La influencia del capital deportivo en las decisiones sobre la carrera dual de un ex deportista brasileño de fútbol sala
- Autores
- Streb Ricci, Christiano; Rodrigues Marques, Renato Francisco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El ámbito deportivo está marcado por luchas y disputas por el poder y ocupación de puestos destacados. Estas disputas se producen de manera desigual debido a una distribución desigual del poder. El poder en el campo está marcado por la adquisición de capital. Entre las capitales destaca en esta investigación el capital simbólico convertido en capital deportivo. El objetivo de este trabajo fue analizar cómo, a lo largo de la construcción de su carrera deportiva, un deportista de élite de fútbol sala de Brasil decidió invertir en una carrera dual deportiva-académica a partir de su capital deportivo. El método utilizado fue cualitativo mediante Análisis Temático Reflexivo. Para analizar los datos de la entrevista se utilizó la Sociología Praxeológica Reflexiva de Pierre Bourdieu. Los resultados sugieren que el deportista al inicio de su carrera deportiva, por tanto con menor capital simbólico/deportivo, aceptó la priorización de su carrera deportiva sobre su carrera académica, aunque intentó cuatro veces ingresar a la educación superior y no pudo completar sus estudios. Sólo cuando estaba cerca del final de su carrera y tenía su carrera deportiva consolidada, el deportista pudo establecer un contrato en el que se respetaba su deseo de completar sus estudios. En este momento, el deportista sitúa como prioridad los compromisos académicos. Esta investigación sugiere que el empoderamiento del deportista a través del capital deportivo valorado en el campo social, le permitió revertir la ortodoxia del campo, y así establecer un contrato que respetaba sus anhelos más allá del campo deportivo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Ciencias Sociales
Pierre Bourdieu
Capital simbólico
Carrera del atleta
Carrera dual
Fútbol sala - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186743
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9542c2d9ba853001ca4ffa35ac710de3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186743 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La influencia del capital deportivo en las decisiones sobre la carrera dual de un ex deportista brasileño de fútbol salaStreb Ricci, ChristianoRodrigues Marques, Renato FranciscoEducación FísicaCiencias SocialesPierre BourdieuCapital simbólicoCarrera del atletaCarrera dualFútbol salaEl ámbito deportivo está marcado por luchas y disputas por el poder y ocupación de puestos destacados. Estas disputas se producen de manera desigual debido a una distribución desigual del poder. El poder en el campo está marcado por la adquisición de capital. Entre las capitales destaca en esta investigación el capital simbólico convertido en capital deportivo. El objetivo de este trabajo fue analizar cómo, a lo largo de la construcción de su carrera deportiva, un deportista de élite de fútbol sala de Brasil decidió invertir en una carrera dual deportiva-académica a partir de su capital deportivo. El método utilizado fue cualitativo mediante Análisis Temático Reflexivo. Para analizar los datos de la entrevista se utilizó la Sociología Praxeológica Reflexiva de Pierre Bourdieu. Los resultados sugieren que el deportista al inicio de su carrera deportiva, por tanto con menor capital simbólico/deportivo, aceptó la priorización de su carrera deportiva sobre su carrera académica, aunque intentó cuatro veces ingresar a la educación superior y no pudo completar sus estudios. Sólo cuando estaba cerca del final de su carrera y tenía su carrera deportiva consolidada, el deportista pudo establecer un contrato en el que se respetaba su deseo de completar sus estudios. En este momento, el deportista sitúa como prioridad los compromisos académicos. Esta investigación sugiere que el empoderamiento del deportista a través del capital deportivo valorado en el campo social, le permitió revertir la ortodoxia del campo, y así establecer un contrato que respetaba sus anhelos más allá del campo deportivo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186743spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241213105154374222/@@display-file/file/Eje2_Ricchi_La influencia del capital deportivo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186743Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:23.342SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La influencia del capital deportivo en las decisiones sobre la carrera dual de un ex deportista brasileño de fútbol sala |
| title |
La influencia del capital deportivo en las decisiones sobre la carrera dual de un ex deportista brasileño de fútbol sala |
| spellingShingle |
La influencia del capital deportivo en las decisiones sobre la carrera dual de un ex deportista brasileño de fútbol sala Streb Ricci, Christiano Educación Física Ciencias Sociales Pierre Bourdieu Capital simbólico Carrera del atleta Carrera dual Fútbol sala |
| title_short |
La influencia del capital deportivo en las decisiones sobre la carrera dual de un ex deportista brasileño de fútbol sala |
| title_full |
La influencia del capital deportivo en las decisiones sobre la carrera dual de un ex deportista brasileño de fútbol sala |
| title_fullStr |
La influencia del capital deportivo en las decisiones sobre la carrera dual de un ex deportista brasileño de fútbol sala |
| title_full_unstemmed |
La influencia del capital deportivo en las decisiones sobre la carrera dual de un ex deportista brasileño de fútbol sala |
| title_sort |
La influencia del capital deportivo en las decisiones sobre la carrera dual de un ex deportista brasileño de fútbol sala |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Streb Ricci, Christiano Rodrigues Marques, Renato Francisco |
| author |
Streb Ricci, Christiano |
| author_facet |
Streb Ricci, Christiano Rodrigues Marques, Renato Francisco |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodrigues Marques, Renato Francisco |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Ciencias Sociales Pierre Bourdieu Capital simbólico Carrera del atleta Carrera dual Fútbol sala |
| topic |
Educación Física Ciencias Sociales Pierre Bourdieu Capital simbólico Carrera del atleta Carrera dual Fútbol sala |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El ámbito deportivo está marcado por luchas y disputas por el poder y ocupación de puestos destacados. Estas disputas se producen de manera desigual debido a una distribución desigual del poder. El poder en el campo está marcado por la adquisición de capital. Entre las capitales destaca en esta investigación el capital simbólico convertido en capital deportivo. El objetivo de este trabajo fue analizar cómo, a lo largo de la construcción de su carrera deportiva, un deportista de élite de fútbol sala de Brasil decidió invertir en una carrera dual deportiva-académica a partir de su capital deportivo. El método utilizado fue cualitativo mediante Análisis Temático Reflexivo. Para analizar los datos de la entrevista se utilizó la Sociología Praxeológica Reflexiva de Pierre Bourdieu. Los resultados sugieren que el deportista al inicio de su carrera deportiva, por tanto con menor capital simbólico/deportivo, aceptó la priorización de su carrera deportiva sobre su carrera académica, aunque intentó cuatro veces ingresar a la educación superior y no pudo completar sus estudios. Sólo cuando estaba cerca del final de su carrera y tenía su carrera deportiva consolidada, el deportista pudo establecer un contrato en el que se respetaba su deseo de completar sus estudios. En este momento, el deportista sitúa como prioridad los compromisos académicos. Esta investigación sugiere que el empoderamiento del deportista a través del capital deportivo valorado en el campo social, le permitió revertir la ortodoxia del campo, y así establecer un contrato que respetaba sus anhelos más allá del campo deportivo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El ámbito deportivo está marcado por luchas y disputas por el poder y ocupación de puestos destacados. Estas disputas se producen de manera desigual debido a una distribución desigual del poder. El poder en el campo está marcado por la adquisición de capital. Entre las capitales destaca en esta investigación el capital simbólico convertido en capital deportivo. El objetivo de este trabajo fue analizar cómo, a lo largo de la construcción de su carrera deportiva, un deportista de élite de fútbol sala de Brasil decidió invertir en una carrera dual deportiva-académica a partir de su capital deportivo. El método utilizado fue cualitativo mediante Análisis Temático Reflexivo. Para analizar los datos de la entrevista se utilizó la Sociología Praxeológica Reflexiva de Pierre Bourdieu. Los resultados sugieren que el deportista al inicio de su carrera deportiva, por tanto con menor capital simbólico/deportivo, aceptó la priorización de su carrera deportiva sobre su carrera académica, aunque intentó cuatro veces ingresar a la educación superior y no pudo completar sus estudios. Sólo cuando estaba cerca del final de su carrera y tenía su carrera deportiva consolidada, el deportista pudo establecer un contrato en el que se respetaba su deseo de completar sus estudios. En este momento, el deportista sitúa como prioridad los compromisos académicos. Esta investigación sugiere que el empoderamiento del deportista a través del capital deportivo valorado en el campo social, le permitió revertir la ortodoxia del campo, y así establecer un contrato que respetaba sus anhelos más allá del campo deportivo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186743 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186743 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241213105154374222/@@display-file/file/Eje2_Ricchi_La influencia del capital deportivo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605861981716480 |
| score |
12.976206 |