Nematodos en cultivos hortícolas
- Autores
- Azpilicueta, Claudia; Rodríguez, Andrea; Reybet, Graciela E.; Galará, María Virginia; Vasquez, Pablo Antonio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los nematodos provocan disminución de los rendimientos y de la calidad comercial de los productos agrícolas. En las raíces pueden ocasionar: *Agallas: protuberancias en las raíces. *Lesiones: sectores necrosados (muertos). *Podredumbre de raíces. En la parte aérea pueden ocasionar: *Reducción de crecimiento, amarillamiento de una parte de la planta (clorosis) y marchitamiento por falta de absorción de agua (por daño en la raíz). Sabiendo que... *Los nematodos se establecen por semillas y plantines infestados, restos vegetales, agua de riego, viento y suelo adherido a la maquinaria. *Poseen resistencia a situaciones desfavorables (bajas temperaturas, deshidratación) lo que implica alta posibilidad de supervivencia. *Poseen marcada capacidad de adaptación. *Se reproducen rápidamente y en gran cantidad. *Son polífagos (se alimentan de la mayoría de las plantas). Hay que tener en cuenta las siguientes medidas de prevención: *Analizar el suelo antes de sembrar o plantar (el resultado del análisis nos permite conocer tipo y cantidad de nematodos) y proponer estrategias de manejo. *Utilizar semillas y plantines libres de nematodos parásitos. *Utilizar material vegetal certificado (papa semilla, frutilla, ajo semilla). *Realizar rotación de cultivos. *Realizar un buen control de malezas. *Lavar cuidadosamente las herramientas y maquinarias. *Agregar al suelo materia orgánica: abonos verdes, guanos, compost. *Utilizar cultivares resistentes.
EEA Alto Valle
Fil: Azpilicueta, Claudia. Gobierno de la Provincia del Neuquén. Ministerio de Economía de Producción e Industria. Secretaría de Producción e Industria. Subsecretaría de Producción. Laboratorio de Servicios Agrarios y Forestales (LASAF); Argentina
Fil: Rodríguez, Andrea. Gobierno de la Provincia del Neuquén. Ministerio de Economía de Producción e Industria. Secretaría de Producción e Industria. Subsecretaría de Producción. Laboratorio de Servicios Agrarios y Forestales (LASAF); Argentina
Fil: Reybet, Graciela E. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Galará, María Virginia. Río Negro. Secretaría de Agricultura Familiar; Argentina
Fil: Vásquez, Pablo Antonio. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina - Materia
-
Cultivo de Hortalizas
Nematodos
Nematodos de las Plantas
Daños
Vegetable Growing
Nematodes
Plant Nematodes
Damage
Nematodos Parásitos de Plantas
Manejo de Nematodos
Plant Parasitic Nematodes
Nematode Management - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17480
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7bbd309d1bb964ed36b5ffb9865da329 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17480 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Nematodos en cultivos hortícolasAzpilicueta, ClaudiaRodríguez, AndreaReybet, Graciela E.Galará, María VirginiaVasquez, Pablo AntonioCultivo de HortalizasNematodosNematodos de las PlantasDañosVegetable GrowingNematodesPlant NematodesDamageNematodos Parásitos de PlantasManejo de NematodosPlant Parasitic NematodesNematode ManagementLos nematodos provocan disminución de los rendimientos y de la calidad comercial de los productos agrícolas. En las raíces pueden ocasionar: *Agallas: protuberancias en las raíces. *Lesiones: sectores necrosados (muertos). *Podredumbre de raíces. En la parte aérea pueden ocasionar: *Reducción de crecimiento, amarillamiento de una parte de la planta (clorosis) y marchitamiento por falta de absorción de agua (por daño en la raíz). Sabiendo que... *Los nematodos se establecen por semillas y plantines infestados, restos vegetales, agua de riego, viento y suelo adherido a la maquinaria. *Poseen resistencia a situaciones desfavorables (bajas temperaturas, deshidratación) lo que implica alta posibilidad de supervivencia. *Poseen marcada capacidad de adaptación. *Se reproducen rápidamente y en gran cantidad. *Son polífagos (se alimentan de la mayoría de las plantas). Hay que tener en cuenta las siguientes medidas de prevención: *Analizar el suelo antes de sembrar o plantar (el resultado del análisis nos permite conocer tipo y cantidad de nematodos) y proponer estrategias de manejo. *Utilizar semillas y plantines libres de nematodos parásitos. *Utilizar material vegetal certificado (papa semilla, frutilla, ajo semilla). *Realizar rotación de cultivos. *Realizar un buen control de malezas. *Lavar cuidadosamente las herramientas y maquinarias. *Agregar al suelo materia orgánica: abonos verdes, guanos, compost. *Utilizar cultivares resistentes.EEA Alto ValleFil: Azpilicueta, Claudia. Gobierno de la Provincia del Neuquén. Ministerio de Economía de Producción e Industria. Secretaría de Producción e Industria. Subsecretaría de Producción. Laboratorio de Servicios Agrarios y Forestales (LASAF); ArgentinaFil: Rodríguez, Andrea. Gobierno de la Provincia del Neuquén. Ministerio de Economía de Producción e Industria. Secretaría de Producción e Industria. Subsecretaría de Producción. Laboratorio de Servicios Agrarios y Forestales (LASAF); ArgentinaFil: Reybet, Graciela E. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Galará, María Virginia. Río Negro. Secretaría de Agricultura Familiar; ArgentinaFil: Vásquez, Pablo Antonio. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-04-22T10:42:05Z2024-04-22T10:42:05Z2016-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17480spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:28Zoai:localhost:20.500.12123/17480instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:28.602INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nematodos en cultivos hortícolas |
title |
Nematodos en cultivos hortícolas |
spellingShingle |
Nematodos en cultivos hortícolas Azpilicueta, Claudia Cultivo de Hortalizas Nematodos Nematodos de las Plantas Daños Vegetable Growing Nematodes Plant Nematodes Damage Nematodos Parásitos de Plantas Manejo de Nematodos Plant Parasitic Nematodes Nematode Management |
title_short |
Nematodos en cultivos hortícolas |
title_full |
Nematodos en cultivos hortícolas |
title_fullStr |
Nematodos en cultivos hortícolas |
title_full_unstemmed |
Nematodos en cultivos hortícolas |
title_sort |
Nematodos en cultivos hortícolas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azpilicueta, Claudia Rodríguez, Andrea Reybet, Graciela E. Galará, María Virginia Vasquez, Pablo Antonio |
author |
Azpilicueta, Claudia |
author_facet |
Azpilicueta, Claudia Rodríguez, Andrea Reybet, Graciela E. Galará, María Virginia Vasquez, Pablo Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Andrea Reybet, Graciela E. Galará, María Virginia Vasquez, Pablo Antonio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultivo de Hortalizas Nematodos Nematodos de las Plantas Daños Vegetable Growing Nematodes Plant Nematodes Damage Nematodos Parásitos de Plantas Manejo de Nematodos Plant Parasitic Nematodes Nematode Management |
topic |
Cultivo de Hortalizas Nematodos Nematodos de las Plantas Daños Vegetable Growing Nematodes Plant Nematodes Damage Nematodos Parásitos de Plantas Manejo de Nematodos Plant Parasitic Nematodes Nematode Management |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los nematodos provocan disminución de los rendimientos y de la calidad comercial de los productos agrícolas. En las raíces pueden ocasionar: *Agallas: protuberancias en las raíces. *Lesiones: sectores necrosados (muertos). *Podredumbre de raíces. En la parte aérea pueden ocasionar: *Reducción de crecimiento, amarillamiento de una parte de la planta (clorosis) y marchitamiento por falta de absorción de agua (por daño en la raíz). Sabiendo que... *Los nematodos se establecen por semillas y plantines infestados, restos vegetales, agua de riego, viento y suelo adherido a la maquinaria. *Poseen resistencia a situaciones desfavorables (bajas temperaturas, deshidratación) lo que implica alta posibilidad de supervivencia. *Poseen marcada capacidad de adaptación. *Se reproducen rápidamente y en gran cantidad. *Son polífagos (se alimentan de la mayoría de las plantas). Hay que tener en cuenta las siguientes medidas de prevención: *Analizar el suelo antes de sembrar o plantar (el resultado del análisis nos permite conocer tipo y cantidad de nematodos) y proponer estrategias de manejo. *Utilizar semillas y plantines libres de nematodos parásitos. *Utilizar material vegetal certificado (papa semilla, frutilla, ajo semilla). *Realizar rotación de cultivos. *Realizar un buen control de malezas. *Lavar cuidadosamente las herramientas y maquinarias. *Agregar al suelo materia orgánica: abonos verdes, guanos, compost. *Utilizar cultivares resistentes. EEA Alto Valle Fil: Azpilicueta, Claudia. Gobierno de la Provincia del Neuquén. Ministerio de Economía de Producción e Industria. Secretaría de Producción e Industria. Subsecretaría de Producción. Laboratorio de Servicios Agrarios y Forestales (LASAF); Argentina Fil: Rodríguez, Andrea. Gobierno de la Provincia del Neuquén. Ministerio de Economía de Producción e Industria. Secretaría de Producción e Industria. Subsecretaría de Producción. Laboratorio de Servicios Agrarios y Forestales (LASAF); Argentina Fil: Reybet, Graciela E. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Galará, María Virginia. Río Negro. Secretaría de Agricultura Familiar; Argentina Fil: Vásquez, Pablo Antonio. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina |
description |
Los nematodos provocan disminución de los rendimientos y de la calidad comercial de los productos agrícolas. En las raíces pueden ocasionar: *Agallas: protuberancias en las raíces. *Lesiones: sectores necrosados (muertos). *Podredumbre de raíces. En la parte aérea pueden ocasionar: *Reducción de crecimiento, amarillamiento de una parte de la planta (clorosis) y marchitamiento por falta de absorción de agua (por daño en la raíz). Sabiendo que... *Los nematodos se establecen por semillas y plantines infestados, restos vegetales, agua de riego, viento y suelo adherido a la maquinaria. *Poseen resistencia a situaciones desfavorables (bajas temperaturas, deshidratación) lo que implica alta posibilidad de supervivencia. *Poseen marcada capacidad de adaptación. *Se reproducen rápidamente y en gran cantidad. *Son polífagos (se alimentan de la mayoría de las plantas). Hay que tener en cuenta las siguientes medidas de prevención: *Analizar el suelo antes de sembrar o plantar (el resultado del análisis nos permite conocer tipo y cantidad de nematodos) y proponer estrategias de manejo. *Utilizar semillas y plantines libres de nematodos parásitos. *Utilizar material vegetal certificado (papa semilla, frutilla, ajo semilla). *Realizar rotación de cultivos. *Realizar un buen control de malezas. *Lavar cuidadosamente las herramientas y maquinarias. *Agregar al suelo materia orgánica: abonos verdes, guanos, compost. *Utilizar cultivares resistentes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 2024-04-22T10:42:05Z 2024-04-22T10:42:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17480 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17480 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619186962169856 |
score |
12.559606 |