La historia de la antropología como patrimonio cultural
- Autores
- Arenas, Patricia
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si consideramos a la ciencia como producción cultural, y al patrimonio cultural como cristalización de un trabajo muerto que cobra sentido en la resignificación que de él hacen los usuarios, ¿la producción antropológica no podría ser entendida como un patrimonio cultural de la comunidad de antropólogos, que instalados en el tiempo histórico dan un significado tanto a la teoría como a la práctica de un saber científico? Así como a las ruinas arqueológicas, a la teoría antropológica producida en la Argentina es necesario agregarle trabajo, es decir investigación para resignificarla, para que ingrese al patrimonio cultural de los antropólogos, devolverle su significación recreando las condiciones de producción, circulación y reconocimiento.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Antropología
Patrimonio cultural
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162198
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_959fe9ebc8115e2342b31dd109ed8b46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162198 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La historia de la antropología como patrimonio culturalArenas, PatriciaAntropologíaPatrimonio culturalHistoriaSi consideramos a la ciencia como producción cultural, y al patrimonio cultural como cristalización de un trabajo muerto que cobra sentido en la resignificación que de él hacen los usuarios, ¿la producción antropológica no podría ser entendida como un patrimonio cultural de la comunidad de antropólogos, que instalados en el tiempo histórico dan un significado tanto a la teoría como a la práctica de un saber científico? Así como a las ruinas arqueológicas, a la teoría antropológica producida en la Argentina es necesario agregarle trabajo, es decir investigación para resignificarla, para que ingrese al patrimonio cultural de los antropólogos, devolverle su significación recreando las condiciones de producción, circulación y reconocimiento.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1989-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf12-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162198spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162198Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:37.188SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La historia de la antropología como patrimonio cultural |
title |
La historia de la antropología como patrimonio cultural |
spellingShingle |
La historia de la antropología como patrimonio cultural Arenas, Patricia Antropología Patrimonio cultural Historia |
title_short |
La historia de la antropología como patrimonio cultural |
title_full |
La historia de la antropología como patrimonio cultural |
title_fullStr |
La historia de la antropología como patrimonio cultural |
title_full_unstemmed |
La historia de la antropología como patrimonio cultural |
title_sort |
La historia de la antropología como patrimonio cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arenas, Patricia |
author |
Arenas, Patricia |
author_facet |
Arenas, Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Patrimonio cultural Historia |
topic |
Antropología Patrimonio cultural Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si consideramos a la ciencia como producción cultural, y al patrimonio cultural como cristalización de un trabajo muerto que cobra sentido en la resignificación que de él hacen los usuarios, ¿la producción antropológica no podría ser entendida como un patrimonio cultural de la comunidad de antropólogos, que instalados en el tiempo histórico dan un significado tanto a la teoría como a la práctica de un saber científico? Así como a las ruinas arqueológicas, a la teoría antropológica producida en la Argentina es necesario agregarle trabajo, es decir investigación para resignificarla, para que ingrese al patrimonio cultural de los antropólogos, devolverle su significación recreando las condiciones de producción, circulación y reconocimiento. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Si consideramos a la ciencia como producción cultural, y al patrimonio cultural como cristalización de un trabajo muerto que cobra sentido en la resignificación que de él hacen los usuarios, ¿la producción antropológica no podría ser entendida como un patrimonio cultural de la comunidad de antropólogos, que instalados en el tiempo histórico dan un significado tanto a la teoría como a la práctica de un saber científico? Así como a las ruinas arqueológicas, a la teoría antropológica producida en la Argentina es necesario agregarle trabajo, es decir investigación para resignificarla, para que ingrese al patrimonio cultural de los antropólogos, devolverle su significación recreando las condiciones de producción, circulación y reconocimiento. |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162198 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 12-16 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616295932231680 |
score |
13.069144 |