Dóciles ¿o no tanto? - benévolos ¿o no tanto?: un análisis de "No Witchcraft for Sale" de Doris Lessing

Autores
Chiapero Ricotti, Lelia; Azcoiti, Silvina Paola
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En “No Witchcraft for Sale”, Doris Lessing describe el contacto entre la cultura anglosajona y la de los nativos africanos y los conflictos que se derivan de esta relación. Se plantea la tensión entre olvidar generosamente todos los agravios, la denigración, la explotación, el menosprecio o aprovechar una oportunidad de mostrar poder y retener egoístamente lo que podría ser un bien para la humanidad. En este trabajo intentaremos descubrir las tensiones sociales, raciales y culturales que surgen de ese encuentro, los roles de colonizador y colonizado que se reflejan y las formas de resistencia a los embates del imperialismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Literatura
cultura anglosajona
nativos africanos
Colonización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115266

id SEDICI_94839000e425e7a644606bfe196d7d04
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115266
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dóciles ¿o no tanto? - benévolos ¿o no tanto?: un análisis de "No Witchcraft for Sale" de Doris LessingChiapero Ricotti, LeliaAzcoiti, Silvina PaolaLetrasLiteraturacultura anglosajonanativos africanosColonizaciónEn “No Witchcraft for Sale”, Doris Lessing describe el contacto entre la cultura anglosajona y la de los nativos africanos y los conflictos que se derivan de esta relación. Se plantea la tensión entre olvidar generosamente todos los agravios, la denigración, la explotación, el menosprecio o aprovechar una oportunidad de mostrar poder y retener egoístamente lo que podría ser un bien para la humanidad. En este trabajo intentaremos descubrir las tensiones sociales, raciales y culturales que surgen de ese encuentro, los roles de colonizador y colonizado que se reflejan y las formas de resistencia a los embates del imperialismo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115266<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13131/ev.13131.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-8449info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-17T10:08:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115266Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:08:56.686SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dóciles ¿o no tanto? - benévolos ¿o no tanto?: un análisis de "No Witchcraft for Sale" de Doris Lessing
title Dóciles ¿o no tanto? - benévolos ¿o no tanto?: un análisis de "No Witchcraft for Sale" de Doris Lessing
spellingShingle Dóciles ¿o no tanto? - benévolos ¿o no tanto?: un análisis de "No Witchcraft for Sale" de Doris Lessing
Chiapero Ricotti, Lelia
Letras
Literatura
cultura anglosajona
nativos africanos
Colonización
title_short Dóciles ¿o no tanto? - benévolos ¿o no tanto?: un análisis de "No Witchcraft for Sale" de Doris Lessing
title_full Dóciles ¿o no tanto? - benévolos ¿o no tanto?: un análisis de "No Witchcraft for Sale" de Doris Lessing
title_fullStr Dóciles ¿o no tanto? - benévolos ¿o no tanto?: un análisis de "No Witchcraft for Sale" de Doris Lessing
title_full_unstemmed Dóciles ¿o no tanto? - benévolos ¿o no tanto?: un análisis de "No Witchcraft for Sale" de Doris Lessing
title_sort Dóciles ¿o no tanto? - benévolos ¿o no tanto?: un análisis de "No Witchcraft for Sale" de Doris Lessing
dc.creator.none.fl_str_mv Chiapero Ricotti, Lelia
Azcoiti, Silvina Paola
author Chiapero Ricotti, Lelia
author_facet Chiapero Ricotti, Lelia
Azcoiti, Silvina Paola
author_role author
author2 Azcoiti, Silvina Paola
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura
cultura anglosajona
nativos africanos
Colonización
topic Letras
Literatura
cultura anglosajona
nativos africanos
Colonización
dc.description.none.fl_txt_mv En “No Witchcraft for Sale”, Doris Lessing describe el contacto entre la cultura anglosajona y la de los nativos africanos y los conflictos que se derivan de esta relación. Se plantea la tensión entre olvidar generosamente todos los agravios, la denigración, la explotación, el menosprecio o aprovechar una oportunidad de mostrar poder y retener egoístamente lo que podría ser un bien para la humanidad. En este trabajo intentaremos descubrir las tensiones sociales, raciales y culturales que surgen de ese encuentro, los roles de colonizador y colonizado que se reflejan y las formas de resistencia a los embates del imperialismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En “No Witchcraft for Sale”, Doris Lessing describe el contacto entre la cultura anglosajona y la de los nativos africanos y los conflictos que se derivan de esta relación. Se plantea la tensión entre olvidar generosamente todos los agravios, la denigración, la explotación, el menosprecio o aprovechar una oportunidad de mostrar poder y retener egoístamente lo que podría ser un bien para la humanidad. En este trabajo intentaremos descubrir las tensiones sociales, raciales y culturales que surgen de ese encuentro, los roles de colonizador y colonizado que se reflejan y las formas de resistencia a los embates del imperialismo.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115266
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115266
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13131/ev.13131.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-8449
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532668866658304
score 13.001348