Aspectos de seguridad en sistemas de voto electrónico

Autores
García, Pablo; Bast, Silvia Gabriela; Montejano, Germán Antonio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las discusiones acerca de la aplicación del Voto Electrónico en Argentina se han profundizado en los últimos tiempos. Si bien existen grandes cuestionamientos sobre el uso de la tecnología en los procesos electorales, la idea de desarrollar un sistema de voto electrónico que cumpla con las características de anonimato y transparencia, no parece inviable si se aplican las condiciones de seguridad apropiadas. Es imprescindible que todos los ciudadanos perciban de manera incontrastable la transparencia del proceso; eso implica que cada votante pueda verificar los resultados y a la vez, alcanzar un convencimiento total de que el proceso se llevó a cabo de manera totalmente confiable. Los investigadores del proyecto “Aspectos de en Seguridad en Proyectos de Software” desarrollan en paralelo dos modelos que pueden aplicarse a los sistemas de voto electrónico: a. Basado en criptografía homomórfica. b. Basado en criptografía One Time Pad. En este trabajo se exponen los avances que se llevaron a cabo para cada uno de los modelos.
Eje: Seguridad Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
sistemas de voto electrónico
anonimato
transparencia
criptografía homomórfica
one time pad
verificabilidad E2E
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77257

id SEDICI_9395b6a277c4e6a32fdf91832ebea5f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77257
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aspectos de seguridad en sistemas de voto electrónicoGarcía, PabloBast, Silvia GabrielaMontejano, Germán AntonioCiencias Informáticassistemas de voto electrónicoanonimatotransparenciacriptografía homomórficaone time padverificabilidad E2ELas discusiones acerca de la aplicación del Voto Electrónico en Argentina se han profundizado en los últimos tiempos. Si bien existen grandes cuestionamientos sobre el uso de la tecnología en los procesos electorales, la idea de desarrollar un sistema de voto electrónico que cumpla con las características de anonimato y transparencia, no parece inviable si se aplican las condiciones de seguridad apropiadas. Es imprescindible que todos los ciudadanos perciban de manera incontrastable la transparencia del proceso; eso implica que cada votante pueda verificar los resultados y a la vez, alcanzar un convencimiento total de que el proceso se llevó a cabo de manera totalmente confiable. Los investigadores del proyecto “Aspectos de en Seguridad en Proyectos de Software” desarrollan en paralelo dos modelos que pueden aplicarse a los sistemas de voto electrónico: a. Basado en criptografía homomórfica. b. Basado en criptografía One Time Pad. En este trabajo se exponen los avances que se llevaron a cabo para cada uno de los modelos.Eje: Seguridad Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77257spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77257Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:45.389SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos de seguridad en sistemas de voto electrónico
title Aspectos de seguridad en sistemas de voto electrónico
spellingShingle Aspectos de seguridad en sistemas de voto electrónico
García, Pablo
Ciencias Informáticas
sistemas de voto electrónico
anonimato
transparencia
criptografía homomórfica
one time pad
verificabilidad E2E
title_short Aspectos de seguridad en sistemas de voto electrónico
title_full Aspectos de seguridad en sistemas de voto electrónico
title_fullStr Aspectos de seguridad en sistemas de voto electrónico
title_full_unstemmed Aspectos de seguridad en sistemas de voto electrónico
title_sort Aspectos de seguridad en sistemas de voto electrónico
dc.creator.none.fl_str_mv García, Pablo
Bast, Silvia Gabriela
Montejano, Germán Antonio
author García, Pablo
author_facet García, Pablo
Bast, Silvia Gabriela
Montejano, Germán Antonio
author_role author
author2 Bast, Silvia Gabriela
Montejano, Germán Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
sistemas de voto electrónico
anonimato
transparencia
criptografía homomórfica
one time pad
verificabilidad E2E
topic Ciencias Informáticas
sistemas de voto electrónico
anonimato
transparencia
criptografía homomórfica
one time pad
verificabilidad E2E
dc.description.none.fl_txt_mv Las discusiones acerca de la aplicación del Voto Electrónico en Argentina se han profundizado en los últimos tiempos. Si bien existen grandes cuestionamientos sobre el uso de la tecnología en los procesos electorales, la idea de desarrollar un sistema de voto electrónico que cumpla con las características de anonimato y transparencia, no parece inviable si se aplican las condiciones de seguridad apropiadas. Es imprescindible que todos los ciudadanos perciban de manera incontrastable la transparencia del proceso; eso implica que cada votante pueda verificar los resultados y a la vez, alcanzar un convencimiento total de que el proceso se llevó a cabo de manera totalmente confiable. Los investigadores del proyecto “Aspectos de en Seguridad en Proyectos de Software” desarrollan en paralelo dos modelos que pueden aplicarse a los sistemas de voto electrónico: a. Basado en criptografía homomórfica. b. Basado en criptografía One Time Pad. En este trabajo se exponen los avances que se llevaron a cabo para cada uno de los modelos.
Eje: Seguridad Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Las discusiones acerca de la aplicación del Voto Electrónico en Argentina se han profundizado en los últimos tiempos. Si bien existen grandes cuestionamientos sobre el uso de la tecnología en los procesos electorales, la idea de desarrollar un sistema de voto electrónico que cumpla con las características de anonimato y transparencia, no parece inviable si se aplican las condiciones de seguridad apropiadas. Es imprescindible que todos los ciudadanos perciban de manera incontrastable la transparencia del proceso; eso implica que cada votante pueda verificar los resultados y a la vez, alcanzar un convencimiento total de que el proceso se llevó a cabo de manera totalmente confiable. Los investigadores del proyecto “Aspectos de en Seguridad en Proyectos de Software” desarrollan en paralelo dos modelos que pueden aplicarse a los sistemas de voto electrónico: a. Basado en criptografía homomórfica. b. Basado en criptografía One Time Pad. En este trabajo se exponen los avances que se llevaron a cabo para cada uno de los modelos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77257
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77257
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616008654913536
score 13.070432