Gustavo Adolfo Bécquer y José Enrique Rodó

Autores
Luisetto, Raúl Alberto; Marani, Alma Novella
Año de publicación
1971
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La primera referencia crítica de José Enrique Rodó sobre el poeta de las Rimas aparece el 5 de marzo de 1895 en un artículo, que data del año anterior, publicado en la primera entrega de la juvenil Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales. Trata el mencionado artículo sobre Dolores, el libro del desapacible Federico Balart, cuyos versos, “desnudos de gala y arte”, “lágrimas son que turbias se aglomeraron, /que en informes estrofas se coagularon,/ y en un alma nacieron que el duelo enluta”. El joven crítico traza allí una reseña de la lírica castellana a partir de fines del siglo XV1I1 hasta la segunda mitad del XIX, desde Manuel José de Quintana a Gaspar Núñez de Arce, pasando por José de Espron- ceda, José Zorrilla, y Ramón de Campoamor, entre cuyas figuras —“cimas” las llama— sitúa a Gustavo Adolfo Bécquer. Reconoce Rodó que no es la poesía del sentimiento íntimo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Poesía
Poetas
Crítica literaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166370

id SEDICI_95c3f1ffa3279c41bf42d8ff334ba235
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166370
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gustavo Adolfo Bécquer y José Enrique RodóLuisetto, Raúl AlbertoMarani, Alma NovellaLetrasPoesíaPoetasCrítica literariaLa primera referencia crítica de José Enrique Rodó sobre el poeta de las Rimas aparece el 5 de marzo de 1895 en un artículo, que data del año anterior, publicado en la primera entrega de la juvenil Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales. Trata el mencionado artículo sobre Dolores, el libro del desapacible Federico Balart, cuyos versos, “desnudos de gala y arte”, “lágrimas son que turbias se aglomeraron, /que en informes estrofas se coagularon,/ y en un alma nacieron que el duelo enluta”. El joven crítico traza allí una reseña de la lírica castellana a partir de fines del siglo XV1I1 hasta la segunda mitad del XIX, desde Manuel José de Quintana a Gaspar Núñez de Arce, pasando por José de Espron- ceda, José Zorrilla, y Ramón de Campoamor, entre cuyas figuras —“cimas” las llama— sitúa a Gustavo Adolfo Bécquer. Reconoce Rodó que no es la poesía del sentimiento íntimoFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)1971info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf157-169http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166370spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154061info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166370Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:11.696SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gustavo Adolfo Bécquer y José Enrique Rodó
title Gustavo Adolfo Bécquer y José Enrique Rodó
spellingShingle Gustavo Adolfo Bécquer y José Enrique Rodó
Luisetto, Raúl Alberto
Letras
Poesía
Poetas
Crítica literaria
title_short Gustavo Adolfo Bécquer y José Enrique Rodó
title_full Gustavo Adolfo Bécquer y José Enrique Rodó
title_fullStr Gustavo Adolfo Bécquer y José Enrique Rodó
title_full_unstemmed Gustavo Adolfo Bécquer y José Enrique Rodó
title_sort Gustavo Adolfo Bécquer y José Enrique Rodó
dc.creator.none.fl_str_mv Luisetto, Raúl Alberto
Marani, Alma Novella
author Luisetto, Raúl Alberto
author_facet Luisetto, Raúl Alberto
Marani, Alma Novella
author_role author
author2 Marani, Alma Novella
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Poesía
Poetas
Crítica literaria
topic Letras
Poesía
Poetas
Crítica literaria
dc.description.none.fl_txt_mv La primera referencia crítica de José Enrique Rodó sobre el poeta de las Rimas aparece el 5 de marzo de 1895 en un artículo, que data del año anterior, publicado en la primera entrega de la juvenil Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales. Trata el mencionado artículo sobre Dolores, el libro del desapacible Federico Balart, cuyos versos, “desnudos de gala y arte”, “lágrimas son que turbias se aglomeraron, /que en informes estrofas se coagularon,/ y en un alma nacieron que el duelo enluta”. El joven crítico traza allí una reseña de la lírica castellana a partir de fines del siglo XV1I1 hasta la segunda mitad del XIX, desde Manuel José de Quintana a Gaspar Núñez de Arce, pasando por José de Espron- ceda, José Zorrilla, y Ramón de Campoamor, entre cuyas figuras —“cimas” las llama— sitúa a Gustavo Adolfo Bécquer. Reconoce Rodó que no es la poesía del sentimiento íntimo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La primera referencia crítica de José Enrique Rodó sobre el poeta de las Rimas aparece el 5 de marzo de 1895 en un artículo, que data del año anterior, publicado en la primera entrega de la juvenil Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales. Trata el mencionado artículo sobre Dolores, el libro del desapacible Federico Balart, cuyos versos, “desnudos de gala y arte”, “lágrimas son que turbias se aglomeraron, /que en informes estrofas se coagularon,/ y en un alma nacieron que el duelo enluta”. El joven crítico traza allí una reseña de la lírica castellana a partir de fines del siglo XV1I1 hasta la segunda mitad del XIX, desde Manuel José de Quintana a Gaspar Núñez de Arce, pasando por José de Espron- ceda, José Zorrilla, y Ramón de Campoamor, entre cuyas figuras —“cimas” las llama— sitúa a Gustavo Adolfo Bécquer. Reconoce Rodó que no es la poesía del sentimiento íntimo
publishDate 1971
dc.date.none.fl_str_mv 1971
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166370
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154061
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
157-169
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616309438939137
score 13.070432