Orden social, subjetividad y acción colectiva : Notas para el estudio de los movimientos sociales
- Autores
- Retamozo, Martín
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo presenta la categoría de subjetividad colectiva como herramienta para indagar en la constitución de los movimientos sociales. La concepción de subjetividad como un proceso de articulación de sentidos frente situaciones específicas nos conduce a plantear una serie de asuntos ligados a su lógica de conformación y su funcionamiento como una instancia de mediación entre la estructuración del orden social y la acción colectiva. El artículo explora, además, algunos campos que se vinculan a la subjetividad y que sirven para una investigación de los movimientos que disputan la conformación del oren social, tales como la voluntad colectiva, los proyectos, los imaginarios y las demandas sociales.
This article uses the concept of subjectivity to illuminate the study of social movements. Subjectivity can be seen as a mediator between social sructure and collective action. The article explores how the concept of subjectivity can be useful in the study of those social movements that question the established social order.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Sociología
movimiento social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29443
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_33bc42767ab0f6c935807891abdc72ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29443 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Orden social, subjetividad y acción colectiva : Notas para el estudio de los movimientos socialesSocial order, subjectivity and collective action. Notes for the study of the social movementsRetamozo, MartínHumanidadesSociologíamovimiento socialEl artículo presenta la categoría de subjetividad colectiva como herramienta para indagar en la constitución de los movimientos sociales. La concepción de subjetividad como un proceso de articulación de sentidos frente situaciones específicas nos conduce a plantear una serie de asuntos ligados a su lógica de conformación y su funcionamiento como una instancia de mediación entre la estructuración del orden social y la acción colectiva. El artículo explora, además, algunos campos que se vinculan a la subjetividad y que sirven para una investigación de los movimientos que disputan la conformación del oren social, tales como la voluntad colectiva, los proyectos, los imaginarios y las demandas sociales.This article uses the concept of subjectivity to illuminate the study of social movements. Subjectivity can be seen as a mediator between social sructure and collective action. The article explores how the concept of subjectivity can be useful in the study of those social movements that question the established social order.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf95-123http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29443spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://atheneadigital.net/article/view/560info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1578-8946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:40:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29443Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:40:24.517SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Orden social, subjetividad y acción colectiva : Notas para el estudio de los movimientos sociales Social order, subjectivity and collective action. Notes for the study of the social movements |
title |
Orden social, subjetividad y acción colectiva : Notas para el estudio de los movimientos sociales |
spellingShingle |
Orden social, subjetividad y acción colectiva : Notas para el estudio de los movimientos sociales Retamozo, Martín Humanidades Sociología movimiento social |
title_short |
Orden social, subjetividad y acción colectiva : Notas para el estudio de los movimientos sociales |
title_full |
Orden social, subjetividad y acción colectiva : Notas para el estudio de los movimientos sociales |
title_fullStr |
Orden social, subjetividad y acción colectiva : Notas para el estudio de los movimientos sociales |
title_full_unstemmed |
Orden social, subjetividad y acción colectiva : Notas para el estudio de los movimientos sociales |
title_sort |
Orden social, subjetividad y acción colectiva : Notas para el estudio de los movimientos sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Retamozo, Martín |
author |
Retamozo, Martín |
author_facet |
Retamozo, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Sociología movimiento social |
topic |
Humanidades Sociología movimiento social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo presenta la categoría de subjetividad colectiva como herramienta para indagar en la constitución de los movimientos sociales. La concepción de subjetividad como un proceso de articulación de sentidos frente situaciones específicas nos conduce a plantear una serie de asuntos ligados a su lógica de conformación y su funcionamiento como una instancia de mediación entre la estructuración del orden social y la acción colectiva. El artículo explora, además, algunos campos que se vinculan a la subjetividad y que sirven para una investigación de los movimientos que disputan la conformación del oren social, tales como la voluntad colectiva, los proyectos, los imaginarios y las demandas sociales. This article uses the concept of subjectivity to illuminate the study of social movements. Subjectivity can be seen as a mediator between social sructure and collective action. The article explores how the concept of subjectivity can be useful in the study of those social movements that question the established social order. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El artículo presenta la categoría de subjetividad colectiva como herramienta para indagar en la constitución de los movimientos sociales. La concepción de subjetividad como un proceso de articulación de sentidos frente situaciones específicas nos conduce a plantear una serie de asuntos ligados a su lógica de conformación y su funcionamiento como una instancia de mediación entre la estructuración del orden social y la acción colectiva. El artículo explora, además, algunos campos que se vinculan a la subjetividad y que sirven para una investigación de los movimientos que disputan la conformación del oren social, tales como la voluntad colectiva, los proyectos, los imaginarios y las demandas sociales. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29443 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29443 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://atheneadigital.net/article/view/560 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1578-8946 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 95-123 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532088927584256 |
score |
13.001348 |