Escribir el pasado reciente, escribir el acontecimiento : Lo disruptivo como afirmatividad

Autores
Ercoli, César Adrián; Belvedresi, Rosa Elena
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En una entrevista a Enzo Traverso, relativa a la emergencia de las nuevas derechas en el mundo y su conceptualización del postfacismo, el historiador italiano reflexiona acerca de la historia del siglo XX y hace un balance de las izquierdas en este contexto, para luego, puntualmente, referirse a cómo considera las políticas de la memoria histórica. Al respecto, sostiene que las mismas no deberían centrarse en las víctimas o en los perpetradores. En este sentido, nos proponemos indagar dicha relación a partir de ese inconformismo señalado por Traverso, ya que abre un camino para repensar ese pasado que resiste como signo histórico, que se presenta como un acontecimiento irreductible a las estructuras de conocimiento disponibles. A continuación, expondremos un breve recorrido por algunos de los problemas epistemológicos que trajo aparejado el estudio del pasado reciente y los acontecimientos límites o disruptivos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Filosofía
Postfacismo
Nuevas derechas
Pasado reciente
Memoria colectiva
Filosofía de la historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180188

id SEDICI_94e34eaa379557d5c9ba0f03946a2d6d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180188
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Escribir el pasado reciente, escribir el acontecimiento : Lo disruptivo como afirmatividadErcoli, César AdriánBelvedresi, Rosa ElenaHumanidadesFilosofíaPostfacismoNuevas derechasPasado recienteMemoria colectivaFilosofía de la historiaEn una entrevista a Enzo Traverso, relativa a la emergencia de las nuevas derechas en el mundo y su conceptualización del postfacismo, el historiador italiano reflexiona acerca de la historia del siglo XX y hace un balance de las izquierdas en este contexto, para luego, puntualmente, referirse a cómo considera las políticas de la memoria histórica. Al respecto, sostiene que las mismas no deberían centrarse en las víctimas o en los perpetradores. En este sentido, nos proponemos indagar dicha relación a partir de ese inconformismo señalado por Traverso, ya que abre un camino para repensar ese pasado que resiste como signo histórico, que se presenta como un acontecimiento irreductible a las estructuras de conocimiento disponibles. A continuación, expondremos un breve recorrido por algunos de los problemas epistemológicos que trajo aparejado el estudio del pasado reciente y los acontecimientos límites o disruptivos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf163-182http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180188spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2504-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179873info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180188Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:13.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escribir el pasado reciente, escribir el acontecimiento : Lo disruptivo como afirmatividad
title Escribir el pasado reciente, escribir el acontecimiento : Lo disruptivo como afirmatividad
spellingShingle Escribir el pasado reciente, escribir el acontecimiento : Lo disruptivo como afirmatividad
Ercoli, César Adrián
Humanidades
Filosofía
Postfacismo
Nuevas derechas
Pasado reciente
Memoria colectiva
Filosofía de la historia
title_short Escribir el pasado reciente, escribir el acontecimiento : Lo disruptivo como afirmatividad
title_full Escribir el pasado reciente, escribir el acontecimiento : Lo disruptivo como afirmatividad
title_fullStr Escribir el pasado reciente, escribir el acontecimiento : Lo disruptivo como afirmatividad
title_full_unstemmed Escribir el pasado reciente, escribir el acontecimiento : Lo disruptivo como afirmatividad
title_sort Escribir el pasado reciente, escribir el acontecimiento : Lo disruptivo como afirmatividad
dc.creator.none.fl_str_mv Ercoli, César Adrián
Belvedresi, Rosa Elena
author Ercoli, César Adrián
author_facet Ercoli, César Adrián
Belvedresi, Rosa Elena
author_role author
author2 Belvedresi, Rosa Elena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Postfacismo
Nuevas derechas
Pasado reciente
Memoria colectiva
Filosofía de la historia
topic Humanidades
Filosofía
Postfacismo
Nuevas derechas
Pasado reciente
Memoria colectiva
Filosofía de la historia
dc.description.none.fl_txt_mv En una entrevista a Enzo Traverso, relativa a la emergencia de las nuevas derechas en el mundo y su conceptualización del postfacismo, el historiador italiano reflexiona acerca de la historia del siglo XX y hace un balance de las izquierdas en este contexto, para luego, puntualmente, referirse a cómo considera las políticas de la memoria histórica. Al respecto, sostiene que las mismas no deberían centrarse en las víctimas o en los perpetradores. En este sentido, nos proponemos indagar dicha relación a partir de ese inconformismo señalado por Traverso, ya que abre un camino para repensar ese pasado que resiste como signo histórico, que se presenta como un acontecimiento irreductible a las estructuras de conocimiento disponibles. A continuación, expondremos un breve recorrido por algunos de los problemas epistemológicos que trajo aparejado el estudio del pasado reciente y los acontecimientos límites o disruptivos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En una entrevista a Enzo Traverso, relativa a la emergencia de las nuevas derechas en el mundo y su conceptualización del postfacismo, el historiador italiano reflexiona acerca de la historia del siglo XX y hace un balance de las izquierdas en este contexto, para luego, puntualmente, referirse a cómo considera las políticas de la memoria histórica. Al respecto, sostiene que las mismas no deberían centrarse en las víctimas o en los perpetradores. En este sentido, nos proponemos indagar dicha relación a partir de ese inconformismo señalado por Traverso, ya que abre un camino para repensar ese pasado que resiste como signo histórico, que se presenta como un acontecimiento irreductible a las estructuras de conocimiento disponibles. A continuación, expondremos un breve recorrido por algunos de los problemas epistemológicos que trajo aparejado el estudio del pasado reciente y los acontecimientos límites o disruptivos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180188
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180188
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2504-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179873
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
163-182
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616353129955328
score 13.070432