Efecto del tipo de cobertura vegetal en el espacio entre hileras de perales sobre la abundancia de nematodos fitófagos

Autores
Azpilicueta, Claudia Viviana; Aruani, María Cristina; Morales, José Luis
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de frutas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina, representa una fuente importante de ingresos debido a los altos niveles de exportación. Los nematodos fitófagos se encuentran entre los agentes que pueden afectar a los perales particularmente en presencia de malezas hospederas. El objetivo fue estudiar la abundancia de nematodos fitófagos en un huerto implantado con peras en dos posiciones: a) espacio entre hileras de plantas de pera con tres diferentes coberturas del suelo: vegetación espontánea (VE), Medicago sativa+gramíneas (MG) y Festuca arundinacea (Fe) y b) espacio entre plantas en la hilera de plantación de pera libre de cobertura vegetal por aplicación de herbicida, en dos ciclos productivos 2012/2013 y 2013/2014. En el suelo, se analizó materia orgánica, potasio intercambiable y materia seca. En el espacio libre de vegetación entre plantas se registró el menor número de nematodos. Los registros de nematodos endoparásitos fueron mayores en el espacio entre hileras con VE (15,3%) en comparación a las otras coberturas (4%). La abundancia de nematodos del grupo c-p2 fue más alta que c-p3, consistente con suelo disturbado por la fertilización y aplicación de herbicidas. El índice de diversidad de Simpson (nematodos) fue más alto con VE sugiriendo mayor adecuación para los nematodos por la mayor diversidad de malezas hospedantes. El índice de nematodos fitoparásitos no difirió entre los espacios entre hileras. El contenido de materia orgánica del suelo (4%), potasio intercambiable (1,85 cmolc kg-1) y materia seca (14,3 t ha-1) fueron más altos para MG.
Fruit production of the Río Negro and Neuquén Upper Valley, Argentina, represents an important source of income due to high export levels. Plant parasitic nematodes are among the agents that can affect pear trees particularly in the presence of diverse host weeds. The aim was to study the abundance of plant parasitic nematodes in a pear orchard in two positions: a) space between rows of pear trees with three different soil coverage: spontaneous vegetation (VE), Medicago sativa+grasses (MG) and Festuca arundinacea (Fe) and b) space between plants without vegetation due to herbicide application, in two growing seasons 2012/2013 and 2013/2014. Also, soil analysis included organic matter content, exchangeable potassium and dry matter values. The lower number of nematodes was recorded in the space between pear plants free of weeds. The records of endoparasite nematodes were higher in the space between rows with VE (15.3%) compared to the others (4%). Nematode abundance was higher for c-p2 group than c-p3 group, consistent with soil disturbed by fertilization and herbicide application. The Simpson diversity index (nematodes) was higher in VE suggesting greater suitability for nematodes due to higher host diversity. The index of plant parasitic nematodes did not differ between spaces between rows. Organic matter content (4%), exchangeable potassium content (1.85 cmolc kg-1) and dry matter (14.3 t ha-1) were highest in MG.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Nematodos
frutales
Control de Malezas
Biodiversidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66689

id SEDICI_94639dc86b1c15e22edb499ccb6a1571
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66689
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto del tipo de cobertura vegetal en el espacio entre hileras de perales sobre la abundancia de nematodos fitófagosEffect of the vegetation type in the space between rows of pear trees on the abundance of plant-feeding nematodesAzpilicueta, Claudia VivianaAruani, María CristinaMorales, José LuisCiencias AgrariasNematodosfrutalesControl de MalezasBiodiversidadLa producción de frutas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina, representa una fuente importante de ingresos debido a los altos niveles de exportación. Los nematodos fitófagos se encuentran entre los agentes que pueden afectar a los perales particularmente en presencia de malezas hospederas. El objetivo fue estudiar la abundancia de nematodos fitófagos en un huerto implantado con peras en dos posiciones: a) espacio entre hileras de plantas de pera con tres diferentes coberturas del suelo: vegetación espontánea (VE), Medicago sativa+gramíneas (MG) y Festuca arundinacea (Fe) y b) espacio entre plantas en la hilera de plantación de pera libre de cobertura vegetal por aplicación de herbicida, en dos ciclos productivos 2012/2013 y 2013/2014. En el suelo, se analizó materia orgánica, potasio intercambiable y materia seca. En el espacio libre de vegetación entre plantas se registró el menor número de nematodos. Los registros de nematodos endoparásitos fueron mayores en el espacio entre hileras con VE (15,3%) en comparación a las otras coberturas (4%). La abundancia de nematodos del grupo c-p2 fue más alta que c-p3, consistente con suelo disturbado por la fertilización y aplicación de herbicidas. El índice de diversidad de Simpson (nematodos) fue más alto con VE sugiriendo mayor adecuación para los nematodos por la mayor diversidad de malezas hospedantes. El índice de nematodos fitoparásitos no difirió entre los espacios entre hileras. El contenido de materia orgánica del suelo (4%), potasio intercambiable (1,85 cmolc kg-1) y materia seca (14,3 t ha-1) fueron más altos para MG.Fruit production of the Río Negro and Neuquén Upper Valley, Argentina, represents an important source of income due to high export levels. Plant parasitic nematodes are among the agents that can affect pear trees particularly in the presence of diverse host weeds. The aim was to study the abundance of plant parasitic nematodes in a pear orchard in two positions: a) space between rows of pear trees with three different soil coverage: spontaneous vegetation (VE), Medicago sativa+grasses (MG) and Festuca arundinacea (Fe) and b) space between plants without vegetation due to herbicide application, in two growing seasons 2012/2013 and 2013/2014. Also, soil analysis included organic matter content, exchangeable potassium and dry matter values. The lower number of nematodes was recorded in the space between pear plants free of weeds. The records of endoparasite nematodes were higher in the space between rows with VE (15.3%) compared to the others (4%). Nematode abundance was higher for c-p2 group than c-p3 group, consistent with soil disturbed by fertilization and herbicide application. The Simpson diversity index (nematodes) was higher in VE suggesting greater suitability for nematodes due to higher host diversity. The index of plant parasitic nematodes did not differ between spaces between rows. Organic matter content (4%), exchangeable potassium content (1.85 cmolc kg-1) and dry matter (14.3 t ha-1) were highest in MG.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf249-257http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66689spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/586/1591info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66689Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:01.329SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del tipo de cobertura vegetal en el espacio entre hileras de perales sobre la abundancia de nematodos fitófagos
Effect of the vegetation type in the space between rows of pear trees on the abundance of plant-feeding nematodes
title Efecto del tipo de cobertura vegetal en el espacio entre hileras de perales sobre la abundancia de nematodos fitófagos
spellingShingle Efecto del tipo de cobertura vegetal en el espacio entre hileras de perales sobre la abundancia de nematodos fitófagos
Azpilicueta, Claudia Viviana
Ciencias Agrarias
Nematodos
frutales
Control de Malezas
Biodiversidad
title_short Efecto del tipo de cobertura vegetal en el espacio entre hileras de perales sobre la abundancia de nematodos fitófagos
title_full Efecto del tipo de cobertura vegetal en el espacio entre hileras de perales sobre la abundancia de nematodos fitófagos
title_fullStr Efecto del tipo de cobertura vegetal en el espacio entre hileras de perales sobre la abundancia de nematodos fitófagos
title_full_unstemmed Efecto del tipo de cobertura vegetal en el espacio entre hileras de perales sobre la abundancia de nematodos fitófagos
title_sort Efecto del tipo de cobertura vegetal en el espacio entre hileras de perales sobre la abundancia de nematodos fitófagos
dc.creator.none.fl_str_mv Azpilicueta, Claudia Viviana
Aruani, María Cristina
Morales, José Luis
author Azpilicueta, Claudia Viviana
author_facet Azpilicueta, Claudia Viviana
Aruani, María Cristina
Morales, José Luis
author_role author
author2 Aruani, María Cristina
Morales, José Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Nematodos
frutales
Control de Malezas
Biodiversidad
topic Ciencias Agrarias
Nematodos
frutales
Control de Malezas
Biodiversidad
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de frutas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina, representa una fuente importante de ingresos debido a los altos niveles de exportación. Los nematodos fitófagos se encuentran entre los agentes que pueden afectar a los perales particularmente en presencia de malezas hospederas. El objetivo fue estudiar la abundancia de nematodos fitófagos en un huerto implantado con peras en dos posiciones: a) espacio entre hileras de plantas de pera con tres diferentes coberturas del suelo: vegetación espontánea (VE), Medicago sativa+gramíneas (MG) y Festuca arundinacea (Fe) y b) espacio entre plantas en la hilera de plantación de pera libre de cobertura vegetal por aplicación de herbicida, en dos ciclos productivos 2012/2013 y 2013/2014. En el suelo, se analizó materia orgánica, potasio intercambiable y materia seca. En el espacio libre de vegetación entre plantas se registró el menor número de nematodos. Los registros de nematodos endoparásitos fueron mayores en el espacio entre hileras con VE (15,3%) en comparación a las otras coberturas (4%). La abundancia de nematodos del grupo c-p2 fue más alta que c-p3, consistente con suelo disturbado por la fertilización y aplicación de herbicidas. El índice de diversidad de Simpson (nematodos) fue más alto con VE sugiriendo mayor adecuación para los nematodos por la mayor diversidad de malezas hospedantes. El índice de nematodos fitoparásitos no difirió entre los espacios entre hileras. El contenido de materia orgánica del suelo (4%), potasio intercambiable (1,85 cmolc kg-1) y materia seca (14,3 t ha-1) fueron más altos para MG.
Fruit production of the Río Negro and Neuquén Upper Valley, Argentina, represents an important source of income due to high export levels. Plant parasitic nematodes are among the agents that can affect pear trees particularly in the presence of diverse host weeds. The aim was to study the abundance of plant parasitic nematodes in a pear orchard in two positions: a) space between rows of pear trees with three different soil coverage: spontaneous vegetation (VE), Medicago sativa+grasses (MG) and Festuca arundinacea (Fe) and b) space between plants without vegetation due to herbicide application, in two growing seasons 2012/2013 and 2013/2014. Also, soil analysis included organic matter content, exchangeable potassium and dry matter values. The lower number of nematodes was recorded in the space between pear plants free of weeds. The records of endoparasite nematodes were higher in the space between rows with VE (15.3%) compared to the others (4%). Nematode abundance was higher for c-p2 group than c-p3 group, consistent with soil disturbed by fertilization and herbicide application. The Simpson diversity index (nematodes) was higher in VE suggesting greater suitability for nematodes due to higher host diversity. The index of plant parasitic nematodes did not differ between spaces between rows. Organic matter content (4%), exchangeable potassium content (1.85 cmolc kg-1) and dry matter (14.3 t ha-1) were highest in MG.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La producción de frutas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina, representa una fuente importante de ingresos debido a los altos niveles de exportación. Los nematodos fitófagos se encuentran entre los agentes que pueden afectar a los perales particularmente en presencia de malezas hospederas. El objetivo fue estudiar la abundancia de nematodos fitófagos en un huerto implantado con peras en dos posiciones: a) espacio entre hileras de plantas de pera con tres diferentes coberturas del suelo: vegetación espontánea (VE), Medicago sativa+gramíneas (MG) y Festuca arundinacea (Fe) y b) espacio entre plantas en la hilera de plantación de pera libre de cobertura vegetal por aplicación de herbicida, en dos ciclos productivos 2012/2013 y 2013/2014. En el suelo, se analizó materia orgánica, potasio intercambiable y materia seca. En el espacio libre de vegetación entre plantas se registró el menor número de nematodos. Los registros de nematodos endoparásitos fueron mayores en el espacio entre hileras con VE (15,3%) en comparación a las otras coberturas (4%). La abundancia de nematodos del grupo c-p2 fue más alta que c-p3, consistente con suelo disturbado por la fertilización y aplicación de herbicidas. El índice de diversidad de Simpson (nematodos) fue más alto con VE sugiriendo mayor adecuación para los nematodos por la mayor diversidad de malezas hospedantes. El índice de nematodos fitoparásitos no difirió entre los espacios entre hileras. El contenido de materia orgánica del suelo (4%), potasio intercambiable (1,85 cmolc kg-1) y materia seca (14,3 t ha-1) fueron más altos para MG.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66689
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66689
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/586/1591
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
249-257
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615968537444352
score 13.070432