A lúdica, dimensao de ser, o jogo um bem cultural
- Autores
- Pachón Moreno, José Orlando
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Históricamente el juego ha hecho parte del ámbito disciplina de la educación física. Dos situaciones hacen necesaria la reflexión sobre aquel, una, la tendencia a ponerlo en condición de sinonimia con el término "lúdica" y dos, la utilización que en las respectivas clases se ha hecho del juego, como instrumento para aprendizajes externos a él mismo, como pueden ser los llamados valores, así como prácticas motoras que se considera, se aprenden más fácilmente jugando. A este uso se le conoce como didactización del juego. Estas dos problemáticas se superan, argumentando la lúdica como una dimensión del ser y al juego como un bien cultural valioso para la sociedad y las nuevas generaciones. Ello lleva a reconocer la unidad dialéctica entre el juego como fin y el juego como medio, entendiéndolo como fin cuando se trata de aprenderlo y el juego como medio, cuando se trata de la constitución de la dimensión lúdica desde este, lo cual se da en el mismo acto de jugar. Esta diferenciación conceptual de los dos términos, permite relacionarlos en las prácticas educativas del ser, sin que se atienda a objetivos externos a ellos, sino, en su mismo contexto de sentido y significado.
Historicamente, o jogo faz parte do campo da disciplina de educaçao física. Duas situaçoes tornam necessário refletir sobre isso, uma delas, a tendência de colocá-lo em uma condiçao de sinonímia com o termo "lúdica" e dois, o uso que nas respectivas classes tem sido feito do jogo, como um instrumento de aprendizagem externo a si mesmo, Tais como os chamados valores, assim como as práticas motoras consideradas, sao aprendidas mais facilmente pelo jogo. Esse uso é conhecido como didatizaçao de jogos. Esses dois problemas sao superados, argumentando a lúdica como uma dimensao do ser e o jogo como um valioso bem cultural para a sociedade e para as novas geraçoes. Isto leva a reconhecer a unidade dialética entre o jogo como um fim e o jogo como um meio, entendendo-o como um fim quando se trata de aprendê-lo e do jogo como um meio, quando se trata da constituiçao da dimensao lúdica dele, que é dada em O mesmo ato de jogar. Essa diferenciaçao conceitual dos dois termos permite que eles sejam relacionados nas práticas educacionais do ser, sem atender à objetivos externos, mas, no mesmo contexto de sentido e significado.
Fil: Pachón Moreno, José Orlando. Universidad Pedagógica Nacional, UPN; ISCF Manuel Fajardo. - Fuente
- 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Dimensión (es)
Educación integral
Juego
Lúdica
Dimensión lúdica
Dimensao (s)
Educaçao integral
Jogo
Lúdica
Dimensao lúdica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12898
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_860293321075109907880366d620da49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12898 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
A lúdica, dimensao de ser, o jogo um bem culturalPachón Moreno, José OrlandoEducación físicaDimensión (es)Educación integralJuegoLúdicaDimensión lúdicaDimensao (s)Educaçao integralJogoLúdicaDimensao lúdicaHistóricamente el juego ha hecho parte del ámbito disciplina de la educación física. Dos situaciones hacen necesaria la reflexión sobre aquel, una, la tendencia a ponerlo en condición de sinonimia con el término "lúdica" y dos, la utilización que en las respectivas clases se ha hecho del juego, como instrumento para aprendizajes externos a él mismo, como pueden ser los llamados valores, así como prácticas motoras que se considera, se aprenden más fácilmente jugando. A este uso se le conoce como didactización del juego. Estas dos problemáticas se superan, argumentando la lúdica como una dimensión del ser y al juego como un bien cultural valioso para la sociedad y las nuevas generaciones. Ello lleva a reconocer la unidad dialéctica entre el juego como fin y el juego como medio, entendiéndolo como fin cuando se trata de aprenderlo y el juego como medio, cuando se trata de la constitución de la dimensión lúdica desde este, lo cual se da en el mismo acto de jugar. Esta diferenciación conceptual de los dos términos, permite relacionarlos en las prácticas educativas del ser, sin que se atienda a objetivos externos a ellos, sino, en su mismo contexto de sentido y significado.Historicamente, o jogo faz parte do campo da disciplina de educaçao física. Duas situaçoes tornam necessário refletir sobre isso, uma delas, a tendência de colocá-lo em uma condiçao de sinonímia com o termo "lúdica" e dois, o uso que nas respectivas classes tem sido feito do jogo, como um instrumento de aprendizagem externo a si mesmo, Tais como os chamados valores, assim como as práticas motoras consideradas, sao aprendidas mais facilmente pelo jogo. Esse uso é conhecido como didatizaçao de jogos. Esses dois problemas sao superados, argumentando a lúdica como uma dimensao do ser e o jogo como um valioso bem cultural para a sociedade e para as novas geraçoes. Isto leva a reconhecer a unidade dialética entre o jogo como um fim e o jogo como um meio, entendendo-o como um fim quando se trata de aprendê-lo e do jogo como um meio, quando se trata da constituiçao da dimensao lúdica dele, que é dada em O mesmo ato de jogar. Essa diferenciaçao conceitual dos dois termos permite que eles sejam relacionados nas práticas educacionais do ser, sem atender à objetivos externos, mas, no mesmo contexto de sentido e significado.Fil: Pachón Moreno, José Orlando. Universidad Pedagógica Nacional, UPN; ISCF Manuel Fajardo.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12898/ev.12898.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:07:18Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12898Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:07:19.383Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A lúdica, dimensao de ser, o jogo um bem cultural |
title |
A lúdica, dimensao de ser, o jogo um bem cultural |
spellingShingle |
A lúdica, dimensao de ser, o jogo um bem cultural Pachón Moreno, José Orlando Educación física Dimensión (es) Educación integral Juego Lúdica Dimensión lúdica Dimensao (s) Educaçao integral Jogo Lúdica Dimensao lúdica |
title_short |
A lúdica, dimensao de ser, o jogo um bem cultural |
title_full |
A lúdica, dimensao de ser, o jogo um bem cultural |
title_fullStr |
A lúdica, dimensao de ser, o jogo um bem cultural |
title_full_unstemmed |
A lúdica, dimensao de ser, o jogo um bem cultural |
title_sort |
A lúdica, dimensao de ser, o jogo um bem cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pachón Moreno, José Orlando |
author |
Pachón Moreno, José Orlando |
author_facet |
Pachón Moreno, José Orlando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Dimensión (es) Educación integral Juego Lúdica Dimensión lúdica Dimensao (s) Educaçao integral Jogo Lúdica Dimensao lúdica |
topic |
Educación física Dimensión (es) Educación integral Juego Lúdica Dimensión lúdica Dimensao (s) Educaçao integral Jogo Lúdica Dimensao lúdica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Históricamente el juego ha hecho parte del ámbito disciplina de la educación física. Dos situaciones hacen necesaria la reflexión sobre aquel, una, la tendencia a ponerlo en condición de sinonimia con el término "lúdica" y dos, la utilización que en las respectivas clases se ha hecho del juego, como instrumento para aprendizajes externos a él mismo, como pueden ser los llamados valores, así como prácticas motoras que se considera, se aprenden más fácilmente jugando. A este uso se le conoce como didactización del juego. Estas dos problemáticas se superan, argumentando la lúdica como una dimensión del ser y al juego como un bien cultural valioso para la sociedad y las nuevas generaciones. Ello lleva a reconocer la unidad dialéctica entre el juego como fin y el juego como medio, entendiéndolo como fin cuando se trata de aprenderlo y el juego como medio, cuando se trata de la constitución de la dimensión lúdica desde este, lo cual se da en el mismo acto de jugar. Esta diferenciación conceptual de los dos términos, permite relacionarlos en las prácticas educativas del ser, sin que se atienda a objetivos externos a ellos, sino, en su mismo contexto de sentido y significado. Historicamente, o jogo faz parte do campo da disciplina de educaçao física. Duas situaçoes tornam necessário refletir sobre isso, uma delas, a tendência de colocá-lo em uma condiçao de sinonímia com o termo "lúdica" e dois, o uso que nas respectivas classes tem sido feito do jogo, como um instrumento de aprendizagem externo a si mesmo, Tais como os chamados valores, assim como as práticas motoras consideradas, sao aprendidas mais facilmente pelo jogo. Esse uso é conhecido como didatizaçao de jogos. Esses dois problemas sao superados, argumentando a lúdica como uma dimensao do ser e o jogo como um valioso bem cultural para a sociedade e para as novas geraçoes. Isto leva a reconhecer a unidade dialética entre o jogo como um fim e o jogo como um meio, entendendo-o como um fim quando se trata de aprendê-lo e do jogo como um meio, quando se trata da constituiçao da dimensao lúdica dele, que é dada em O mesmo ato de jogar. Essa diferenciaçao conceitual dos dois termos permite que eles sejam relacionados nas práticas educacionais do ser, sem atender à objetivos externos, mas, no mesmo contexto de sentido e significado. Fil: Pachón Moreno, José Orlando. Universidad Pedagógica Nacional, UPN; ISCF Manuel Fajardo. |
description |
Históricamente el juego ha hecho parte del ámbito disciplina de la educación física. Dos situaciones hacen necesaria la reflexión sobre aquel, una, la tendencia a ponerlo en condición de sinonimia con el término "lúdica" y dos, la utilización que en las respectivas clases se ha hecho del juego, como instrumento para aprendizajes externos a él mismo, como pueden ser los llamados valores, así como prácticas motoras que se considera, se aprenden más fácilmente jugando. A este uso se le conoce como didactización del juego. Estas dos problemáticas se superan, argumentando la lúdica como una dimensión del ser y al juego como un bien cultural valioso para la sociedad y las nuevas generaciones. Ello lleva a reconocer la unidad dialéctica entre el juego como fin y el juego como medio, entendiéndolo como fin cuando se trata de aprenderlo y el juego como medio, cuando se trata de la constitución de la dimensión lúdica desde este, lo cual se da en el mismo acto de jugar. Esta diferenciación conceptual de los dos términos, permite relacionarlos en las prácticas educativas del ser, sin que se atienda a objetivos externos a ellos, sino, en su mismo contexto de sentido y significado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12898/ev.12898.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12898/ev.12898.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607057972854784 |
score |
13.000565 |