Auditoría y simulación energética en la ciudad de Mendoza, Argentina : Análisis del comportamiento térmico de una vivienda unifamiliar de diseño pasivo y consumo energético anual...

Autores
Mercado, María Victoria; Barea, Gustavo; Esteves Miramont, Alfredo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal del presente trabajo fue evaluar el comportamiento térmico de una vivienda de diseño bioclimático con características espaciales de doble altura, ubicada en la periferia de la ciudad de Mendoza. Se presentan resultados de un período de monitoreo a partir del cuál fue posible evaluar la situación térmica invernal con el edificio en régimen de uso. Posteriormente se procedió a simular la vivienda por medio del programa Energy Plus, con el propósito de evaluar la situación térmica anual y realizar comparaciones entre los consumos energéticos reales y los que mostraba la simulación. Se observa que el diseño de la vivienda responde a una forma eficiente dado que presenta un FAEP=1.5; cuenta con suficiente masa térmica para amortizar la situación de amplitud térmica exterior y que demanda un consumo energético máximo de 38KW.h/m2 año en el período invernal. Desde el diseño se concluye que es factible su uso dentro de un diseño bioclimático integrado, otorgando a los arquitectos una herramienta de diseño enriquecedor espacialmente.
The main objective of this work was to evaluate the thermal behavior of bioclimatic housing deuna design features double-height space, located on the outskirts of the city of Mendoza. Results of a monitoring period are presented from which it was possible to evaluate the situation with the winter thermal building use regime. Then we proceeded to simulate housing through the Energy Plus program, with the purpose of assessing the annual thermal situation and make comparisons between actual energy consumption and showing the simulation with thermostats 21 °C. It is noted that the design of the housing responds to efficiently since it presents a FAEP = 1.5; It has sufficient thermal mass to repay foreign situation demanded temperature range and maximum power consumption 38KW.h / m2 year in the winter period. From design it is concluded that it is feasible to use within an integrated bioclimatic design, giving architects a spatially rich design tool.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
diseño bioclimático
análisis térmico-energético
auditoría energética
simulación térmica
Energy Plus
bioclimatic design
thermal-energy analysis
energy audit
thermal simulation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142772

id SEDICI_944230785063aef90ade96c7bb7c5c0d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142772
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Auditoría y simulación energética en la ciudad de Mendoza, Argentina : Análisis del comportamiento térmico de una vivienda unifamiliar de diseño pasivo y consumo energético anualMercado, María VictoriaBarea, GustavoEsteves Miramont, AlfredoArquitecturadiseño bioclimáticoanálisis térmico-energéticoauditoría energéticasimulación térmicaEnergy Plusbioclimatic designthermal-energy analysisenergy auditthermal simulationEl objetivo principal del presente trabajo fue evaluar el comportamiento térmico de una vivienda de diseño bioclimático con características espaciales de doble altura, ubicada en la periferia de la ciudad de Mendoza. Se presentan resultados de un período de monitoreo a partir del cuál fue posible evaluar la situación térmica invernal con el edificio en régimen de uso. Posteriormente se procedió a simular la vivienda por medio del programa Energy Plus, con el propósito de evaluar la situación térmica anual y realizar comparaciones entre los consumos energéticos reales y los que mostraba la simulación. Se observa que el diseño de la vivienda responde a una forma eficiente dado que presenta un FAEP=1.5; cuenta con suficiente masa térmica para amortizar la situación de amplitud térmica exterior y que demanda un consumo energético máximo de 38KW.h/m2 año en el período invernal. Desde el diseño se concluye que es factible su uso dentro de un diseño bioclimático integrado, otorgando a los arquitectos una herramienta de diseño enriquecedor espacialmente.The main objective of this work was to evaluate the thermal behavior of bioclimatic housing deuna design features double-height space, located on the outskirts of the city of Mendoza. Results of a monitoring period are presented from which it was possible to evaluate the situation with the winter thermal building use regime. Then we proceeded to simulate housing through the Energy Plus program, with the purpose of assessing the annual thermal situation and make comparisons between actual energy consumption and showing the simulation with thermostats 21 °C. It is noted that the design of the housing responds to efficiently since it presents a FAEP = 1.5; It has sufficient thermal mass to repay foreign situation demanded temperature range and maximum power consumption 38KW.h / m2 year in the winter period. From design it is concluded that it is feasible to use within an integrated bioclimatic design, giving architects a spatially rich design tool.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf57-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142772spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1810info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142772Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:57.087SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Auditoría y simulación energética en la ciudad de Mendoza, Argentina : Análisis del comportamiento térmico de una vivienda unifamiliar de diseño pasivo y consumo energético anual
title Auditoría y simulación energética en la ciudad de Mendoza, Argentina : Análisis del comportamiento térmico de una vivienda unifamiliar de diseño pasivo y consumo energético anual
spellingShingle Auditoría y simulación energética en la ciudad de Mendoza, Argentina : Análisis del comportamiento térmico de una vivienda unifamiliar de diseño pasivo y consumo energético anual
Mercado, María Victoria
Arquitectura
diseño bioclimático
análisis térmico-energético
auditoría energética
simulación térmica
Energy Plus
bioclimatic design
thermal-energy analysis
energy audit
thermal simulation
title_short Auditoría y simulación energética en la ciudad de Mendoza, Argentina : Análisis del comportamiento térmico de una vivienda unifamiliar de diseño pasivo y consumo energético anual
title_full Auditoría y simulación energética en la ciudad de Mendoza, Argentina : Análisis del comportamiento térmico de una vivienda unifamiliar de diseño pasivo y consumo energético anual
title_fullStr Auditoría y simulación energética en la ciudad de Mendoza, Argentina : Análisis del comportamiento térmico de una vivienda unifamiliar de diseño pasivo y consumo energético anual
title_full_unstemmed Auditoría y simulación energética en la ciudad de Mendoza, Argentina : Análisis del comportamiento térmico de una vivienda unifamiliar de diseño pasivo y consumo energético anual
title_sort Auditoría y simulación energética en la ciudad de Mendoza, Argentina : Análisis del comportamiento térmico de una vivienda unifamiliar de diseño pasivo y consumo energético anual
dc.creator.none.fl_str_mv Mercado, María Victoria
Barea, Gustavo
Esteves Miramont, Alfredo
author Mercado, María Victoria
author_facet Mercado, María Victoria
Barea, Gustavo
Esteves Miramont, Alfredo
author_role author
author2 Barea, Gustavo
Esteves Miramont, Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
diseño bioclimático
análisis térmico-energético
auditoría energética
simulación térmica
Energy Plus
bioclimatic design
thermal-energy analysis
energy audit
thermal simulation
topic Arquitectura
diseño bioclimático
análisis térmico-energético
auditoría energética
simulación térmica
Energy Plus
bioclimatic design
thermal-energy analysis
energy audit
thermal simulation
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal del presente trabajo fue evaluar el comportamiento térmico de una vivienda de diseño bioclimático con características espaciales de doble altura, ubicada en la periferia de la ciudad de Mendoza. Se presentan resultados de un período de monitoreo a partir del cuál fue posible evaluar la situación térmica invernal con el edificio en régimen de uso. Posteriormente se procedió a simular la vivienda por medio del programa Energy Plus, con el propósito de evaluar la situación térmica anual y realizar comparaciones entre los consumos energéticos reales y los que mostraba la simulación. Se observa que el diseño de la vivienda responde a una forma eficiente dado que presenta un FAEP=1.5; cuenta con suficiente masa térmica para amortizar la situación de amplitud térmica exterior y que demanda un consumo energético máximo de 38KW.h/m2 año en el período invernal. Desde el diseño se concluye que es factible su uso dentro de un diseño bioclimático integrado, otorgando a los arquitectos una herramienta de diseño enriquecedor espacialmente.
The main objective of this work was to evaluate the thermal behavior of bioclimatic housing deuna design features double-height space, located on the outskirts of the city of Mendoza. Results of a monitoring period are presented from which it was possible to evaluate the situation with the winter thermal building use regime. Then we proceeded to simulate housing through the Energy Plus program, with the purpose of assessing the annual thermal situation and make comparisons between actual energy consumption and showing the simulation with thermostats 21 °C. It is noted that the design of the housing responds to efficiently since it presents a FAEP = 1.5; It has sufficient thermal mass to repay foreign situation demanded temperature range and maximum power consumption 38KW.h / m2 year in the winter period. From design it is concluded that it is feasible to use within an integrated bioclimatic design, giving architects a spatially rich design tool.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El objetivo principal del presente trabajo fue evaluar el comportamiento térmico de una vivienda de diseño bioclimático con características espaciales de doble altura, ubicada en la periferia de la ciudad de Mendoza. Se presentan resultados de un período de monitoreo a partir del cuál fue posible evaluar la situación térmica invernal con el edificio en régimen de uso. Posteriormente se procedió a simular la vivienda por medio del programa Energy Plus, con el propósito de evaluar la situación térmica anual y realizar comparaciones entre los consumos energéticos reales y los que mostraba la simulación. Se observa que el diseño de la vivienda responde a una forma eficiente dado que presenta un FAEP=1.5; cuenta con suficiente masa térmica para amortizar la situación de amplitud térmica exterior y que demanda un consumo energético máximo de 38KW.h/m2 año en el período invernal. Desde el diseño se concluye que es factible su uso dentro de un diseño bioclimático integrado, otorgando a los arquitectos una herramienta de diseño enriquecedor espacialmente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142772
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142772
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1810
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57-68
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064316994813952
score 13.22299