La construcción de la estigmatización de la Universidad : La legitimación de la persecución ideológica universitaria en los discursos de los diarios El Día y Clarín 1976-78

Autores
Avenali, Agustín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Varnier, Cristian
Toledo, Carlos
Descripción
La Universidad fue uno de los campos en los que actuó la represión durante la dictadura cívico militar iniciada en 1976. Constituida en uno de los centros de participación política y pensamiento crítico, el régimen persiguió a aquellos con ideas disidentes para invisibilizarlos y sacarlos de escena. Esta persecución tomó distintas formas como cesantías docentes, expulsiones, arancelamiento, cupos y prohibición de actividades políticas. Los medios de comunicación ejercieron un importante papel durante el golpe y sus meses previos. A través de sus discursos allanaron el camino para que la sociedad aceptara la intervención militar, al haber instalado la imagen de la incapacidad de la civilidad para gobernar. De la misma forma, propiciaron la represión en la Universidad al construir la idea de una educación superior desviada de su eje y penetrada por ideologías contrarias a los intereses nacionales. Este trabajo se propone analizar las construcciones discursivas que buscaron legitimar la persecución ideológica en la Universidad Nacional de La Plata de parte de los diarios El Día y Clarín en el período 1976-78, para intentar influir en la opinión pública y que la sociedad naturalice lo que estaba sucediendo.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
análisis de discurso
persecución ideológica
construcciones discursivas
universidad y dictadura
opinión pública
medios gráficos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74914

id SEDICI_9491b911b87e2363d2ddd2c417a34e3f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74914
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de la estigmatización de la Universidad : La legitimación de la persecución ideológica universitaria en los discursos de los diarios El Día y Clarín 1976-78Avenali, AgustínComunicación Socialanálisis de discursopersecución ideológicaconstrucciones discursivasuniversidad y dictaduraopinión públicamedios gráficosLa Universidad fue uno de los campos en los que actuó la represión durante la dictadura cívico militar iniciada en 1976. Constituida en uno de los centros de participación política y pensamiento crítico, el régimen persiguió a aquellos con ideas disidentes para invisibilizarlos y sacarlos de escena. Esta persecución tomó distintas formas como cesantías docentes, expulsiones, arancelamiento, cupos y prohibición de actividades políticas. Los medios de comunicación ejercieron un importante papel durante el golpe y sus meses previos. A través de sus discursos allanaron el camino para que la sociedad aceptara la intervención militar, al haber instalado la imagen de la incapacidad de la civilidad para gobernar. De la misma forma, propiciaron la represión en la Universidad al construir la idea de una educación superior desviada de su eje y penetrada por ideologías contrarias a los intereses nacionales. Este trabajo se propone analizar las construcciones discursivas que buscaron legitimar la persecución ideológica en la Universidad Nacional de La Plata de parte de los diarios El Día y Clarín en el período 1976-78, para intentar influir en la opinión pública y que la sociedad naturalice lo que estaba sucediendo.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialVarnier, CristianToledo, Carlos2015-12-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74914spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74914Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:56.356SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la estigmatización de la Universidad : La legitimación de la persecución ideológica universitaria en los discursos de los diarios El Día y Clarín 1976-78
title La construcción de la estigmatización de la Universidad : La legitimación de la persecución ideológica universitaria en los discursos de los diarios El Día y Clarín 1976-78
spellingShingle La construcción de la estigmatización de la Universidad : La legitimación de la persecución ideológica universitaria en los discursos de los diarios El Día y Clarín 1976-78
Avenali, Agustín
Comunicación Social
análisis de discurso
persecución ideológica
construcciones discursivas
universidad y dictadura
opinión pública
medios gráficos
title_short La construcción de la estigmatización de la Universidad : La legitimación de la persecución ideológica universitaria en los discursos de los diarios El Día y Clarín 1976-78
title_full La construcción de la estigmatización de la Universidad : La legitimación de la persecución ideológica universitaria en los discursos de los diarios El Día y Clarín 1976-78
title_fullStr La construcción de la estigmatización de la Universidad : La legitimación de la persecución ideológica universitaria en los discursos de los diarios El Día y Clarín 1976-78
title_full_unstemmed La construcción de la estigmatización de la Universidad : La legitimación de la persecución ideológica universitaria en los discursos de los diarios El Día y Clarín 1976-78
title_sort La construcción de la estigmatización de la Universidad : La legitimación de la persecución ideológica universitaria en los discursos de los diarios El Día y Clarín 1976-78
dc.creator.none.fl_str_mv Avenali, Agustín
author Avenali, Agustín
author_facet Avenali, Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Varnier, Cristian
Toledo, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
análisis de discurso
persecución ideológica
construcciones discursivas
universidad y dictadura
opinión pública
medios gráficos
topic Comunicación Social
análisis de discurso
persecución ideológica
construcciones discursivas
universidad y dictadura
opinión pública
medios gráficos
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad fue uno de los campos en los que actuó la represión durante la dictadura cívico militar iniciada en 1976. Constituida en uno de los centros de participación política y pensamiento crítico, el régimen persiguió a aquellos con ideas disidentes para invisibilizarlos y sacarlos de escena. Esta persecución tomó distintas formas como cesantías docentes, expulsiones, arancelamiento, cupos y prohibición de actividades políticas. Los medios de comunicación ejercieron un importante papel durante el golpe y sus meses previos. A través de sus discursos allanaron el camino para que la sociedad aceptara la intervención militar, al haber instalado la imagen de la incapacidad de la civilidad para gobernar. De la misma forma, propiciaron la represión en la Universidad al construir la idea de una educación superior desviada de su eje y penetrada por ideologías contrarias a los intereses nacionales. Este trabajo se propone analizar las construcciones discursivas que buscaron legitimar la persecución ideológica en la Universidad Nacional de La Plata de parte de los diarios El Día y Clarín en el período 1976-78, para intentar influir en la opinión pública y que la sociedad naturalice lo que estaba sucediendo.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La Universidad fue uno de los campos en los que actuó la represión durante la dictadura cívico militar iniciada en 1976. Constituida en uno de los centros de participación política y pensamiento crítico, el régimen persiguió a aquellos con ideas disidentes para invisibilizarlos y sacarlos de escena. Esta persecución tomó distintas formas como cesantías docentes, expulsiones, arancelamiento, cupos y prohibición de actividades políticas. Los medios de comunicación ejercieron un importante papel durante el golpe y sus meses previos. A través de sus discursos allanaron el camino para que la sociedad aceptara la intervención militar, al haber instalado la imagen de la incapacidad de la civilidad para gobernar. De la misma forma, propiciaron la represión en la Universidad al construir la idea de una educación superior desviada de su eje y penetrada por ideologías contrarias a los intereses nacionales. Este trabajo se propone analizar las construcciones discursivas que buscaron legitimar la persecución ideológica en la Universidad Nacional de La Plata de parte de los diarios El Día y Clarín en el período 1976-78, para intentar influir en la opinión pública y que la sociedad naturalice lo que estaba sucediendo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74914
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615999918178304
score 13.070432