Una mirada sobre la educación de derechos humanos en el Trabajo Social
- Autores
- Velasquez, Valeria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, tiene en su plan de estudio algunos ejes transversales, entre ellos, género, interculturalidad y derechos humanos. Ahora bien, su aplicación implica algunos desafíos para lxs docentes. En primer lugar, la mayoría de las cátedras integran contenidos mínimos de derechos humanos y no profundizan en la problematización del proceso socio-histórico, los principios, características, obligaciones, normas o sistema de protección internacional, etc. Entonces, parece necesario incorporar una asignatura específica de derechos humanos dentro de los planes de estudio. En segundo lugar, lxs docentes y/o los estudiantes, no recurren a la Cátedra Libre de Derechos Humanos como espacio de formación. Este recurso debe ser promovido como parte fundamental de la formación, tanto para lxs profesionales como para quienes están en proceso de formación. En tercer lugar, resulta necesario un proceso de renovación y ajuste curricular, como así también, una actualización del plan de estudio, el cual está vigente desde 1994. Este proceso se ha iniciado después de 28 años. Finalmente, considero que para abordar todo lo anteriormente mencionado será necesario considerar las nuevas corrientes de pensamiento asociadas a la perspectiva de género y al pensamiento descolonial.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Derechos Humanos
Educación
Transversalización
Trabajo social
Educación Superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159072
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_93425ac8a60267136edddf4710c5c451 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159072 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una mirada sobre la educación de derechos humanos en el Trabajo SocialVelasquez, ValeriaDerechos HumanosEducaciónTransversalizaciónTrabajo socialEducación SuperiorLa carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, tiene en su plan de estudio algunos ejes transversales, entre ellos, género, interculturalidad y derechos humanos. Ahora bien, su aplicación implica algunos desafíos para lxs docentes. En primer lugar, la mayoría de las cátedras integran contenidos mínimos de derechos humanos y no profundizan en la problematización del proceso socio-histórico, los principios, características, obligaciones, normas o sistema de protección internacional, etc. Entonces, parece necesario incorporar una asignatura específica de derechos humanos dentro de los planes de estudio. En segundo lugar, lxs docentes y/o los estudiantes, no recurren a la Cátedra Libre de Derechos Humanos como espacio de formación. Este recurso debe ser promovido como parte fundamental de la formación, tanto para lxs profesionales como para quienes están en proceso de formación. En tercer lugar, resulta necesario un proceso de renovación y ajuste curricular, como así también, una actualización del plan de estudio, el cual está vigente desde 1994. Este proceso se ha iniciado después de 28 años. Finalmente, considero que para abordar todo lo anteriormente mencionado será necesario considerar las nuevas corrientes de pensamiento asociadas a la perspectiva de género y al pensamiento descolonial.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf875-878http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:32.532SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada sobre la educación de derechos humanos en el Trabajo Social |
title |
Una mirada sobre la educación de derechos humanos en el Trabajo Social |
spellingShingle |
Una mirada sobre la educación de derechos humanos en el Trabajo Social Velasquez, Valeria Derechos Humanos Educación Transversalización Trabajo social Educación Superior |
title_short |
Una mirada sobre la educación de derechos humanos en el Trabajo Social |
title_full |
Una mirada sobre la educación de derechos humanos en el Trabajo Social |
title_fullStr |
Una mirada sobre la educación de derechos humanos en el Trabajo Social |
title_full_unstemmed |
Una mirada sobre la educación de derechos humanos en el Trabajo Social |
title_sort |
Una mirada sobre la educación de derechos humanos en el Trabajo Social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velasquez, Valeria |
author |
Velasquez, Valeria |
author_facet |
Velasquez, Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Educación Transversalización Trabajo social Educación Superior |
topic |
Derechos Humanos Educación Transversalización Trabajo social Educación Superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, tiene en su plan de estudio algunos ejes transversales, entre ellos, género, interculturalidad y derechos humanos. Ahora bien, su aplicación implica algunos desafíos para lxs docentes. En primer lugar, la mayoría de las cátedras integran contenidos mínimos de derechos humanos y no profundizan en la problematización del proceso socio-histórico, los principios, características, obligaciones, normas o sistema de protección internacional, etc. Entonces, parece necesario incorporar una asignatura específica de derechos humanos dentro de los planes de estudio. En segundo lugar, lxs docentes y/o los estudiantes, no recurren a la Cátedra Libre de Derechos Humanos como espacio de formación. Este recurso debe ser promovido como parte fundamental de la formación, tanto para lxs profesionales como para quienes están en proceso de formación. En tercer lugar, resulta necesario un proceso de renovación y ajuste curricular, como así también, una actualización del plan de estudio, el cual está vigente desde 1994. Este proceso se ha iniciado después de 28 años. Finalmente, considero que para abordar todo lo anteriormente mencionado será necesario considerar las nuevas corrientes de pensamiento asociadas a la perspectiva de género y al pensamiento descolonial. Universidad Nacional de La Plata |
description |
La carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, tiene en su plan de estudio algunos ejes transversales, entre ellos, género, interculturalidad y derechos humanos. Ahora bien, su aplicación implica algunos desafíos para lxs docentes. En primer lugar, la mayoría de las cátedras integran contenidos mínimos de derechos humanos y no profundizan en la problematización del proceso socio-histórico, los principios, características, obligaciones, normas o sistema de protección internacional, etc. Entonces, parece necesario incorporar una asignatura específica de derechos humanos dentro de los planes de estudio. En segundo lugar, lxs docentes y/o los estudiantes, no recurren a la Cátedra Libre de Derechos Humanos como espacio de formación. Este recurso debe ser promovido como parte fundamental de la formación, tanto para lxs profesionales como para quienes están en proceso de formación. En tercer lugar, resulta necesario un proceso de renovación y ajuste curricular, como así también, una actualización del plan de estudio, el cual está vigente desde 1994. Este proceso se ha iniciado después de 28 años. Finalmente, considero que para abordar todo lo anteriormente mencionado será necesario considerar las nuevas corrientes de pensamiento asociadas a la perspectiva de género y al pensamiento descolonial. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159072 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159072 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 875-878 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616286827446272 |
score |
13.070432 |