Presente y porvenir de la industria azucarera : Condiciones económicas: caña de azúcar (parte I)
- Autores
- Pages, Pedro T.
- Año de publicación
- 1895
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al empezar este estudio, no podemos menos que recordar las palabras de Leónce de Lavergne, cuando dijo: “No hay una buena práctica agrícola sin una buena situación económica’'; esto lo podemos hacer aplicable al cultivo, á la industria, al comercio, al país en general, cambiando las palabras práctica agrícola por fabricación, comercio y agricultura. La industria de un país, el comercio y la agricultura están íntimamente ligadas á su situación económica y esto es exactamente lo que pasa en un dominio; aquí, como debemos tratar de una industria, nos veremos obligados á estudiar aquellas que le atañen más directamente, para lo cual empezaremos desde la instalación de los ingenios, los que han tenido que luchar con un sinnúmero de condiciones relacionadas con la parte económica y además las luchas que deben sostener hoy día. En las condiciones económicas tenemos que estudiar la viabilidad y medios de trasporte, la mano de obra, los combustibles, la distancia del mercado; éstas, podemos llamarlas condiciones económicas externas de la industria; y los métodos de fabricación, las máquinas perfeccionadas, la división del trabajo, etc., las condiciones económicas internas de la industria. Estudiaremos primeramente la situación económica de los diferentes centros de producción de la caña, para pasar luego á considerar la situación de las regiones donde la remolacha puede cultivarse. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Industria del Azúcar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49632
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_94270255bfdc6fbe67bd9cbef437817e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49632 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Presente y porvenir de la industria azucarera : Condiciones económicas: caña de azúcar (parte I)Pages, Pedro T.Ciencias AgrariasIndustria del AzúcarAl empezar este estudio, no podemos menos que recordar las palabras de Leónce de Lavergne, cuando dijo: “No hay una buena práctica agrícola sin una buena situación económica’'; esto lo podemos hacer aplicable al cultivo, á la industria, al comercio, al país en general, cambiando las palabras práctica agrícola por fabricación, comercio y agricultura. La industria de un país, el comercio y la agricultura están íntimamente ligadas á su situación económica y esto es exactamente lo que pasa en un dominio; aquí, como debemos tratar de una industria, nos veremos obligados á estudiar aquellas que le atañen más directamente, para lo cual empezaremos desde la instalación de los ingenios, los que han tenido que luchar con un sinnúmero de condiciones relacionadas con la parte económica y además las luchas que deben sostener hoy día. En las condiciones económicas tenemos que estudiar la viabilidad y medios de trasporte, la mano de obra, los combustibles, la distancia del mercado; éstas, podemos llamarlas condiciones económicas externas de la industria; y los métodos de fabricación, las máquinas perfeccionadas, la división del trabajo, etc., las condiciones económicas internas de la industria. Estudiaremos primeramente la situación económica de los diferentes centros de producción de la caña, para pasar luego á considerar la situación de las regiones donde la remolacha puede cultivarse. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1895-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf54-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49632spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/426/190info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49692info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49632Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:23.015SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presente y porvenir de la industria azucarera : Condiciones económicas: caña de azúcar (parte I) |
title |
Presente y porvenir de la industria azucarera : Condiciones económicas: caña de azúcar (parte I) |
spellingShingle |
Presente y porvenir de la industria azucarera : Condiciones económicas: caña de azúcar (parte I) Pages, Pedro T. Ciencias Agrarias Industria del Azúcar |
title_short |
Presente y porvenir de la industria azucarera : Condiciones económicas: caña de azúcar (parte I) |
title_full |
Presente y porvenir de la industria azucarera : Condiciones económicas: caña de azúcar (parte I) |
title_fullStr |
Presente y porvenir de la industria azucarera : Condiciones económicas: caña de azúcar (parte I) |
title_full_unstemmed |
Presente y porvenir de la industria azucarera : Condiciones económicas: caña de azúcar (parte I) |
title_sort |
Presente y porvenir de la industria azucarera : Condiciones económicas: caña de azúcar (parte I) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pages, Pedro T. |
author |
Pages, Pedro T. |
author_facet |
Pages, Pedro T. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Industria del Azúcar |
topic |
Ciencias Agrarias Industria del Azúcar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al empezar este estudio, no podemos menos que recordar las palabras de Leónce de Lavergne, cuando dijo: “No hay una buena práctica agrícola sin una buena situación económica’'; esto lo podemos hacer aplicable al cultivo, á la industria, al comercio, al país en general, cambiando las palabras práctica agrícola por fabricación, comercio y agricultura. La industria de un país, el comercio y la agricultura están íntimamente ligadas á su situación económica y esto es exactamente lo que pasa en un dominio; aquí, como debemos tratar de una industria, nos veremos obligados á estudiar aquellas que le atañen más directamente, para lo cual empezaremos desde la instalación de los ingenios, los que han tenido que luchar con un sinnúmero de condiciones relacionadas con la parte económica y además las luchas que deben sostener hoy día. En las condiciones económicas tenemos que estudiar la viabilidad y medios de trasporte, la mano de obra, los combustibles, la distancia del mercado; éstas, podemos llamarlas condiciones económicas externas de la industria; y los métodos de fabricación, las máquinas perfeccionadas, la división del trabajo, etc., las condiciones económicas internas de la industria. Estudiaremos primeramente la situación económica de los diferentes centros de producción de la caña, para pasar luego á considerar la situación de las regiones donde la remolacha puede cultivarse. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Al empezar este estudio, no podemos menos que recordar las palabras de Leónce de Lavergne, cuando dijo: “No hay una buena práctica agrícola sin una buena situación económica’'; esto lo podemos hacer aplicable al cultivo, á la industria, al comercio, al país en general, cambiando las palabras práctica agrícola por fabricación, comercio y agricultura. La industria de un país, el comercio y la agricultura están íntimamente ligadas á su situación económica y esto es exactamente lo que pasa en un dominio; aquí, como debemos tratar de una industria, nos veremos obligados á estudiar aquellas que le atañen más directamente, para lo cual empezaremos desde la instalación de los ingenios, los que han tenido que luchar con un sinnúmero de condiciones relacionadas con la parte económica y además las luchas que deben sostener hoy día. En las condiciones económicas tenemos que estudiar la viabilidad y medios de trasporte, la mano de obra, los combustibles, la distancia del mercado; éstas, podemos llamarlas condiciones económicas externas de la industria; y los métodos de fabricación, las máquinas perfeccionadas, la división del trabajo, etc., las condiciones económicas internas de la industria. Estudiaremos primeramente la situación económica de los diferentes centros de producción de la caña, para pasar luego á considerar la situación de las regiones donde la remolacha puede cultivarse. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1895 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1895-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49632 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49632 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/426/190 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49692 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 54-63 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260217816940544 |
score |
13.13397 |