¿Más allá de la propiedad?: una reflexión sobre algunas producciones de literatura digital argentina en tiempos de gestión algorítmica y reducción de las obras a contenidos
- Autores
- Mugica, Fernanda
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos analizar los posicionamientos que asumen tres artistas argentinos contemporáneos en relación con la gestión algorítmica de obras y su consecuente reducción a meros contenidos. Partimos de la observación empírica de tres producciones: Lagunas (2015) de Milton Läufer, IP Poetry (2004-presente) de Gustavo Romano y “Peronismo (spam)” (2011) de Carlos Gradín. Consideramos que la lógica de contenidos sienta las bases de la circulación de textos, imágenes y sonidos en nuestra cultura hoy. Sin embargo, los artistas que constituyen el corpus adoptan posturas críticas respecto del funcionamiento de esta lógica. Es por eso que nos interesa analizar sus estrategias y responder a la pregunta de si sus obras pueden ser reducidas o no a meros contenidos digitales, independientes de sus “continentes”.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Literatura digital
Contenidos
Gestión algorítmica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122068
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_950b3d4f9828ae44b6ef18165ea0e32f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122068 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Más allá de la propiedad?: una reflexión sobre algunas producciones de literatura digital argentina en tiempos de gestión algorítmica y reducción de las obras a contenidosMugica, FernandaCiencias InformáticasLiteratura digitalContenidosGestión algorítmicaEn este trabajo nos proponemos analizar los posicionamientos que asumen tres artistas argentinos contemporáneos en relación con la gestión algorítmica de obras y su consecuente reducción a meros contenidos. Partimos de la observación empírica de tres producciones: Lagunas (2015) de Milton Läufer, IP Poetry (2004-presente) de Gustavo Romano y “Peronismo (spam)” (2011) de Carlos Gradín. Consideramos que la lógica de contenidos sienta las bases de la circulación de textos, imágenes y sonidos en nuestra cultura hoy. Sin embargo, los artistas que constituyen el corpus adoptan posturas críticas respecto del funcionamiento de esta lógica. Es por eso que nos interesa analizar sus estrategias y responder a la pregunta de si sus obras pueden ser reducidas o no a meros contenidos digitales, independientes de sus “continentes”.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf265-281http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122068spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sts/STS-21.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122068Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:04.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Más allá de la propiedad?: una reflexión sobre algunas producciones de literatura digital argentina en tiempos de gestión algorítmica y reducción de las obras a contenidos |
title |
¿Más allá de la propiedad?: una reflexión sobre algunas producciones de literatura digital argentina en tiempos de gestión algorítmica y reducción de las obras a contenidos |
spellingShingle |
¿Más allá de la propiedad?: una reflexión sobre algunas producciones de literatura digital argentina en tiempos de gestión algorítmica y reducción de las obras a contenidos Mugica, Fernanda Ciencias Informáticas Literatura digital Contenidos Gestión algorítmica |
title_short |
¿Más allá de la propiedad?: una reflexión sobre algunas producciones de literatura digital argentina en tiempos de gestión algorítmica y reducción de las obras a contenidos |
title_full |
¿Más allá de la propiedad?: una reflexión sobre algunas producciones de literatura digital argentina en tiempos de gestión algorítmica y reducción de las obras a contenidos |
title_fullStr |
¿Más allá de la propiedad?: una reflexión sobre algunas producciones de literatura digital argentina en tiempos de gestión algorítmica y reducción de las obras a contenidos |
title_full_unstemmed |
¿Más allá de la propiedad?: una reflexión sobre algunas producciones de literatura digital argentina en tiempos de gestión algorítmica y reducción de las obras a contenidos |
title_sort |
¿Más allá de la propiedad?: una reflexión sobre algunas producciones de literatura digital argentina en tiempos de gestión algorítmica y reducción de las obras a contenidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mugica, Fernanda |
author |
Mugica, Fernanda |
author_facet |
Mugica, Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Literatura digital Contenidos Gestión algorítmica |
topic |
Ciencias Informáticas Literatura digital Contenidos Gestión algorítmica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos analizar los posicionamientos que asumen tres artistas argentinos contemporáneos en relación con la gestión algorítmica de obras y su consecuente reducción a meros contenidos. Partimos de la observación empírica de tres producciones: Lagunas (2015) de Milton Läufer, IP Poetry (2004-presente) de Gustavo Romano y “Peronismo (spam)” (2011) de Carlos Gradín. Consideramos que la lógica de contenidos sienta las bases de la circulación de textos, imágenes y sonidos en nuestra cultura hoy. Sin embargo, los artistas que constituyen el corpus adoptan posturas críticas respecto del funcionamiento de esta lógica. Es por eso que nos interesa analizar sus estrategias y responder a la pregunta de si sus obras pueden ser reducidas o no a meros contenidos digitales, independientes de sus “continentes”. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En este trabajo nos proponemos analizar los posicionamientos que asumen tres artistas argentinos contemporáneos en relación con la gestión algorítmica de obras y su consecuente reducción a meros contenidos. Partimos de la observación empírica de tres producciones: Lagunas (2015) de Milton Läufer, IP Poetry (2004-presente) de Gustavo Romano y “Peronismo (spam)” (2011) de Carlos Gradín. Consideramos que la lógica de contenidos sienta las bases de la circulación de textos, imágenes y sonidos en nuestra cultura hoy. Sin embargo, los artistas que constituyen el corpus adoptan posturas críticas respecto del funcionamiento de esta lógica. Es por eso que nos interesa analizar sus estrategias y responder a la pregunta de si sus obras pueden ser reducidas o no a meros contenidos digitales, independientes de sus “continentes”. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122068 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sts/STS-21.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 265-281 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616169098575872 |
score |
13.070432 |