Reflexiones en torno a la gestión cultural y difusión de arte en la ciudad de La Plata: el caso de Espacio Índigo
- Autores
- Trípodi, María Victoria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación denominado “Exploración y análisis de la circulación del arte contemporáneo en espacios artísticos autogestionados de la ciudad de La Plata”, inscripto dentro del Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de La Nación, que se desarrolla actualmente por docentes e investigadores miembros del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. La investigación analiza el rol de los artistas en la contemporaneidad, entendiendo que su campo de acción se encuentra expandido, lo que deviene en la realización de tareas vinculadas al área de gestión cultural, materializándose en la gestión de proyectos y coordinación de espacios culturales autogestionados. En esta ocasión, el objeto de estudio está focalizado en el registro y análisis del espacio denominado “Índigo. Arte y delicias”, ubicado en el casco urbano de la ciudad. En primera instancia, se busca describir el espacio y las actividades que se realizan en él, particularizando el análisis en las nociones “inclusión”, “arte” y “educación”, comprendiendo que dichos conceptos conforman los pilares centrales de las actividades del espacio. En segundo lugar, se estudiará la tarea de gestión cultural y el perfil de los gestores culturales que lo llevan a cabo, a la vez que se analizará el sitio como un eslabón dentro del circuito de espacios culturales autogestionados de la ciudad, que funcionan como plataformas de difusión del arte contemporáneo.
Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano - Materia
-
Bellas Artes
Gestión cultural
Espacio Índigo
La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124626
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9323d349c31a0388874c2c2583e07e64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124626 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones en torno a la gestión cultural y difusión de arte en la ciudad de La Plata: el caso de Espacio ÍndigoTrípodi, María VictoriaBellas ArtesGestión culturalEspacio ÍndigoLa PlataEl trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación denominado “Exploración y análisis de la circulación del arte contemporáneo en espacios artísticos autogestionados de la ciudad de La Plata”, inscripto dentro del Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de La Nación, que se desarrolla actualmente por docentes e investigadores miembros del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. La investigación analiza el rol de los artistas en la contemporaneidad, entendiendo que su campo de acción se encuentra expandido, lo que deviene en la realización de tareas vinculadas al área de gestión cultural, materializándose en la gestión de proyectos y coordinación de espacios culturales autogestionados. En esta ocasión, el objeto de estudio está focalizado en el registro y análisis del espacio denominado “Índigo. Arte y delicias”, ubicado en el casco urbano de la ciudad. En primera instancia, se busca describir el espacio y las actividades que se realizan en él, particularizando el análisis en las nociones “inclusión”, “arte” y “educación”, comprendiendo que dichos conceptos conforman los pilares centrales de las actividades del espacio. En segundo lugar, se estudiará la tarea de gestión cultural y el perfil de los gestores culturales que lo llevan a cabo, a la vez que se analizará el sitio como un eslabón dentro del circuito de espacios culturales autogestionados de la ciudad, que funcionan como plataformas de difusión del arte contemporáneo.Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf339-347http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124626spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-793-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:21:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124626Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:21:51.935SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones en torno a la gestión cultural y difusión de arte en la ciudad de La Plata: el caso de Espacio Índigo |
title |
Reflexiones en torno a la gestión cultural y difusión de arte en la ciudad de La Plata: el caso de Espacio Índigo |
spellingShingle |
Reflexiones en torno a la gestión cultural y difusión de arte en la ciudad de La Plata: el caso de Espacio Índigo Trípodi, María Victoria Bellas Artes Gestión cultural Espacio Índigo La Plata |
title_short |
Reflexiones en torno a la gestión cultural y difusión de arte en la ciudad de La Plata: el caso de Espacio Índigo |
title_full |
Reflexiones en torno a la gestión cultural y difusión de arte en la ciudad de La Plata: el caso de Espacio Índigo |
title_fullStr |
Reflexiones en torno a la gestión cultural y difusión de arte en la ciudad de La Plata: el caso de Espacio Índigo |
title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno a la gestión cultural y difusión de arte en la ciudad de La Plata: el caso de Espacio Índigo |
title_sort |
Reflexiones en torno a la gestión cultural y difusión de arte en la ciudad de La Plata: el caso de Espacio Índigo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trípodi, María Victoria |
author |
Trípodi, María Victoria |
author_facet |
Trípodi, María Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Gestión cultural Espacio Índigo La Plata |
topic |
Bellas Artes Gestión cultural Espacio Índigo La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación denominado “Exploración y análisis de la circulación del arte contemporáneo en espacios artísticos autogestionados de la ciudad de La Plata”, inscripto dentro del Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de La Nación, que se desarrolla actualmente por docentes e investigadores miembros del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. La investigación analiza el rol de los artistas en la contemporaneidad, entendiendo que su campo de acción se encuentra expandido, lo que deviene en la realización de tareas vinculadas al área de gestión cultural, materializándose en la gestión de proyectos y coordinación de espacios culturales autogestionados. En esta ocasión, el objeto de estudio está focalizado en el registro y análisis del espacio denominado “Índigo. Arte y delicias”, ubicado en el casco urbano de la ciudad. En primera instancia, se busca describir el espacio y las actividades que se realizan en él, particularizando el análisis en las nociones “inclusión”, “arte” y “educación”, comprendiendo que dichos conceptos conforman los pilares centrales de las actividades del espacio. En segundo lugar, se estudiará la tarea de gestión cultural y el perfil de los gestores culturales que lo llevan a cabo, a la vez que se analizará el sitio como un eslabón dentro del circuito de espacios culturales autogestionados de la ciudad, que funcionan como plataformas de difusión del arte contemporáneo. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano |
description |
El trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación denominado “Exploración y análisis de la circulación del arte contemporáneo en espacios artísticos autogestionados de la ciudad de La Plata”, inscripto dentro del Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de La Nación, que se desarrolla actualmente por docentes e investigadores miembros del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. La investigación analiza el rol de los artistas en la contemporaneidad, entendiendo que su campo de acción se encuentra expandido, lo que deviene en la realización de tareas vinculadas al área de gestión cultural, materializándose en la gestión de proyectos y coordinación de espacios culturales autogestionados. En esta ocasión, el objeto de estudio está focalizado en el registro y análisis del espacio denominado “Índigo. Arte y delicias”, ubicado en el casco urbano de la ciudad. En primera instancia, se busca describir el espacio y las actividades que se realizan en él, particularizando el análisis en las nociones “inclusión”, “arte” y “educación”, comprendiendo que dichos conceptos conforman los pilares centrales de las actividades del espacio. En segundo lugar, se estudiará la tarea de gestión cultural y el perfil de los gestores culturales que lo llevan a cabo, a la vez que se analizará el sitio como un eslabón dentro del circuito de espacios culturales autogestionados de la ciudad, que funcionan como plataformas de difusión del arte contemporáneo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124626 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124626 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-793-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 339-347 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064275180748800 |
score |
13.22299 |