La inteligencia artificial en la adaptación de actividades: algunos juegos para el aula en jóvenes 1 y 2 menores
- Autores
- Morgante, Melina; Pich, María Julia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta propuesta fue pensada para los alumnos de la sección de Jóvenes 1 y 2 menores de la Escuela de Lenguas, cuyo libro de texto proponía, en algunos casos, ejercicios repetitivos y poco atractivos. Siguiendo el enfoque metodológico de Ellis (2003, 2009), buscamos adaptar dichos ejercicios para lograr tareas que permitan un aprendizaje significativo y memorable y que además convierta a nuestros alumnos en los protagonistas de este aprendizaje. También nos respaldamos en bibliografía acerca del valor pedagógico del juego (Bruner, 1986 y Willis, 2007), y en la inteligencia artificial como herramienta que puede enriquecer el aprendizaje de la lengua extranjera si es usada de forma crítica (Schmidt, T., & Strasser, T, 2022). Las tareas que compartimos a continuación surgieron del deseo de incorporar herramientas de la inteligencia artificial y la necesidad de adaptar ejercicios sin propósito real y válido para nuestros alumnos. Dada la amplia oferta de recursos basados en inteligencia artificial que existe en la actualidad y la facilidad de acceso a ella, la adaptación de ejercicios en tareas se vuelve cada vez más creativa y ofrece nuevas e innovadoras opciones. Al proponer juegos basados en la inteligencia artificial, el aprendizaje se vuelve más divertido, se elimina la presión, fomentamos la colaboración entre los estudiantes y aportamos un propósito real. Creemos que, además de resolver el problema metodológico, los juegos basados en inteligencia artificial como propuesta de tarea resultaron más atractivos para nuestro grupo etario (12-14 años de edad) que la ejercitación original del libro de texto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Lenguas Modernas
Educación
Enseñanza de idiomas
ejercicios
Inteligencia artificial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184066
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_959a433d1e793196c046ee2d5f982faa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184066 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La inteligencia artificial en la adaptación de actividades: algunos juegos para el aula en jóvenes 1 y 2 menoresMorgante, MelinaPich, María JuliaLenguas ModernasEducaciónEnseñanza de idiomasejerciciosInteligencia artificialEsta propuesta fue pensada para los alumnos de la sección de Jóvenes 1 y 2 menores de la Escuela de Lenguas, cuyo libro de texto proponía, en algunos casos, ejercicios repetitivos y poco atractivos. Siguiendo el enfoque metodológico de Ellis (2003, 2009), buscamos adaptar dichos ejercicios para lograr tareas que permitan un aprendizaje significativo y memorable y que además convierta a nuestros alumnos en los protagonistas de este aprendizaje. También nos respaldamos en bibliografía acerca del valor pedagógico del juego (Bruner, 1986 y Willis, 2007), y en la inteligencia artificial como herramienta que puede enriquecer el aprendizaje de la lengua extranjera si es usada de forma crítica (Schmidt, T., & Strasser, T, 2022). Las tareas que compartimos a continuación surgieron del deseo de incorporar herramientas de la inteligencia artificial y la necesidad de adaptar ejercicios sin propósito real y válido para nuestros alumnos. Dada la amplia oferta de recursos basados en inteligencia artificial que existe en la actualidad y la facilidad de acceso a ella, la adaptación de ejercicios en tareas se vuelve cada vez más creativa y ofrece nuevas e innovadoras opciones. Al proponer juegos basados en la inteligencia artificial, el aprendizaje se vuelve más divertido, se elimina la presión, fomentamos la colaboración entre los estudiantes y aportamos un propósito real. Creemos que, además de resolver el problema metodológico, los juegos basados en inteligencia artificial como propuesta de tarea resultaron más atractivos para nuestro grupo etario (12-14 años de edad) que la ejercitación original del libro de texto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184066spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184066Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:25.493SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La inteligencia artificial en la adaptación de actividades: algunos juegos para el aula en jóvenes 1 y 2 menores |
| title |
La inteligencia artificial en la adaptación de actividades: algunos juegos para el aula en jóvenes 1 y 2 menores |
| spellingShingle |
La inteligencia artificial en la adaptación de actividades: algunos juegos para el aula en jóvenes 1 y 2 menores Morgante, Melina Lenguas Modernas Educación Enseñanza de idiomas ejercicios Inteligencia artificial |
| title_short |
La inteligencia artificial en la adaptación de actividades: algunos juegos para el aula en jóvenes 1 y 2 menores |
| title_full |
La inteligencia artificial en la adaptación de actividades: algunos juegos para el aula en jóvenes 1 y 2 menores |
| title_fullStr |
La inteligencia artificial en la adaptación de actividades: algunos juegos para el aula en jóvenes 1 y 2 menores |
| title_full_unstemmed |
La inteligencia artificial en la adaptación de actividades: algunos juegos para el aula en jóvenes 1 y 2 menores |
| title_sort |
La inteligencia artificial en la adaptación de actividades: algunos juegos para el aula en jóvenes 1 y 2 menores |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morgante, Melina Pich, María Julia |
| author |
Morgante, Melina |
| author_facet |
Morgante, Melina Pich, María Julia |
| author_role |
author |
| author2 |
Pich, María Julia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lenguas Modernas Educación Enseñanza de idiomas ejercicios Inteligencia artificial |
| topic |
Lenguas Modernas Educación Enseñanza de idiomas ejercicios Inteligencia artificial |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta propuesta fue pensada para los alumnos de la sección de Jóvenes 1 y 2 menores de la Escuela de Lenguas, cuyo libro de texto proponía, en algunos casos, ejercicios repetitivos y poco atractivos. Siguiendo el enfoque metodológico de Ellis (2003, 2009), buscamos adaptar dichos ejercicios para lograr tareas que permitan un aprendizaje significativo y memorable y que además convierta a nuestros alumnos en los protagonistas de este aprendizaje. También nos respaldamos en bibliografía acerca del valor pedagógico del juego (Bruner, 1986 y Willis, 2007), y en la inteligencia artificial como herramienta que puede enriquecer el aprendizaje de la lengua extranjera si es usada de forma crítica (Schmidt, T., & Strasser, T, 2022). Las tareas que compartimos a continuación surgieron del deseo de incorporar herramientas de la inteligencia artificial y la necesidad de adaptar ejercicios sin propósito real y válido para nuestros alumnos. Dada la amplia oferta de recursos basados en inteligencia artificial que existe en la actualidad y la facilidad de acceso a ella, la adaptación de ejercicios en tareas se vuelve cada vez más creativa y ofrece nuevas e innovadoras opciones. Al proponer juegos basados en la inteligencia artificial, el aprendizaje se vuelve más divertido, se elimina la presión, fomentamos la colaboración entre los estudiantes y aportamos un propósito real. Creemos que, además de resolver el problema metodológico, los juegos basados en inteligencia artificial como propuesta de tarea resultaron más atractivos para nuestro grupo etario (12-14 años de edad) que la ejercitación original del libro de texto. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Esta propuesta fue pensada para los alumnos de la sección de Jóvenes 1 y 2 menores de la Escuela de Lenguas, cuyo libro de texto proponía, en algunos casos, ejercicios repetitivos y poco atractivos. Siguiendo el enfoque metodológico de Ellis (2003, 2009), buscamos adaptar dichos ejercicios para lograr tareas que permitan un aprendizaje significativo y memorable y que además convierta a nuestros alumnos en los protagonistas de este aprendizaje. También nos respaldamos en bibliografía acerca del valor pedagógico del juego (Bruner, 1986 y Willis, 2007), y en la inteligencia artificial como herramienta que puede enriquecer el aprendizaje de la lengua extranjera si es usada de forma crítica (Schmidt, T., & Strasser, T, 2022). Las tareas que compartimos a continuación surgieron del deseo de incorporar herramientas de la inteligencia artificial y la necesidad de adaptar ejercicios sin propósito real y válido para nuestros alumnos. Dada la amplia oferta de recursos basados en inteligencia artificial que existe en la actualidad y la facilidad de acceso a ella, la adaptación de ejercicios en tareas se vuelve cada vez más creativa y ofrece nuevas e innovadoras opciones. Al proponer juegos basados en la inteligencia artificial, el aprendizaje se vuelve más divertido, se elimina la presión, fomentamos la colaboración entre los estudiantes y aportamos un propósito real. Creemos que, además de resolver el problema metodológico, los juegos basados en inteligencia artificial como propuesta de tarea resultaron más atractivos para nuestro grupo etario (12-14 años de edad) que la ejercitación original del libro de texto. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184066 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184066 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783821565919232 |
| score |
12.982451 |