Evolución alimentaria de canis familiaris: desde los comienzos del orden Carnivora hasta la actualidad
- Autores
- Gordillo, Hernán Agustín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Risso, Analía Lorena
- Descripción
- La evolución alimentaria de Canis familiaris quedó ligada a la evolución alimentaria del Homo sapiens sapiens desde la domesticación de Canis lupus hace aproximadamente 30.000 años hasta la actualidad. Este proceso de domesticación de Canis familiaris se terminó de afianzar con los primeros asentamientos humanos permanentes, construcciones de piedra, trituración y cocción de los granos de cereales hace 12.000 años y finalmente con el desarrollo de la agricultura a gran escala hace aproximadamente 10.000 años. Históricamente se clasificó a Canis familiaris como carnívoro por pertenecer al Orden Carnívora aunque recientemente, otros autores lo consideran omnívoro. Desde el punto de vista paleontológico dentro del Orden Carnívora aparece una nueva denominación como mesocarnívoro en base al tipo de dentición. La transformación alimentaria ocurrida en el período de domesticación quedó claramente reflejada en tres acontecimientos claves en la evolución alimentaria de Canis familiaris: 1) La utilización del fuego por el Homo sapiens hace por lo menos 1 millón de años. 2) La utilización de los almidones como fuente de energía hace 12.000 años. 3) La pérdida progresiva del ayuno y disminución de la actividad física.
Especialista en Nutrición Animal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
transformación alimentaria, evolución, canino
Alimentación Animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75318
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_94f46f98bca7602b2cb30540880a07a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75318 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evolución alimentaria de canis familiaris: desde los comienzos del orden Carnivora hasta la actualidadGordillo, Hernán AgustínCiencias Veterinariastransformación alimentaria, evolución, caninoAlimentación AnimalLa evolución alimentaria de Canis familiaris quedó ligada a la evolución alimentaria del Homo sapiens sapiens desde la domesticación de Canis lupus hace aproximadamente 30.000 años hasta la actualidad. Este proceso de domesticación de Canis familiaris se terminó de afianzar con los primeros asentamientos humanos permanentes, construcciones de piedra, trituración y cocción de los granos de cereales hace 12.000 años y finalmente con el desarrollo de la agricultura a gran escala hace aproximadamente 10.000 años. Históricamente se clasificó a Canis familiaris como carnívoro por pertenecer al Orden Carnívora aunque recientemente, otros autores lo consideran omnívoro. Desde el punto de vista paleontológico dentro del Orden Carnívora aparece una nueva denominación como mesocarnívoro en base al tipo de dentición. La transformación alimentaria ocurrida en el período de domesticación quedó claramente reflejada en tres acontecimientos claves en la evolución alimentaria de Canis familiaris: 1) La utilización del fuego por el Homo sapiens hace por lo menos 1 millón de años. 2) La utilización de los almidones como fuente de energía hace 12.000 años. 3) La pérdida progresiva del ayuno y disminución de la actividad física.Especialista en Nutrición AnimalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasRisso, Analía Lorena2018-04-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75318spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:06.049SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución alimentaria de canis familiaris: desde los comienzos del orden Carnivora hasta la actualidad |
title |
Evolución alimentaria de canis familiaris: desde los comienzos del orden Carnivora hasta la actualidad |
spellingShingle |
Evolución alimentaria de canis familiaris: desde los comienzos del orden Carnivora hasta la actualidad Gordillo, Hernán Agustín Ciencias Veterinarias transformación alimentaria, evolución, canino Alimentación Animal |
title_short |
Evolución alimentaria de canis familiaris: desde los comienzos del orden Carnivora hasta la actualidad |
title_full |
Evolución alimentaria de canis familiaris: desde los comienzos del orden Carnivora hasta la actualidad |
title_fullStr |
Evolución alimentaria de canis familiaris: desde los comienzos del orden Carnivora hasta la actualidad |
title_full_unstemmed |
Evolución alimentaria de canis familiaris: desde los comienzos del orden Carnivora hasta la actualidad |
title_sort |
Evolución alimentaria de canis familiaris: desde los comienzos del orden Carnivora hasta la actualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gordillo, Hernán Agustín |
author |
Gordillo, Hernán Agustín |
author_facet |
Gordillo, Hernán Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Risso, Analía Lorena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias transformación alimentaria, evolución, canino Alimentación Animal |
topic |
Ciencias Veterinarias transformación alimentaria, evolución, canino Alimentación Animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evolución alimentaria de Canis familiaris quedó ligada a la evolución alimentaria del Homo sapiens sapiens desde la domesticación de Canis lupus hace aproximadamente 30.000 años hasta la actualidad. Este proceso de domesticación de Canis familiaris se terminó de afianzar con los primeros asentamientos humanos permanentes, construcciones de piedra, trituración y cocción de los granos de cereales hace 12.000 años y finalmente con el desarrollo de la agricultura a gran escala hace aproximadamente 10.000 años. Históricamente se clasificó a Canis familiaris como carnívoro por pertenecer al Orden Carnívora aunque recientemente, otros autores lo consideran omnívoro. Desde el punto de vista paleontológico dentro del Orden Carnívora aparece una nueva denominación como mesocarnívoro en base al tipo de dentición. La transformación alimentaria ocurrida en el período de domesticación quedó claramente reflejada en tres acontecimientos claves en la evolución alimentaria de Canis familiaris: 1) La utilización del fuego por el Homo sapiens hace por lo menos 1 millón de años. 2) La utilización de los almidones como fuente de energía hace 12.000 años. 3) La pérdida progresiva del ayuno y disminución de la actividad física. Especialista en Nutrición Animal Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La evolución alimentaria de Canis familiaris quedó ligada a la evolución alimentaria del Homo sapiens sapiens desde la domesticación de Canis lupus hace aproximadamente 30.000 años hasta la actualidad. Este proceso de domesticación de Canis familiaris se terminó de afianzar con los primeros asentamientos humanos permanentes, construcciones de piedra, trituración y cocción de los granos de cereales hace 12.000 años y finalmente con el desarrollo de la agricultura a gran escala hace aproximadamente 10.000 años. Históricamente se clasificó a Canis familiaris como carnívoro por pertenecer al Orden Carnívora aunque recientemente, otros autores lo consideran omnívoro. Desde el punto de vista paleontológico dentro del Orden Carnívora aparece una nueva denominación como mesocarnívoro en base al tipo de dentición. La transformación alimentaria ocurrida en el período de domesticación quedó claramente reflejada en tres acontecimientos claves en la evolución alimentaria de Canis familiaris: 1) La utilización del fuego por el Homo sapiens hace por lo menos 1 millón de años. 2) La utilización de los almidones como fuente de energía hace 12.000 años. 3) La pérdida progresiva del ayuno y disminución de la actividad física. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75318 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75318 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616001589608448 |
score |
13.070432 |