Ventilación de centros de datos: intervenciones para el desarrollo sostenible
- Autores
- Piechocki, Joaquín; Nadal Mora, Vicente Javier; Pezzotti, Santiago; Garlatti, Roberto; Cabarcos, Leo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La operación de centros de datos tiene implícito el funcionamiento de un sistema de ventilación para disipar el calor generado por los procesadores. Los equipos asociados al procesamiento de datos de las tecnologías de la información y la comunicación (equipos TIC) están diseñados para operar en un rango de temperaturas específico, siendo su velocidad de cómputo y su vida útil, dependientes de la temperatura de las placas del conjunto procesador. El consumo de energía del sistema de ventilación, cuya función está subordinada al procesamiento de datos, puede representar más del 50% del consumo total de energía del centro. Los efectos de que el sistema de ventilación utilice magnitudes de energía tan elevados incluyen no sólo costos operativos, sino también impactos tanto ambientales como en el ciclo de vida de los sistemas. Dado el auge de esta pieza de infraestructura dentro de la técnica del manejo de datos, hoy ubicua, la mejora de su eficiencia es clave para el desarrollo sostenible. Argentina cuenta con condiciones climáticas propicias para la instalación de centros de datos. Esta aseveración es verdadera en el marco del desarrollo sostenible sólo a condición de que se estructuren intervenciones efectivas que reduzcan el consumo de energía en la ventilación, los costos de sistemas de distribución eléctrica y la necesidad de disponibilidad de potencia. El presente trabajo propone disposiciones técnicas básicas a desplegar sobre una instalación típica de un centro de datos en el AMBA en relación a las condiciones medioambientales, las cuales involucran las etapas de planificación, proyecto y operación de centros de datos.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Centro de datos
ventilación
Desarrollo sostenible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184256
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_95aa0cbbbf38531d21d08d511c39d3f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184256 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ventilación de centros de datos: intervenciones para el desarrollo sosteniblePiechocki, JoaquínNadal Mora, Vicente JavierPezzotti, SantiagoGarlatti, RobertoCabarcos, LeoIngenieríaCentro de datosventilaciónDesarrollo sostenibleLa operación de centros de datos tiene implícito el funcionamiento de un sistema de ventilación para disipar el calor generado por los procesadores. Los equipos asociados al procesamiento de datos de las tecnologías de la información y la comunicación (equipos TIC) están diseñados para operar en un rango de temperaturas específico, siendo su velocidad de cómputo y su vida útil, dependientes de la temperatura de las placas del conjunto procesador. El consumo de energía del sistema de ventilación, cuya función está subordinada al procesamiento de datos, puede representar más del 50% del consumo total de energía del centro. Los efectos de que el sistema de ventilación utilice magnitudes de energía tan elevados incluyen no sólo costos operativos, sino también impactos tanto ambientales como en el ciclo de vida de los sistemas. Dado el auge de esta pieza de infraestructura dentro de la técnica del manejo de datos, hoy ubicua, la mejora de su eficiencia es clave para el desarrollo sostenible. Argentina cuenta con condiciones climáticas propicias para la instalación de centros de datos. Esta aseveración es verdadera en el marco del desarrollo sostenible sólo a condición de que se estructuren intervenciones efectivas que reduzcan el consumo de energía en la ventilación, los costos de sistemas de distribución eléctrica y la necesidad de disponibilidad de potencia. El presente trabajo propone disposiciones técnicas básicas a desplegar sobre una instalación típica de un centro de datos en el AMBA en relación a las condiciones medioambientales, las cuales involucran las etapas de planificación, proyecto y operación de centros de datos.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf440-444http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184256spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184256Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:32.315SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ventilación de centros de datos: intervenciones para el desarrollo sostenible |
title |
Ventilación de centros de datos: intervenciones para el desarrollo sostenible |
spellingShingle |
Ventilación de centros de datos: intervenciones para el desarrollo sostenible Piechocki, Joaquín Ingeniería Centro de datos ventilación Desarrollo sostenible |
title_short |
Ventilación de centros de datos: intervenciones para el desarrollo sostenible |
title_full |
Ventilación de centros de datos: intervenciones para el desarrollo sostenible |
title_fullStr |
Ventilación de centros de datos: intervenciones para el desarrollo sostenible |
title_full_unstemmed |
Ventilación de centros de datos: intervenciones para el desarrollo sostenible |
title_sort |
Ventilación de centros de datos: intervenciones para el desarrollo sostenible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piechocki, Joaquín Nadal Mora, Vicente Javier Pezzotti, Santiago Garlatti, Roberto Cabarcos, Leo |
author |
Piechocki, Joaquín |
author_facet |
Piechocki, Joaquín Nadal Mora, Vicente Javier Pezzotti, Santiago Garlatti, Roberto Cabarcos, Leo |
author_role |
author |
author2 |
Nadal Mora, Vicente Javier Pezzotti, Santiago Garlatti, Roberto Cabarcos, Leo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Centro de datos ventilación Desarrollo sostenible |
topic |
Ingeniería Centro de datos ventilación Desarrollo sostenible |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La operación de centros de datos tiene implícito el funcionamiento de un sistema de ventilación para disipar el calor generado por los procesadores. Los equipos asociados al procesamiento de datos de las tecnologías de la información y la comunicación (equipos TIC) están diseñados para operar en un rango de temperaturas específico, siendo su velocidad de cómputo y su vida útil, dependientes de la temperatura de las placas del conjunto procesador. El consumo de energía del sistema de ventilación, cuya función está subordinada al procesamiento de datos, puede representar más del 50% del consumo total de energía del centro. Los efectos de que el sistema de ventilación utilice magnitudes de energía tan elevados incluyen no sólo costos operativos, sino también impactos tanto ambientales como en el ciclo de vida de los sistemas. Dado el auge de esta pieza de infraestructura dentro de la técnica del manejo de datos, hoy ubicua, la mejora de su eficiencia es clave para el desarrollo sostenible. Argentina cuenta con condiciones climáticas propicias para la instalación de centros de datos. Esta aseveración es verdadera en el marco del desarrollo sostenible sólo a condición de que se estructuren intervenciones efectivas que reduzcan el consumo de energía en la ventilación, los costos de sistemas de distribución eléctrica y la necesidad de disponibilidad de potencia. El presente trabajo propone disposiciones técnicas básicas a desplegar sobre una instalación típica de un centro de datos en el AMBA en relación a las condiciones medioambientales, las cuales involucran las etapas de planificación, proyecto y operación de centros de datos. Facultad de Ingeniería |
description |
La operación de centros de datos tiene implícito el funcionamiento de un sistema de ventilación para disipar el calor generado por los procesadores. Los equipos asociados al procesamiento de datos de las tecnologías de la información y la comunicación (equipos TIC) están diseñados para operar en un rango de temperaturas específico, siendo su velocidad de cómputo y su vida útil, dependientes de la temperatura de las placas del conjunto procesador. El consumo de energía del sistema de ventilación, cuya función está subordinada al procesamiento de datos, puede representar más del 50% del consumo total de energía del centro. Los efectos de que el sistema de ventilación utilice magnitudes de energía tan elevados incluyen no sólo costos operativos, sino también impactos tanto ambientales como en el ciclo de vida de los sistemas. Dado el auge de esta pieza de infraestructura dentro de la técnica del manejo de datos, hoy ubicua, la mejora de su eficiencia es clave para el desarrollo sostenible. Argentina cuenta con condiciones climáticas propicias para la instalación de centros de datos. Esta aseveración es verdadera en el marco del desarrollo sostenible sólo a condición de que se estructuren intervenciones efectivas que reduzcan el consumo de energía en la ventilación, los costos de sistemas de distribución eléctrica y la necesidad de disponibilidad de potencia. El presente trabajo propone disposiciones técnicas básicas a desplegar sobre una instalación típica de un centro de datos en el AMBA en relación a las condiciones medioambientales, las cuales involucran las etapas de planificación, proyecto y operación de centros de datos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184256 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184256 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 440-444 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616363766710272 |
score |
13.070432 |