Sobre el interés de los estudiantes, el enfoque docente y las herramientas TIC
- Autores
- Batista, Alejandro Roberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los principales desafíos que tenemos quienes nos dedicamos a la docencia es sin dudas, captar y fundamentalmente mantener el interés de nuestros estudiantes. Desde luego que no es una novedad, acompaña a la docencia desde sus orígenes, lo que ha cambiado ahora es la sociedad, pues si ya era un problema; actualmente lo es aún más en tanto vivimos en un contexto de atención en dosis efímeras. Aquella que se presta solamente a un mensaje breve, una imagen un video, y raramente a una exposición más o menos prolongada o menos aun a un escrito extenso. Y en educación la atención es todo. Como sostiene Marcial Pérez (El cerebro que aprende, 2014) “…Cuántas veces pensamos en llamar la atención de alguien para explicarle, para convencerlo, para pedirle, para movilizarlo o para advertirlo. Sin la atención un individuo no está no es él y de nada nos sirve su sola presencia.”
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
recursos tecnológicos
atención
interés de los estudiantes
nuevas tecnologías
formación docente
nuevas generaciones
nuevas estrategias pedagógicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60548
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_938a19730dedd63c71db3f8c8ae7d206 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60548 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre el interés de los estudiantes, el enfoque docente y las herramientas TICBatista, Alejandro RobertoEducaciónrecursos tecnológicosatencióninterés de los estudiantesnuevas tecnologíasformación docentenuevas generacionesnuevas estrategias pedagógicasUno de los principales desafíos que tenemos quienes nos dedicamos a la docencia es sin dudas, captar y fundamentalmente mantener el interés de nuestros estudiantes. Desde luego que no es una novedad, acompaña a la docencia desde sus orígenes, lo que ha cambiado ahora es la sociedad, pues si ya era un problema; actualmente lo es aún más en tanto vivimos en un contexto de atención en dosis efímeras. Aquella que se presta solamente a un mensaje breve, una imagen un video, y raramente a una exposición más o menos prolongada o menos aun a un escrito extenso. Y en educación la atención es todo. Como sostiene Marcial Pérez (El cerebro que aprende, 2014) “…Cuántas veces pensamos en llamar la atención de alguien para explicarle, para convencerlo, para pedirle, para movilizarlo o para advertirlo. Sin la atención un individuo no está no es él y de nada nos sirve su sola presencia.”Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-07-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60548spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2016/07/20/sobre-el-interes-de-los-estudiantes/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60548Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:21.923SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre el interés de los estudiantes, el enfoque docente y las herramientas TIC |
title |
Sobre el interés de los estudiantes, el enfoque docente y las herramientas TIC |
spellingShingle |
Sobre el interés de los estudiantes, el enfoque docente y las herramientas TIC Batista, Alejandro Roberto Educación recursos tecnológicos atención interés de los estudiantes nuevas tecnologías formación docente nuevas generaciones nuevas estrategias pedagógicas |
title_short |
Sobre el interés de los estudiantes, el enfoque docente y las herramientas TIC |
title_full |
Sobre el interés de los estudiantes, el enfoque docente y las herramientas TIC |
title_fullStr |
Sobre el interés de los estudiantes, el enfoque docente y las herramientas TIC |
title_full_unstemmed |
Sobre el interés de los estudiantes, el enfoque docente y las herramientas TIC |
title_sort |
Sobre el interés de los estudiantes, el enfoque docente y las herramientas TIC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Batista, Alejandro Roberto |
author |
Batista, Alejandro Roberto |
author_facet |
Batista, Alejandro Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación recursos tecnológicos atención interés de los estudiantes nuevas tecnologías formación docente nuevas generaciones nuevas estrategias pedagógicas |
topic |
Educación recursos tecnológicos atención interés de los estudiantes nuevas tecnologías formación docente nuevas generaciones nuevas estrategias pedagógicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los principales desafíos que tenemos quienes nos dedicamos a la docencia es sin dudas, captar y fundamentalmente mantener el interés de nuestros estudiantes. Desde luego que no es una novedad, acompaña a la docencia desde sus orígenes, lo que ha cambiado ahora es la sociedad, pues si ya era un problema; actualmente lo es aún más en tanto vivimos en un contexto de atención en dosis efímeras. Aquella que se presta solamente a un mensaje breve, una imagen un video, y raramente a una exposición más o menos prolongada o menos aun a un escrito extenso. Y en educación la atención es todo. Como sostiene Marcial Pérez (El cerebro que aprende, 2014) “…Cuántas veces pensamos en llamar la atención de alguien para explicarle, para convencerlo, para pedirle, para movilizarlo o para advertirlo. Sin la atención un individuo no está no es él y de nada nos sirve su sola presencia.” Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Uno de los principales desafíos que tenemos quienes nos dedicamos a la docencia es sin dudas, captar y fundamentalmente mantener el interés de nuestros estudiantes. Desde luego que no es una novedad, acompaña a la docencia desde sus orígenes, lo que ha cambiado ahora es la sociedad, pues si ya era un problema; actualmente lo es aún más en tanto vivimos en un contexto de atención en dosis efímeras. Aquella que se presta solamente a un mensaje breve, una imagen un video, y raramente a una exposición más o menos prolongada o menos aun a un escrito extenso. Y en educación la atención es todo. Como sostiene Marcial Pérez (El cerebro que aprende, 2014) “…Cuántas veces pensamos en llamar la atención de alguien para explicarle, para convencerlo, para pedirle, para movilizarlo o para advertirlo. Sin la atención un individuo no está no es él y de nada nos sirve su sola presencia.” |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60548 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60548 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2016/07/20/sobre-el-interes-de-los-estudiantes/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615945333506048 |
score |
13.070432 |