El debate contemporáneo en Trabajo Social: su traducción como contenido curricular

Autores
Cruz, Elba Verónica; Gulino, Francisco Javier; López, María Noelia; Marconi, Adriana Elena; Porta, María Sofía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia que compartimos en estas Jornadas propone algunas claves de reflexión en torno a la trayectoria del Trabajo Social en Argentina, enfatizando en el debate contemporáneo que viene sosteniendo el colectivo profesional mediante una interlocución que va progresivamente fortaleciéndose con las contribuciones de la teoría social clásica y contemporánea. Para esta producción es central la experiencia incipiente que venimos construyendo como equipo docente a cargo de la asignatura “Debate Contemporáneo en Trabajo Social” perteneciente a la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, estas reflexiones vienen siendo enriquecidas por los recorridos realizados en la formación de grado y de posgrado en este campo específico, así como en investigación y en el ejercicio profesional, y por la participación en instancias de intercambio generadas por las organizaciones gremiales y académicas de Trabajo Social. En este sentido, nos interesa indagar y reconocer las tramas en las que se forjaron y reelaboraron las ideas y discursos a partir de los cuales va instituyéndose el Trabajo Social en nuestro país, impregnados por la cosmovisión liberal conservadora y por tendencias modernizadoras que producen efectos en el presente, y que son tensionados desde los aportes de la teoría crítica, movilizados y aprehendidos de manera heterogénea y diversa por algunos sectores del colectivo profesional.
Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.
Grupo de trabajo 24: Reflexiones acerca de la trayectoria del Trabajo Social en Argentina
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Trayectoria
Debate Contemporáneo
Plan de estudios universitarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95309

id SEDICI_939653c68abfb8b7cb6fb3712b204416
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95309
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El debate contemporáneo en Trabajo Social: su traducción como contenido curricularCruz, Elba VerónicaGulino, Francisco JavierLópez, María NoeliaMarconi, Adriana ElenaPorta, María SofíaTrabajo SocialTrayectoriaDebate ContemporáneoPlan de estudios universitariosLa ponencia que compartimos en estas Jornadas propone algunas claves de reflexión en torno a la trayectoria del Trabajo Social en Argentina, enfatizando en el debate contemporáneo que viene sosteniendo el colectivo profesional mediante una interlocución que va progresivamente fortaleciéndose con las contribuciones de la teoría social clásica y contemporánea. Para esta producción es central la experiencia incipiente que venimos construyendo como equipo docente a cargo de la asignatura “Debate Contemporáneo en Trabajo Social” perteneciente a la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, estas reflexiones vienen siendo enriquecidas por los recorridos realizados en la formación de grado y de posgrado en este campo específico, así como en investigación y en el ejercicio profesional, y por la participación en instancias de intercambio generadas por las organizaciones gremiales y académicas de Trabajo Social. En este sentido, nos interesa indagar y reconocer las tramas en las que se forjaron y reelaboraron las ideas y discursos a partir de los cuales va instituyéndose el Trabajo Social en nuestro país, impregnados por la cosmovisión liberal conservadora y por tendencias modernizadoras que producen efectos en el presente, y que son tensionados desde los aportes de la teoría crítica, movilizados y aprehendidos de manera heterogénea y diversa por algunos sectores del colectivo profesional.Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.Grupo de trabajo 24: Reflexiones acerca de la trayectoria del Trabajo Social en ArgentinaFacultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95309spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:01:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95309Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:01:26.515SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El debate contemporáneo en Trabajo Social: su traducción como contenido curricular
title El debate contemporáneo en Trabajo Social: su traducción como contenido curricular
spellingShingle El debate contemporáneo en Trabajo Social: su traducción como contenido curricular
Cruz, Elba Verónica
Trabajo Social
Trayectoria
Debate Contemporáneo
Plan de estudios universitarios
title_short El debate contemporáneo en Trabajo Social: su traducción como contenido curricular
title_full El debate contemporáneo en Trabajo Social: su traducción como contenido curricular
title_fullStr El debate contemporáneo en Trabajo Social: su traducción como contenido curricular
title_full_unstemmed El debate contemporáneo en Trabajo Social: su traducción como contenido curricular
title_sort El debate contemporáneo en Trabajo Social: su traducción como contenido curricular
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Elba Verónica
Gulino, Francisco Javier
López, María Noelia
Marconi, Adriana Elena
Porta, María Sofía
author Cruz, Elba Verónica
author_facet Cruz, Elba Verónica
Gulino, Francisco Javier
López, María Noelia
Marconi, Adriana Elena
Porta, María Sofía
author_role author
author2 Gulino, Francisco Javier
López, María Noelia
Marconi, Adriana Elena
Porta, María Sofía
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Trayectoria
Debate Contemporáneo
Plan de estudios universitarios
topic Trabajo Social
Trayectoria
Debate Contemporáneo
Plan de estudios universitarios
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia que compartimos en estas Jornadas propone algunas claves de reflexión en torno a la trayectoria del Trabajo Social en Argentina, enfatizando en el debate contemporáneo que viene sosteniendo el colectivo profesional mediante una interlocución que va progresivamente fortaleciéndose con las contribuciones de la teoría social clásica y contemporánea. Para esta producción es central la experiencia incipiente que venimos construyendo como equipo docente a cargo de la asignatura “Debate Contemporáneo en Trabajo Social” perteneciente a la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, estas reflexiones vienen siendo enriquecidas por los recorridos realizados en la formación de grado y de posgrado en este campo específico, así como en investigación y en el ejercicio profesional, y por la participación en instancias de intercambio generadas por las organizaciones gremiales y académicas de Trabajo Social. En este sentido, nos interesa indagar y reconocer las tramas en las que se forjaron y reelaboraron las ideas y discursos a partir de los cuales va instituyéndose el Trabajo Social en nuestro país, impregnados por la cosmovisión liberal conservadora y por tendencias modernizadoras que producen efectos en el presente, y que son tensionados desde los aportes de la teoría crítica, movilizados y aprehendidos de manera heterogénea y diversa por algunos sectores del colectivo profesional.
Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.
Grupo de trabajo 24: Reflexiones acerca de la trayectoria del Trabajo Social en Argentina
Facultad de Trabajo Social
description La ponencia que compartimos en estas Jornadas propone algunas claves de reflexión en torno a la trayectoria del Trabajo Social en Argentina, enfatizando en el debate contemporáneo que viene sosteniendo el colectivo profesional mediante una interlocución que va progresivamente fortaleciéndose con las contribuciones de la teoría social clásica y contemporánea. Para esta producción es central la experiencia incipiente que venimos construyendo como equipo docente a cargo de la asignatura “Debate Contemporáneo en Trabajo Social” perteneciente a la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, estas reflexiones vienen siendo enriquecidas por los recorridos realizados en la formación de grado y de posgrado en este campo específico, así como en investigación y en el ejercicio profesional, y por la participación en instancias de intercambio generadas por las organizaciones gremiales y académicas de Trabajo Social. En este sentido, nos interesa indagar y reconocer las tramas en las que se forjaron y reelaboraron las ideas y discursos a partir de los cuales va instituyéndose el Trabajo Social en nuestro país, impregnados por la cosmovisión liberal conservadora y por tendencias modernizadoras que producen efectos en el presente, y que son tensionados desde los aportes de la teoría crítica, movilizados y aprehendidos de manera heterogénea y diversa por algunos sectores del colectivo profesional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95309
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95309
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783264354729984
score 12.982451