De profetas y profecías: la diputa por la cosa pública en el primer peronismo
- Autores
- Perrig, Sara
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el caso del primer peronismo, y con la consolidación de la figura de Evita como una figura religiosa, la ordenación sagrado/profano es reapropiada por un discurso de estado que intenta colonizar la monopolización de la circulación y uso del capital simbólico propio del campo religioso; de este modo, la distancia y el despojo objetivo de los laicos a dicho capital es subsanada mediante una cotidianeidad con lo sagrado que integra a diferentes sectores sociales en una pretendida unidad espiritual constituida ahora como razón de estado. La familia, hasta entonces destinataria directa del discurso eclesiástico, se postula como núcleo central de esta unidad y la política discursiva del régimen que intenta -mediante una repetición compulsiva de las normas hegemónicas- sentar las bases de la misma en una pretendida religiosidad popular. En tanto un determinado culto es expandido por la sociedad, el discurso místico se convierte en el discurso político por excelencia, presentándose el peronismo como una forma de revelación o conversión religiosa que con valores propios de la religión revelada, no hace de la identificación con el peronismo la adhesión a una abstracta causa política sino el seguimiento incondicional de sus líderes que son revestidos con rasgos de santidad.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Peronismo
Misticismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102329
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_943042fa5bb6eedf3e4ef753bcfd2612 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102329 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De profetas y profecías: la diputa por la cosa pública en el primer peronismoPerrig, SaraSociologíaPeronismoMisticismoEn el caso del primer peronismo, y con la consolidación de la figura de Evita como una figura religiosa, la ordenación sagrado/profano es reapropiada por un discurso de estado que intenta colonizar la monopolización de la circulación y uso del capital simbólico propio del campo religioso; de este modo, la distancia y el despojo objetivo de los laicos a dicho capital es subsanada mediante una cotidianeidad con lo sagrado que integra a diferentes sectores sociales en una pretendida unidad espiritual constituida ahora como razón de estado. La familia, hasta entonces destinataria directa del discurso eclesiástico, se postula como núcleo central de esta unidad y la política discursiva del régimen que intenta -mediante una repetición compulsiva de las normas hegemónicas- sentar las bases de la misma en una pretendida religiosidad popular. En tanto un determinado culto es expandido por la sociedad, el discurso místico se convierte en el discurso político por excelencia, presentándose el peronismo como una forma de revelación o conversión religiosa que con valores propios de la religión revelada, no hace de la identificación con el peronismo la adhesión a una abstracta causa política sino el seguimiento incondicional de sus líderes que son revestidos con rasgos de santidad.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102329<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6319/ev.6319.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102329Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:30.709SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De profetas y profecías: la diputa por la cosa pública en el primer peronismo |
title |
De profetas y profecías: la diputa por la cosa pública en el primer peronismo |
spellingShingle |
De profetas y profecías: la diputa por la cosa pública en el primer peronismo Perrig, Sara Sociología Peronismo Misticismo |
title_short |
De profetas y profecías: la diputa por la cosa pública en el primer peronismo |
title_full |
De profetas y profecías: la diputa por la cosa pública en el primer peronismo |
title_fullStr |
De profetas y profecías: la diputa por la cosa pública en el primer peronismo |
title_full_unstemmed |
De profetas y profecías: la diputa por la cosa pública en el primer peronismo |
title_sort |
De profetas y profecías: la diputa por la cosa pública en el primer peronismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perrig, Sara |
author |
Perrig, Sara |
author_facet |
Perrig, Sara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Peronismo Misticismo |
topic |
Sociología Peronismo Misticismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el caso del primer peronismo, y con la consolidación de la figura de Evita como una figura religiosa, la ordenación sagrado/profano es reapropiada por un discurso de estado que intenta colonizar la monopolización de la circulación y uso del capital simbólico propio del campo religioso; de este modo, la distancia y el despojo objetivo de los laicos a dicho capital es subsanada mediante una cotidianeidad con lo sagrado que integra a diferentes sectores sociales en una pretendida unidad espiritual constituida ahora como razón de estado. La familia, hasta entonces destinataria directa del discurso eclesiástico, se postula como núcleo central de esta unidad y la política discursiva del régimen que intenta -mediante una repetición compulsiva de las normas hegemónicas- sentar las bases de la misma en una pretendida religiosidad popular. En tanto un determinado culto es expandido por la sociedad, el discurso místico se convierte en el discurso político por excelencia, presentándose el peronismo como una forma de revelación o conversión religiosa que con valores propios de la religión revelada, no hace de la identificación con el peronismo la adhesión a una abstracta causa política sino el seguimiento incondicional de sus líderes que son revestidos con rasgos de santidad. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el caso del primer peronismo, y con la consolidación de la figura de Evita como una figura religiosa, la ordenación sagrado/profano es reapropiada por un discurso de estado que intenta colonizar la monopolización de la circulación y uso del capital simbólico propio del campo religioso; de este modo, la distancia y el despojo objetivo de los laicos a dicho capital es subsanada mediante una cotidianeidad con lo sagrado que integra a diferentes sectores sociales en una pretendida unidad espiritual constituida ahora como razón de estado. La familia, hasta entonces destinataria directa del discurso eclesiástico, se postula como núcleo central de esta unidad y la política discursiva del régimen que intenta -mediante una repetición compulsiva de las normas hegemónicas- sentar las bases de la misma en una pretendida religiosidad popular. En tanto un determinado culto es expandido por la sociedad, el discurso místico se convierte en el discurso político por excelencia, presentándose el peronismo como una forma de revelación o conversión religiosa que con valores propios de la religión revelada, no hace de la identificación con el peronismo la adhesión a una abstracta causa política sino el seguimiento incondicional de sus líderes que son revestidos con rasgos de santidad. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102329 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6319/ev.6319.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616090592739328 |
score |
13.070432 |