Sobrepeso en adolescentes: relación con la actividad física y sedentarismo
- Autores
- Santander, Mauro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La obesidad en edades tempranas está asociada con complicaciones de salud y la actividad física es fundamental en su prevención. Escasos Estudios, analizan patrones de actividad física y sedentarismo y su relación con la Obesidad y sobrepeso en adolescentes. Así, es propósito de este trabajo identificar niveles de sobrepeso y obesidad en adolescentes y su asociación con patrones de actividad física y sedentarismo. Este Estudio, descriptivo, transversal, se realizó en 385 adolescentes de 15,8±1,3 años de edad, de Neuquén. El 50,4% eran damas. Se realizaron medidas antropométricas y una encuesta, administrada por el profesor en clases, de actividad diaria extraescolar. El 35,0% de la muestra tenían sobrepeso u obesidad. Los adolescentes practicaban en promedio 177±82 minutos de actividad física extraescolar en la semana, siendo mayor en los varones. El tiempo que estuvieron frente a pantalla fue de 4,2 ± 2,3 horas diarias. Los varones mostraron mayores minutos de participación en la actividad física semanal. Pero al categorizar por rango de peso, los varones obesos, no mostraron, diferencias significativas, con los grupos de damas. Entre damas no hubo diferencias. En cuanto al tiempo frente a pantalla los varones y damas obesos mostraron ser los grupos con mayor horas diarias.
Mesa 7. Educación física y salud.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
actividad física
Sobrepeso
Obesidad
horas frente a pantallas
Adolescente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75532
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_94bf76ac592aac7150bc6ec979202c0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75532 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobrepeso en adolescentes: relación con la actividad física y sedentarismoSantander, MauroEducación Físicaactividad físicaSobrepesoObesidadhoras frente a pantallasAdolescenteLa obesidad en edades tempranas está asociada con complicaciones de salud y la actividad física es fundamental en su prevención. Escasos Estudios, analizan patrones de actividad física y sedentarismo y su relación con la Obesidad y sobrepeso en adolescentes. Así, es propósito de este trabajo identificar niveles de sobrepeso y obesidad en adolescentes y su asociación con patrones de actividad física y sedentarismo. Este Estudio, descriptivo, transversal, se realizó en 385 adolescentes de 15,8±1,3 años de edad, de Neuquén. El 50,4% eran damas. Se realizaron medidas antropométricas y una encuesta, administrada por el profesor en clases, de actividad diaria extraescolar. El 35,0% de la muestra tenían sobrepeso u obesidad. Los adolescentes practicaban en promedio 177±82 minutos de actividad física extraescolar en la semana, siendo mayor en los varones. El tiempo que estuvieron frente a pantalla fue de 4,2 ± 2,3 horas diarias. Los varones mostraron mayores minutos de participación en la actividad física semanal. Pero al categorizar por rango de peso, los varones obesos, no mostraron, diferencias significativas, con los grupos de damas. Entre damas no hubo diferencias. En cuanto al tiempo frente a pantalla los varones y damas obesos mostraron ser los grupos con mayor horas diarias.Mesa 7. Educación física y salud.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75532spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75532Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:03.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobrepeso en adolescentes: relación con la actividad física y sedentarismo |
title |
Sobrepeso en adolescentes: relación con la actividad física y sedentarismo |
spellingShingle |
Sobrepeso en adolescentes: relación con la actividad física y sedentarismo Santander, Mauro Educación Física actividad física Sobrepeso Obesidad horas frente a pantallas Adolescente |
title_short |
Sobrepeso en adolescentes: relación con la actividad física y sedentarismo |
title_full |
Sobrepeso en adolescentes: relación con la actividad física y sedentarismo |
title_fullStr |
Sobrepeso en adolescentes: relación con la actividad física y sedentarismo |
title_full_unstemmed |
Sobrepeso en adolescentes: relación con la actividad física y sedentarismo |
title_sort |
Sobrepeso en adolescentes: relación con la actividad física y sedentarismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santander, Mauro |
author |
Santander, Mauro |
author_facet |
Santander, Mauro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física actividad física Sobrepeso Obesidad horas frente a pantallas Adolescente |
topic |
Educación Física actividad física Sobrepeso Obesidad horas frente a pantallas Adolescente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La obesidad en edades tempranas está asociada con complicaciones de salud y la actividad física es fundamental en su prevención. Escasos Estudios, analizan patrones de actividad física y sedentarismo y su relación con la Obesidad y sobrepeso en adolescentes. Así, es propósito de este trabajo identificar niveles de sobrepeso y obesidad en adolescentes y su asociación con patrones de actividad física y sedentarismo. Este Estudio, descriptivo, transversal, se realizó en 385 adolescentes de 15,8±1,3 años de edad, de Neuquén. El 50,4% eran damas. Se realizaron medidas antropométricas y una encuesta, administrada por el profesor en clases, de actividad diaria extraescolar. El 35,0% de la muestra tenían sobrepeso u obesidad. Los adolescentes practicaban en promedio 177±82 minutos de actividad física extraescolar en la semana, siendo mayor en los varones. El tiempo que estuvieron frente a pantalla fue de 4,2 ± 2,3 horas diarias. Los varones mostraron mayores minutos de participación en la actividad física semanal. Pero al categorizar por rango de peso, los varones obesos, no mostraron, diferencias significativas, con los grupos de damas. Entre damas no hubo diferencias. En cuanto al tiempo frente a pantalla los varones y damas obesos mostraron ser los grupos con mayor horas diarias. Mesa 7. Educación física y salud. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La obesidad en edades tempranas está asociada con complicaciones de salud y la actividad física es fundamental en su prevención. Escasos Estudios, analizan patrones de actividad física y sedentarismo y su relación con la Obesidad y sobrepeso en adolescentes. Así, es propósito de este trabajo identificar niveles de sobrepeso y obesidad en adolescentes y su asociación con patrones de actividad física y sedentarismo. Este Estudio, descriptivo, transversal, se realizó en 385 adolescentes de 15,8±1,3 años de edad, de Neuquén. El 50,4% eran damas. Se realizaron medidas antropométricas y una encuesta, administrada por el profesor en clases, de actividad diaria extraescolar. El 35,0% de la muestra tenían sobrepeso u obesidad. Los adolescentes practicaban en promedio 177±82 minutos de actividad física extraescolar en la semana, siendo mayor en los varones. El tiempo que estuvieron frente a pantalla fue de 4,2 ± 2,3 horas diarias. Los varones mostraron mayores minutos de participación en la actividad física semanal. Pero al categorizar por rango de peso, los varones obesos, no mostraron, diferencias significativas, con los grupos de damas. Entre damas no hubo diferencias. En cuanto al tiempo frente a pantalla los varones y damas obesos mostraron ser los grupos con mayor horas diarias. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75532 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75532 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783123506855936 |
score |
12.982451 |