De los medios a las mediaciones : Experiencias de segregación urbana en viviendas sociales de la ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Girola, María Florencia; Thomasz, Ana Gretel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Frente a las miradas uniformes y simplificadoras que los medios de comunicación masiva suelen vehiculizar sobre las viviendas de interés social, en este artículo dirigimos la atención hacia tres conjuntos habitacionales porteños a fin de reflexionar sobre las experiencias de segregación urbana que afectan a sus residentes. Sustentado en investigaciones socio-antropológicas de raíz etnográfica, el análisis desplegado contribuye a la comprensión del fenómeno de la segregación teniendo en cuenta, simultáneamente, su unicidad y diversidad; lo que nos ha permitido avanzar en dirección de una triple caracterización de esta, a saber: la segregación por default, la segregación resistida y la segregación agravada.
Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) - Materia
-
Comunicación Social
segregación urbana
vivienda social
perspectiva etnográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48156
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_95ba5df208a0da94ad5b1d77dbb172ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48156 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De los medios a las mediaciones : Experiencias de segregación urbana en viviendas sociales de la ciudad de Buenos AiresGirola, María FlorenciaThomasz, Ana GretelComunicación Socialsegregación urbanavivienda socialperspectiva etnográficaFrente a las miradas uniformes y simplificadoras que los medios de comunicación masiva suelen vehiculizar sobre las viviendas de interés social, en este artículo dirigimos la atención hacia tres conjuntos habitacionales porteños a fin de reflexionar sobre las experiencias de segregación urbana que afectan a sus residentes. Sustentado en investigaciones socio-antropológicas de raíz etnográfica, el análisis desplegado contribuye a la comprensión del fenómeno de la segregación teniendo en cuenta, simultáneamente, su unicidad y diversidad; lo que nos ha permitido avanzar en dirección de una triple caracterización de esta, a saber: la segregación por default, la segregación resistida y la segregación agravada.Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf361-375http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48156spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2459info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48156Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:42.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De los medios a las mediaciones : Experiencias de segregación urbana en viviendas sociales de la ciudad de Buenos Aires |
title |
De los medios a las mediaciones : Experiencias de segregación urbana en viviendas sociales de la ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
De los medios a las mediaciones : Experiencias de segregación urbana en viviendas sociales de la ciudad de Buenos Aires Girola, María Florencia Comunicación Social segregación urbana vivienda social perspectiva etnográfica |
title_short |
De los medios a las mediaciones : Experiencias de segregación urbana en viviendas sociales de la ciudad de Buenos Aires |
title_full |
De los medios a las mediaciones : Experiencias de segregación urbana en viviendas sociales de la ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
De los medios a las mediaciones : Experiencias de segregación urbana en viviendas sociales de la ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
De los medios a las mediaciones : Experiencias de segregación urbana en viviendas sociales de la ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
De los medios a las mediaciones : Experiencias de segregación urbana en viviendas sociales de la ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Girola, María Florencia Thomasz, Ana Gretel |
author |
Girola, María Florencia |
author_facet |
Girola, María Florencia Thomasz, Ana Gretel |
author_role |
author |
author2 |
Thomasz, Ana Gretel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social segregación urbana vivienda social perspectiva etnográfica |
topic |
Comunicación Social segregación urbana vivienda social perspectiva etnográfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente a las miradas uniformes y simplificadoras que los medios de comunicación masiva suelen vehiculizar sobre las viviendas de interés social, en este artículo dirigimos la atención hacia tres conjuntos habitacionales porteños a fin de reflexionar sobre las experiencias de segregación urbana que afectan a sus residentes. Sustentado en investigaciones socio-antropológicas de raíz etnográfica, el análisis desplegado contribuye a la comprensión del fenómeno de la segregación teniendo en cuenta, simultáneamente, su unicidad y diversidad; lo que nos ha permitido avanzar en dirección de una triple caracterización de esta, a saber: la segregación por default, la segregación resistida y la segregación agravada. Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) |
description |
Frente a las miradas uniformes y simplificadoras que los medios de comunicación masiva suelen vehiculizar sobre las viviendas de interés social, en este artículo dirigimos la atención hacia tres conjuntos habitacionales porteños a fin de reflexionar sobre las experiencias de segregación urbana que afectan a sus residentes. Sustentado en investigaciones socio-antropológicas de raíz etnográfica, el análisis desplegado contribuye a la comprensión del fenómeno de la segregación teniendo en cuenta, simultáneamente, su unicidad y diversidad; lo que nos ha permitido avanzar en dirección de una triple caracterización de esta, a saber: la segregación por default, la segregación resistida y la segregación agravada. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48156 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48156 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2459 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 361-375 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782959917465600 |
score |
12.618931 |