Demandas sociales y subjetividad colectiva: apuntes para el estudio de los movimientos sociales
- Autores
- Retamozo, Martín
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia, por supuesto sin pretender en alguna medida alguna la discusión, se ubica en este intersticio con la intensión de aportar al debate. Situados en un borde (o en un entremedio), procuramos recuperar algunos aspectos teóricos, epistemológicos y metodológicos de las demandas sociales como una piedra de toque en la investigación de los movimientos sociales. En esta perspectiva, en las páginas siguientes esbozamos una propuesta, a partir de los trabajos de Ernesto Laclau, para considerar a las demandas sociales como uno de los campos densos de investigación para los temas que nos ocupan (Krischke y Salazar, 1989).
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Demandas sociales
Movimiento social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102438
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9498572f5e3a99f6174f5171a16a333c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102438 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Demandas sociales y subjetividad colectiva: apuntes para el estudio de los movimientos socialesRetamozo, MartínSociologíaDemandas socialesMovimiento socialLa presente ponencia, por supuesto sin pretender en alguna medida alguna la discusión, se ubica en este intersticio con la intensión de aportar al debate. Situados en un borde (o en un entremedio), procuramos recuperar algunos aspectos teóricos, epistemológicos y metodológicos de las demandas sociales como una piedra de toque en la investigación de los movimientos sociales. En esta perspectiva, en las páginas siguientes esbozamos una propuesta, a partir de los trabajos de Ernesto Laclau, para considerar a las demandas sociales como uno de los campos densos de investigación para los temas que nos ocupan (Krischke y Salazar, 1989).Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102438<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6364/ev.6364.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:53:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102438Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:45.883SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Demandas sociales y subjetividad colectiva: apuntes para el estudio de los movimientos sociales |
title |
Demandas sociales y subjetividad colectiva: apuntes para el estudio de los movimientos sociales |
spellingShingle |
Demandas sociales y subjetividad colectiva: apuntes para el estudio de los movimientos sociales Retamozo, Martín Sociología Demandas sociales Movimiento social |
title_short |
Demandas sociales y subjetividad colectiva: apuntes para el estudio de los movimientos sociales |
title_full |
Demandas sociales y subjetividad colectiva: apuntes para el estudio de los movimientos sociales |
title_fullStr |
Demandas sociales y subjetividad colectiva: apuntes para el estudio de los movimientos sociales |
title_full_unstemmed |
Demandas sociales y subjetividad colectiva: apuntes para el estudio de los movimientos sociales |
title_sort |
Demandas sociales y subjetividad colectiva: apuntes para el estudio de los movimientos sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Retamozo, Martín |
author |
Retamozo, Martín |
author_facet |
Retamozo, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Demandas sociales Movimiento social |
topic |
Sociología Demandas sociales Movimiento social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia, por supuesto sin pretender en alguna medida alguna la discusión, se ubica en este intersticio con la intensión de aportar al debate. Situados en un borde (o en un entremedio), procuramos recuperar algunos aspectos teóricos, epistemológicos y metodológicos de las demandas sociales como una piedra de toque en la investigación de los movimientos sociales. En esta perspectiva, en las páginas siguientes esbozamos una propuesta, a partir de los trabajos de Ernesto Laclau, para considerar a las demandas sociales como uno de los campos densos de investigación para los temas que nos ocupan (Krischke y Salazar, 1989). Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presente ponencia, por supuesto sin pretender en alguna medida alguna la discusión, se ubica en este intersticio con la intensión de aportar al debate. Situados en un borde (o en un entremedio), procuramos recuperar algunos aspectos teóricos, epistemológicos y metodológicos de las demandas sociales como una piedra de toque en la investigación de los movimientos sociales. En esta perspectiva, en las páginas siguientes esbozamos una propuesta, a partir de los trabajos de Ernesto Laclau, para considerar a las demandas sociales como uno de los campos densos de investigación para los temas que nos ocupan (Krischke y Salazar, 1989). |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102438 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6364/ev.6364.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260422964543488 |
score |
13.13397 |