Estrategias lúdicas para la enseñanza del Derecho: ¿estrategias innovadoras?

Autores
Ragusa, María Agustina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enseñanza de disciplinas jurídicas se ha caracterizado por el uso de metodologías docentes de carácter tradicional, soslayándose la posibilidad de que el Derecho se puede aprender “jugando” en tanto se concibe al juego como un mecanismo de ocio y entretenimiento, en contraposición al mundo del trabajo hacia el cual se direcciona la formación universitaria. Sin embargo, no se debe olvidar que no se trata de “jugar” como mera actividad de entretenimiento, sino de utilizar a los juegos para propiciar el mejoramiento de las relaciones intrapersonales e interpersonales del grupo; incentivar el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, y habilitar un espacio seguro donde además de la razón, la emoción cobre relevancia. Desplegar actividades lúdicas en el aula resulta sumamente beneficioso para la comprensión de determinadas mecánicas y la aparición de los estados creativos imprescindibles en la formación de profesionales comprometidos con la realidad social. Parece extraño hablar de juego en el nivel de la educación superior, pero cuando nos referimos a la creatividad, nos encontramos en el terreno propicio de exploración para intentar renovar la enseñanza desde lugares nuevos.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Educación
Estrategia
Juego
Lúdica
Ocio
Innovación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144629

id SEDICI_9425cbeb094512493c2c41612f3c5955
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144629
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias lúdicas para la enseñanza del Derecho: ¿estrategias innovadoras?Ragusa, María AgustinaEducaciónEstrategiaJuegoLúdicaOcioInnovaciónLa enseñanza de disciplinas jurídicas se ha caracterizado por el uso de metodologías docentes de carácter tradicional, soslayándose la posibilidad de que el Derecho se puede aprender “jugando” en tanto se concibe al juego como un mecanismo de ocio y entretenimiento, en contraposición al mundo del trabajo hacia el cual se direcciona la formación universitaria. Sin embargo, no se debe olvidar que no se trata de “jugar” como mera actividad de entretenimiento, sino de utilizar a los juegos para propiciar el mejoramiento de las relaciones intrapersonales e interpersonales del grupo; incentivar el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, y habilitar un espacio seguro donde además de la razón, la emoción cobre relevancia. Desplegar actividades lúdicas en el aula resulta sumamente beneficioso para la comprensión de determinadas mecánicas y la aparición de los estados creativos imprescindibles en la formación de profesionales comprometidos con la realidad social. Parece extraño hablar de juego en el nivel de la educación superior, pero cuando nos referimos a la creatividad, nos encontramos en el terreno propicio de exploración para intentar renovar la enseñanza desde lugares nuevos.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144629spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:54.035SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias lúdicas para la enseñanza del Derecho: ¿estrategias innovadoras?
title Estrategias lúdicas para la enseñanza del Derecho: ¿estrategias innovadoras?
spellingShingle Estrategias lúdicas para la enseñanza del Derecho: ¿estrategias innovadoras?
Ragusa, María Agustina
Educación
Estrategia
Juego
Lúdica
Ocio
Innovación
title_short Estrategias lúdicas para la enseñanza del Derecho: ¿estrategias innovadoras?
title_full Estrategias lúdicas para la enseñanza del Derecho: ¿estrategias innovadoras?
title_fullStr Estrategias lúdicas para la enseñanza del Derecho: ¿estrategias innovadoras?
title_full_unstemmed Estrategias lúdicas para la enseñanza del Derecho: ¿estrategias innovadoras?
title_sort Estrategias lúdicas para la enseñanza del Derecho: ¿estrategias innovadoras?
dc.creator.none.fl_str_mv Ragusa, María Agustina
author Ragusa, María Agustina
author_facet Ragusa, María Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Estrategia
Juego
Lúdica
Ocio
Innovación
topic Educación
Estrategia
Juego
Lúdica
Ocio
Innovación
dc.description.none.fl_txt_mv La enseñanza de disciplinas jurídicas se ha caracterizado por el uso de metodologías docentes de carácter tradicional, soslayándose la posibilidad de que el Derecho se puede aprender “jugando” en tanto se concibe al juego como un mecanismo de ocio y entretenimiento, en contraposición al mundo del trabajo hacia el cual se direcciona la formación universitaria. Sin embargo, no se debe olvidar que no se trata de “jugar” como mera actividad de entretenimiento, sino de utilizar a los juegos para propiciar el mejoramiento de las relaciones intrapersonales e interpersonales del grupo; incentivar el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, y habilitar un espacio seguro donde además de la razón, la emoción cobre relevancia. Desplegar actividades lúdicas en el aula resulta sumamente beneficioso para la comprensión de determinadas mecánicas y la aparición de los estados creativos imprescindibles en la formación de profesionales comprometidos con la realidad social. Parece extraño hablar de juego en el nivel de la educación superior, pero cuando nos referimos a la creatividad, nos encontramos en el terreno propicio de exploración para intentar renovar la enseñanza desde lugares nuevos.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La enseñanza de disciplinas jurídicas se ha caracterizado por el uso de metodologías docentes de carácter tradicional, soslayándose la posibilidad de que el Derecho se puede aprender “jugando” en tanto se concibe al juego como un mecanismo de ocio y entretenimiento, en contraposición al mundo del trabajo hacia el cual se direcciona la formación universitaria. Sin embargo, no se debe olvidar que no se trata de “jugar” como mera actividad de entretenimiento, sino de utilizar a los juegos para propiciar el mejoramiento de las relaciones intrapersonales e interpersonales del grupo; incentivar el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, y habilitar un espacio seguro donde además de la razón, la emoción cobre relevancia. Desplegar actividades lúdicas en el aula resulta sumamente beneficioso para la comprensión de determinadas mecánicas y la aparición de los estados creativos imprescindibles en la formación de profesionales comprometidos con la realidad social. Parece extraño hablar de juego en el nivel de la educación superior, pero cuando nos referimos a la creatividad, nos encontramos en el terreno propicio de exploración para intentar renovar la enseñanza desde lugares nuevos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144629
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616246368141312
score 13.070432