Imaginarios sociales en bosques urbanos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y su influencia en la recreación y el turismo
- Autores
- Azcue Vigil, Ignacio; Benseny, Graciela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los bosques urbanos se destacan como áreas verdes dentro de las ciudades capaces de promover la recreación y el turismo. Al estar en contacto directo con las personas, reviste interés el estudio de la subjetividad social en torno a estos espacios. Esta investigación se propone como objetivo analizar los imaginarios sociales en bosques urbanos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y su impacto para la recreación y el turismo. Se abordó la problemática desde un enfoque cualitativo, que incluyó entrevistas a distintos actores locales relacionados con las reservas forestales estudiadas desde el año 2018, además de la observación de campo y el análisis de documentación asociada. Por medio de un esquema planteado por Baeza (2003), el contraste con antecedentes bibliográficos y el estudio de la forma de apropiación espacial y uso del tiempo libre, se arriban a imaginarios sociales ligados al tema de estudio. Los resultados indican imaginarios relacionados al contacto con la naturaleza y la vida suburbana que tienen repercusiones en las actividades recreativas y turísticas de estos lugares. Finalmente, se reflexiona sobre la importancia de estas prácticas y la planificación urbana en relación a los bosques urbanos.
Urban forests stand out as green areas within cities capable of promoting recreation and tourism. They are in direct contact with people, so it is interesting to study the social subjectivity related to them. This research aims to analyze the social imaginaries in urban forests of Mar del Plata city (Argentina) and their impact on recreation and tourism. A qualitative approach was taken which included interviews to different local actors related to the forests reserves studied since the year 2018, field observation and documentation analysis. Social imaginaries are described through a scheme proposed by Baeza (2003), the contrast with bibliographic background and the study of space appropriation and use of leisure time. The results indicate that social imaginaries related to contact with nature and suburban lifestyle have repercussions on recreational and tourist activities on these places. Finally, the importance of these practices and urban planning on urban forests is discussed.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Bosques urbanos
Imaginarios sociales
Recreación
Mar del Plata
Urban forests
Social imaginaries
Recreation
Mar del Plata city - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167870
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_94b51a2b49a3643f49bf19829fc1d084 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167870 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Imaginarios sociales en bosques urbanos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y su influencia en la recreación y el turismoSocial imaginaries in urban forests of Mar del Plata city (Argentina) and their influence on recreation and tourismAzcue Vigil, IgnacioBenseny, GracielaTurismoBosques urbanosImaginarios socialesRecreaciónMar del PlataUrban forestsSocial imaginariesRecreationMar del Plata cityLos bosques urbanos se destacan como áreas verdes dentro de las ciudades capaces de promover la recreación y el turismo. Al estar en contacto directo con las personas, reviste interés el estudio de la subjetividad social en torno a estos espacios. Esta investigación se propone como objetivo analizar los imaginarios sociales en bosques urbanos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y su impacto para la recreación y el turismo. Se abordó la problemática desde un enfoque cualitativo, que incluyó entrevistas a distintos actores locales relacionados con las reservas forestales estudiadas desde el año 2018, además de la observación de campo y el análisis de documentación asociada. Por medio de un esquema planteado por Baeza (2003), el contraste con antecedentes bibliográficos y el estudio de la forma de apropiación espacial y uso del tiempo libre, se arriban a imaginarios sociales ligados al tema de estudio. Los resultados indican imaginarios relacionados al contacto con la naturaleza y la vida suburbana que tienen repercusiones en las actividades recreativas y turísticas de estos lugares. Finalmente, se reflexiona sobre la importancia de estas prácticas y la planificación urbana en relación a los bosques urbanos.Urban forests stand out as green areas within cities capable of promoting recreation and tourism. They are in direct contact with people, so it is interesting to study the social subjectivity related to them. This research aims to analyze the social imaginaries in urban forests of Mar del Plata city (Argentina) and their impact on recreation and tourism. A qualitative approach was taken which included interviews to different local actors related to the forests reserves studied since the year 2018, field observation and documentation analysis. Social imaginaries are described through a scheme proposed by Baeza (2003), the contrast with bibliographic background and the study of space appropriation and use of leisure time. The results indicate that social imaginaries related to contact with nature and suburban lifestyle have repercussions on recreational and tourist activities on these places. Finally, the importance of these practices and urban planning on urban forests is discussed.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf76-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167870spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2352-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/167779info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167870Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:31.349SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imaginarios sociales en bosques urbanos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y su influencia en la recreación y el turismo Social imaginaries in urban forests of Mar del Plata city (Argentina) and their influence on recreation and tourism |
title |
Imaginarios sociales en bosques urbanos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y su influencia en la recreación y el turismo |
spellingShingle |
Imaginarios sociales en bosques urbanos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y su influencia en la recreación y el turismo Azcue Vigil, Ignacio Turismo Bosques urbanos Imaginarios sociales Recreación Mar del Plata Urban forests Social imaginaries Recreation Mar del Plata city |
title_short |
Imaginarios sociales en bosques urbanos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y su influencia en la recreación y el turismo |
title_full |
Imaginarios sociales en bosques urbanos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y su influencia en la recreación y el turismo |
title_fullStr |
Imaginarios sociales en bosques urbanos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y su influencia en la recreación y el turismo |
title_full_unstemmed |
Imaginarios sociales en bosques urbanos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y su influencia en la recreación y el turismo |
title_sort |
Imaginarios sociales en bosques urbanos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y su influencia en la recreación y el turismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azcue Vigil, Ignacio Benseny, Graciela |
author |
Azcue Vigil, Ignacio |
author_facet |
Azcue Vigil, Ignacio Benseny, Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Benseny, Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Bosques urbanos Imaginarios sociales Recreación Mar del Plata Urban forests Social imaginaries Recreation Mar del Plata city |
topic |
Turismo Bosques urbanos Imaginarios sociales Recreación Mar del Plata Urban forests Social imaginaries Recreation Mar del Plata city |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los bosques urbanos se destacan como áreas verdes dentro de las ciudades capaces de promover la recreación y el turismo. Al estar en contacto directo con las personas, reviste interés el estudio de la subjetividad social en torno a estos espacios. Esta investigación se propone como objetivo analizar los imaginarios sociales en bosques urbanos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y su impacto para la recreación y el turismo. Se abordó la problemática desde un enfoque cualitativo, que incluyó entrevistas a distintos actores locales relacionados con las reservas forestales estudiadas desde el año 2018, además de la observación de campo y el análisis de documentación asociada. Por medio de un esquema planteado por Baeza (2003), el contraste con antecedentes bibliográficos y el estudio de la forma de apropiación espacial y uso del tiempo libre, se arriban a imaginarios sociales ligados al tema de estudio. Los resultados indican imaginarios relacionados al contacto con la naturaleza y la vida suburbana que tienen repercusiones en las actividades recreativas y turísticas de estos lugares. Finalmente, se reflexiona sobre la importancia de estas prácticas y la planificación urbana en relación a los bosques urbanos. Urban forests stand out as green areas within cities capable of promoting recreation and tourism. They are in direct contact with people, so it is interesting to study the social subjectivity related to them. This research aims to analyze the social imaginaries in urban forests of Mar del Plata city (Argentina) and their impact on recreation and tourism. A qualitative approach was taken which included interviews to different local actors related to the forests reserves studied since the year 2018, field observation and documentation analysis. Social imaginaries are described through a scheme proposed by Baeza (2003), the contrast with bibliographic background and the study of space appropriation and use of leisure time. The results indicate that social imaginaries related to contact with nature and suburban lifestyle have repercussions on recreational and tourist activities on these places. Finally, the importance of these practices and urban planning on urban forests is discussed. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Los bosques urbanos se destacan como áreas verdes dentro de las ciudades capaces de promover la recreación y el turismo. Al estar en contacto directo con las personas, reviste interés el estudio de la subjetividad social en torno a estos espacios. Esta investigación se propone como objetivo analizar los imaginarios sociales en bosques urbanos de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y su impacto para la recreación y el turismo. Se abordó la problemática desde un enfoque cualitativo, que incluyó entrevistas a distintos actores locales relacionados con las reservas forestales estudiadas desde el año 2018, además de la observación de campo y el análisis de documentación asociada. Por medio de un esquema planteado por Baeza (2003), el contraste con antecedentes bibliográficos y el estudio de la forma de apropiación espacial y uso del tiempo libre, se arriban a imaginarios sociales ligados al tema de estudio. Los resultados indican imaginarios relacionados al contacto con la naturaleza y la vida suburbana que tienen repercusiones en las actividades recreativas y turísticas de estos lugares. Finalmente, se reflexiona sobre la importancia de estas prácticas y la planificación urbana en relación a los bosques urbanos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167870 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167870 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2352-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/167779 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 76-91 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064387602776064 |
score |
13.22299 |