La enseñanza de la gramática desde una concepción discursiva en el aula universitaria

Autores
Funes, María Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la perspectiva de una gramática emergente del discurso (Hopper, 1988), que plantea que las estructuras o regularidades gramaticales no son preexistentes al uso, sino que provienen del discurso, ya que la gramática es entendida como un conjunto de convenciones sedimentadas que se han rutinizado a partir de la frecuencia y de su éxito comunicativo, la presente ponencia propone un método para enseñar contenidos gramaticales en la Universidad que parte del discurso para llegar a la forma lingüística. Con este objetivo, se presentará un grupo de actividades diseñadas para la enseñanza integral de la gramática y el discurso. Se trata de una serie de ejercicios desarrollados para enseñar dos temas que figuran en el programa de la materia Gramática: morfología y construcción nominal. En cuanto a la morfología, se hará hincapié en el concepto de morfema y el análisis morfológico lineal (esto es, el reconocimiento de que el morfema es una cadena de fonemas y se analiza de manera segmentada de izquierda a derecha). Luego, en relación con la construcción nominal, se hará foco en el análisis pragmático, semántico y sintáctico del nominal inmerso en un contexto discursivo determinado, considerando cómo se construye el designado del nombre a lo largo del discurso del que forma parte. Esta metodología de enseñanza es viable desde la perspectiva de una gramática discursiva, ya que los contenidos gramaticales siempre se abordan en contexto. En este sentido, mostraremos, adicionalmente, en qué medida la reflexión sobre la gramática contribuye a una mejor comprensión del sentido global del discurso, siempre que los contenidos gramaticales se trabajen desde una perspectiva teórica preocupada por el uso real de la lengua.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad de Buenos Aires
Materia
Lingüística
Educación
Gramática Emergente del Discurso
Morfema
Nominal
Discurso
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181526

id SEDICI_946ac62d2e7e55227e35f59551f93c36
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181526
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza de la gramática desde una concepción discursiva en el aula universitariaFunes, María SoledadLingüísticaEducaciónGramática Emergente del DiscursoMorfemaNominalDiscursoEnseñanzaDesde la perspectiva de una gramática emergente del discurso (Hopper, 1988), que plantea que las estructuras o regularidades gramaticales no son preexistentes al uso, sino que provienen del discurso, ya que la gramática es entendida como un conjunto de convenciones sedimentadas que se han rutinizado a partir de la frecuencia y de su éxito comunicativo, la presente ponencia propone un método para enseñar contenidos gramaticales en la Universidad que parte del discurso para llegar a la forma lingüística. Con este objetivo, se presentará un grupo de actividades diseñadas para la enseñanza integral de la gramática y el discurso. Se trata de una serie de ejercicios desarrollados para enseñar dos temas que figuran en el programa de la materia Gramática: morfología y construcción nominal. En cuanto a la morfología, se hará hincapié en el concepto de morfema y el análisis morfológico lineal (esto es, el reconocimiento de que el morfema es una cadena de fonemas y se analiza de manera segmentada de izquierda a derecha). Luego, en relación con la construcción nominal, se hará foco en el análisis pragmático, semántico y sintáctico del nominal inmerso en un contexto discursivo determinado, considerando cómo se construye el designado del nombre a lo largo del discurso del que forma parte. Esta metodología de enseñanza es viable desde la perspectiva de una gramática discursiva, ya que los contenidos gramaticales siempre se abordan en contexto. En este sentido, mostraremos, adicionalmente, en qué medida la reflexión sobre la gramática contribuye a una mejor comprensión del sentido global del discurso, siempre que los contenidos gramaticales se trabajen desde una perspectiva teórica preocupada por el uso real de la lengua.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad de Buenos Aires2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181526spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240729181357265166/@@display-file/file/Ponencia Funes Jornadas UNLP 2024.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181526Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:33.212SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la gramática desde una concepción discursiva en el aula universitaria
title La enseñanza de la gramática desde una concepción discursiva en el aula universitaria
spellingShingle La enseñanza de la gramática desde una concepción discursiva en el aula universitaria
Funes, María Soledad
Lingüística
Educación
Gramática Emergente del Discurso
Morfema
Nominal
Discurso
Enseñanza
title_short La enseñanza de la gramática desde una concepción discursiva en el aula universitaria
title_full La enseñanza de la gramática desde una concepción discursiva en el aula universitaria
title_fullStr La enseñanza de la gramática desde una concepción discursiva en el aula universitaria
title_full_unstemmed La enseñanza de la gramática desde una concepción discursiva en el aula universitaria
title_sort La enseñanza de la gramática desde una concepción discursiva en el aula universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, María Soledad
author Funes, María Soledad
author_facet Funes, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Educación
Gramática Emergente del Discurso
Morfema
Nominal
Discurso
Enseñanza
topic Lingüística
Educación
Gramática Emergente del Discurso
Morfema
Nominal
Discurso
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la perspectiva de una gramática emergente del discurso (Hopper, 1988), que plantea que las estructuras o regularidades gramaticales no son preexistentes al uso, sino que provienen del discurso, ya que la gramática es entendida como un conjunto de convenciones sedimentadas que se han rutinizado a partir de la frecuencia y de su éxito comunicativo, la presente ponencia propone un método para enseñar contenidos gramaticales en la Universidad que parte del discurso para llegar a la forma lingüística. Con este objetivo, se presentará un grupo de actividades diseñadas para la enseñanza integral de la gramática y el discurso. Se trata de una serie de ejercicios desarrollados para enseñar dos temas que figuran en el programa de la materia Gramática: morfología y construcción nominal. En cuanto a la morfología, se hará hincapié en el concepto de morfema y el análisis morfológico lineal (esto es, el reconocimiento de que el morfema es una cadena de fonemas y se analiza de manera segmentada de izquierda a derecha). Luego, en relación con la construcción nominal, se hará foco en el análisis pragmático, semántico y sintáctico del nominal inmerso en un contexto discursivo determinado, considerando cómo se construye el designado del nombre a lo largo del discurso del que forma parte. Esta metodología de enseñanza es viable desde la perspectiva de una gramática discursiva, ya que los contenidos gramaticales siempre se abordan en contexto. En este sentido, mostraremos, adicionalmente, en qué medida la reflexión sobre la gramática contribuye a una mejor comprensión del sentido global del discurso, siempre que los contenidos gramaticales se trabajen desde una perspectiva teórica preocupada por el uso real de la lengua.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad de Buenos Aires
description Desde la perspectiva de una gramática emergente del discurso (Hopper, 1988), que plantea que las estructuras o regularidades gramaticales no son preexistentes al uso, sino que provienen del discurso, ya que la gramática es entendida como un conjunto de convenciones sedimentadas que se han rutinizado a partir de la frecuencia y de su éxito comunicativo, la presente ponencia propone un método para enseñar contenidos gramaticales en la Universidad que parte del discurso para llegar a la forma lingüística. Con este objetivo, se presentará un grupo de actividades diseñadas para la enseñanza integral de la gramática y el discurso. Se trata de una serie de ejercicios desarrollados para enseñar dos temas que figuran en el programa de la materia Gramática: morfología y construcción nominal. En cuanto a la morfología, se hará hincapié en el concepto de morfema y el análisis morfológico lineal (esto es, el reconocimiento de que el morfema es una cadena de fonemas y se analiza de manera segmentada de izquierda a derecha). Luego, en relación con la construcción nominal, se hará foco en el análisis pragmático, semántico y sintáctico del nominal inmerso en un contexto discursivo determinado, considerando cómo se construye el designado del nombre a lo largo del discurso del que forma parte. Esta metodología de enseñanza es viable desde la perspectiva de una gramática discursiva, ya que los contenidos gramaticales siempre se abordan en contexto. En este sentido, mostraremos, adicionalmente, en qué medida la reflexión sobre la gramática contribuye a una mejor comprensión del sentido global del discurso, siempre que los contenidos gramaticales se trabajen desde una perspectiva teórica preocupada por el uso real de la lengua.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181526
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240729181357265166/@@display-file/file/Ponencia Funes Jornadas UNLP 2024.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616355933847552
score 13.070432