biomecánica de prótesis deportivas
Villar, Juan Ignacio
Ingeniería
Evaluación de prótesis comerciales
Modelo biomecánico
Sesgo de valoración
Protocolos de evaluación
title_short Evaluación biomecánica de prótesis deportivas
title_full Evaluación biomecánica de prótesis deportivas
title_fullStr Evaluación biomecánica de prótesis deportivas
title_full_unstemmed Evaluación biomecánica de prótesis deportivas
title_sort Evaluación biomecánica de prótesis deportivas
dc.creator.none.fl_str_mv Villar, Juan Ignacio
Sánchez, Valentina
author Villar, Juan Ignacio
author_facet Villar, Juan Ignacio
Sánchez, Valentina
author_role author
author2 Sánchez, Valentina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Evaluación de prótesis comerciales
Modelo biomecánico
Sesgo de valoración
Protocolos de evaluación
topic Ingeniería
Evaluación de prótesis comerciales
Modelo biomecánico
Sesgo de valoración
Protocolos de evaluación
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto del "programa Ñandú”, perteneciente a los programas de extensión de la UNLP en el área de Ambiente y salud comunitaria, hemos trabajado para el desarrollo de prótesis deportivas en materiales compuestos para atletas amputados transtibiales unilaterales, orientado a apoyar tanto la iniciación como el alto rendimiento deportivo en atletismo. Nuestro trabajo abarca desde el diseño y validación de modelos de prótesis, comparándolos con publicaciones existentes, así como la fabricación de piezas prostéticas dedicadas adaptadas a los requerimientos de los usuarios en virtud de las evaluaciones antropométricas y biomecánicas efectuadas. El presente trabajo busca mostrar como el protocolo adoptado para la medición de los parámetros fundamentales involucrados en el diseño de las prótesis, redunda en que los valores medidos previamente introdujeron un sesgo a las valuaciones afectando los parámetros que definen los requerimientos de la prótesis, y que repercute en las propiedades finales de la pieza a desarrollar. Así pensamos alternativas al protocolo establecido que nos permita salvar las inconsistencias guiar el diseño hacia las características mecánicas requeridas para optimizar el desempeño de las prótesis deportivas en búsqueda de aquellas que debe presentar nuestra prótesis a fabricar.
Facultad de Ingeniería
description En el contexto del "programa Ñandú”, perteneciente a los programas de extensión de la UNLP en el área de Ambiente y salud comunitaria, hemos trabajado para el desarrollo de prótesis deportivas en materiales compuestos para atletas amputados transtibiales unilaterales, orientado a apoyar tanto la iniciación como el alto rendimiento deportivo en atletismo. Nuestro trabajo abarca desde el diseño y validación de modelos de prótesis, comparándolos con publicaciones existentes, así como la fabricación de piezas prostéticas dedicadas adaptadas a los requerimientos de los usuarios en virtud de las evaluaciones antropométricas y biomecánicas efectuadas. El presente trabajo busca mostrar como el protocolo adoptado para la medición de los parámetros fundamentales involucrados en el diseño de las prótesis, redunda en que los valores medidos previamente introdujeron un sesgo a las valuaciones afectando los parámetros que definen los requerimientos de la prótesis, y que repercute en las propiedades finales de la pieza a desarrollar. Así pensamos alternativas al protocolo establecido que nos permita salvar las inconsistencias guiar el diseño hacia las características mecánicas requeridas para optimizar el desempeño de las prótesis deportivas en búsqueda de aquellas que debe presentar nuestra prótesis a fabricar.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185763
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185763
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
478-484
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064433097342976
score 13.22299