Desarrollo de membranas fibrosas conteniendo nanopartículas de plata para tratamiento de contaminantes en agua

Autores
Zabala, Guadalupe; Peruzzo, Pablo José; Bolla, Patricia Araceli
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El agua es un recurso esencial para el desarrollo sostenible, la producción de energía y alimentos, los ecosistemas saludables y, por supuesto, toda forma de vida. Debido a la contaminación ambiental como consecuencia de las actividades humanas, se ha producido el deterioro de su calidad. Por lo tanto, uno de los mayores desafíos globales es proteger los recursos hídricos existentes. La tecnología de membranas basadas en polímeros es una de las más eficientes debido a su alta capacidad de separación, facilidad de operación y rentabilidad. Además, las mismas pueden modificarse mediante la inclusión de nanomateriales dando como resultado membranas de nanocompuestos poliméricos, lo que mejora su rendimiento y sus propiedades intrínsecas. Dentro de los diferentes nanomateriales que pueden emplearse, se destacan las nanopartículas de plata dado que también pueden aportar propiedades antimicrobianas y/o catalíticas. Así, sería posible generar membranas poliméricas que puedan realizar simultáneamente la separación física y la degradación catalítica de contaminantes en un sistema integrado. Si además se utilizan métodos bioinspirados para la preparación de las nanopartículas metálicas, en conjunto con el empleo de técnicas de electrohilado basado en dispersiones poliméricas acuosas para la preparación de estos sistemas, sería posible crear membranas nanocompuestas fibrosas con actividad catalítica utilizando metodologías amigables con el medio ambiente. En este marco, se plantea la obtención de membranas poliméricas fibrosas nanocompuestas producidas por electrohilado de formulaciones basadas en dispersiones de nanopartículas de plata, y dispersiones acuosas poliméricas con el fin de obtener membranas catalíticas con aplicación en el tratamiento de contaminantes orgánicos. Las actividades propuestas para ello abarcan la síntesis de dispersiones poliméricas en base acuosa, la obtención de nanopartículas de plata empleando biomoléculas aisladas de bacterias gram+, la formulación de dispersiones acuosas polímero-nanopartículas de plata con propiedades adecuadas (contenido de sólidos, viscosidad, etc.), la producción de membranas por electrohilado, y la caracterización de los sistemas preparados. Por último, la evaluación de su desempeño catalítico y su capacidad para el tratamiento de contaminantes en agua.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
Química
membranas poliméricas
nanopartículas
Contaminación del agua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179019

id SEDICI_92fcfdbf804e8e872a78c60d867d3e4c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179019
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de membranas fibrosas conteniendo nanopartículas de plata para tratamiento de contaminantes en aguaZabala, GuadalupePeruzzo, Pablo JoséBolla, Patricia AraceliQuímicamembranas poliméricasnanopartículasContaminación del aguaEl agua es un recurso esencial para el desarrollo sostenible, la producción de energía y alimentos, los ecosistemas saludables y, por supuesto, toda forma de vida. Debido a la contaminación ambiental como consecuencia de las actividades humanas, se ha producido el deterioro de su calidad. Por lo tanto, uno de los mayores desafíos globales es proteger los recursos hídricos existentes. La tecnología de membranas basadas en polímeros es una de las más eficientes debido a su alta capacidad de separación, facilidad de operación y rentabilidad. Además, las mismas pueden modificarse mediante la inclusión de nanomateriales dando como resultado membranas de nanocompuestos poliméricos, lo que mejora su rendimiento y sus propiedades intrínsecas. Dentro de los diferentes nanomateriales que pueden emplearse, se destacan las nanopartículas de plata dado que también pueden aportar propiedades antimicrobianas y/o catalíticas. Así, sería posible generar membranas poliméricas que puedan realizar simultáneamente la separación física y la degradación catalítica de contaminantes en un sistema integrado. Si además se utilizan métodos bioinspirados para la preparación de las nanopartículas metálicas, en conjunto con el empleo de técnicas de electrohilado basado en dispersiones poliméricas acuosas para la preparación de estos sistemas, sería posible crear membranas nanocompuestas fibrosas con actividad catalítica utilizando metodologías amigables con el medio ambiente. En este marco, se plantea la obtención de membranas poliméricas fibrosas nanocompuestas producidas por electrohilado de formulaciones basadas en dispersiones de nanopartículas de plata, y dispersiones acuosas poliméricas con el fin de obtener membranas catalíticas con aplicación en el tratamiento de contaminantes orgánicos. Las actividades propuestas para ello abarcan la síntesis de dispersiones poliméricas en base acuosa, la obtención de nanopartículas de plata empleando biomoléculas aisladas de bacterias gram+, la formulación de dispersiones acuosas polímero-nanopartículas de plata con propiedades adecuadas (contenido de sólidos, viscosidad, etc.), la producción de membranas por electrohilado, y la caracterización de los sistemas preparados. Por último, la evaluación de su desempeño catalítico y su capacidad para el tratamiento de contaminantes en agua.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf22-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179019spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179019Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:16.576SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de membranas fibrosas conteniendo nanopartículas de plata para tratamiento de contaminantes en agua
title Desarrollo de membranas fibrosas conteniendo nanopartículas de plata para tratamiento de contaminantes en agua
spellingShingle Desarrollo de membranas fibrosas conteniendo nanopartículas de plata para tratamiento de contaminantes en agua
Zabala, Guadalupe
Química
membranas poliméricas
nanopartículas
Contaminación del agua
title_short Desarrollo de membranas fibrosas conteniendo nanopartículas de plata para tratamiento de contaminantes en agua
title_full Desarrollo de membranas fibrosas conteniendo nanopartículas de plata para tratamiento de contaminantes en agua
title_fullStr Desarrollo de membranas fibrosas conteniendo nanopartículas de plata para tratamiento de contaminantes en agua
title_full_unstemmed Desarrollo de membranas fibrosas conteniendo nanopartículas de plata para tratamiento de contaminantes en agua
title_sort Desarrollo de membranas fibrosas conteniendo nanopartículas de plata para tratamiento de contaminantes en agua
dc.creator.none.fl_str_mv Zabala, Guadalupe
Peruzzo, Pablo José
Bolla, Patricia Araceli
author Zabala, Guadalupe
author_facet Zabala, Guadalupe
Peruzzo, Pablo José
Bolla, Patricia Araceli
author_role author
author2 Peruzzo, Pablo José
Bolla, Patricia Araceli
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
membranas poliméricas
nanopartículas
Contaminación del agua
topic Química
membranas poliméricas
nanopartículas
Contaminación del agua
dc.description.none.fl_txt_mv El agua es un recurso esencial para el desarrollo sostenible, la producción de energía y alimentos, los ecosistemas saludables y, por supuesto, toda forma de vida. Debido a la contaminación ambiental como consecuencia de las actividades humanas, se ha producido el deterioro de su calidad. Por lo tanto, uno de los mayores desafíos globales es proteger los recursos hídricos existentes. La tecnología de membranas basadas en polímeros es una de las más eficientes debido a su alta capacidad de separación, facilidad de operación y rentabilidad. Además, las mismas pueden modificarse mediante la inclusión de nanomateriales dando como resultado membranas de nanocompuestos poliméricos, lo que mejora su rendimiento y sus propiedades intrínsecas. Dentro de los diferentes nanomateriales que pueden emplearse, se destacan las nanopartículas de plata dado que también pueden aportar propiedades antimicrobianas y/o catalíticas. Así, sería posible generar membranas poliméricas que puedan realizar simultáneamente la separación física y la degradación catalítica de contaminantes en un sistema integrado. Si además se utilizan métodos bioinspirados para la preparación de las nanopartículas metálicas, en conjunto con el empleo de técnicas de electrohilado basado en dispersiones poliméricas acuosas para la preparación de estos sistemas, sería posible crear membranas nanocompuestas fibrosas con actividad catalítica utilizando metodologías amigables con el medio ambiente. En este marco, se plantea la obtención de membranas poliméricas fibrosas nanocompuestas producidas por electrohilado de formulaciones basadas en dispersiones de nanopartículas de plata, y dispersiones acuosas poliméricas con el fin de obtener membranas catalíticas con aplicación en el tratamiento de contaminantes orgánicos. Las actividades propuestas para ello abarcan la síntesis de dispersiones poliméricas en base acuosa, la obtención de nanopartículas de plata empleando biomoléculas aisladas de bacterias gram+, la formulación de dispersiones acuosas polímero-nanopartículas de plata con propiedades adecuadas (contenido de sólidos, viscosidad, etc.), la producción de membranas por electrohilado, y la caracterización de los sistemas preparados. Por último, la evaluación de su desempeño catalítico y su capacidad para el tratamiento de contaminantes en agua.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description El agua es un recurso esencial para el desarrollo sostenible, la producción de energía y alimentos, los ecosistemas saludables y, por supuesto, toda forma de vida. Debido a la contaminación ambiental como consecuencia de las actividades humanas, se ha producido el deterioro de su calidad. Por lo tanto, uno de los mayores desafíos globales es proteger los recursos hídricos existentes. La tecnología de membranas basadas en polímeros es una de las más eficientes debido a su alta capacidad de separación, facilidad de operación y rentabilidad. Además, las mismas pueden modificarse mediante la inclusión de nanomateriales dando como resultado membranas de nanocompuestos poliméricos, lo que mejora su rendimiento y sus propiedades intrínsecas. Dentro de los diferentes nanomateriales que pueden emplearse, se destacan las nanopartículas de plata dado que también pueden aportar propiedades antimicrobianas y/o catalíticas. Así, sería posible generar membranas poliméricas que puedan realizar simultáneamente la separación física y la degradación catalítica de contaminantes en un sistema integrado. Si además se utilizan métodos bioinspirados para la preparación de las nanopartículas metálicas, en conjunto con el empleo de técnicas de electrohilado basado en dispersiones poliméricas acuosas para la preparación de estos sistemas, sería posible crear membranas nanocompuestas fibrosas con actividad catalítica utilizando metodologías amigables con el medio ambiente. En este marco, se plantea la obtención de membranas poliméricas fibrosas nanocompuestas producidas por electrohilado de formulaciones basadas en dispersiones de nanopartículas de plata, y dispersiones acuosas poliméricas con el fin de obtener membranas catalíticas con aplicación en el tratamiento de contaminantes orgánicos. Las actividades propuestas para ello abarcan la síntesis de dispersiones poliméricas en base acuosa, la obtención de nanopartículas de plata empleando biomoléculas aisladas de bacterias gram+, la formulación de dispersiones acuosas polímero-nanopartículas de plata con propiedades adecuadas (contenido de sólidos, viscosidad, etc.), la producción de membranas por electrohilado, y la caracterización de los sistemas preparados. Por último, la evaluación de su desempeño catalítico y su capacidad para el tratamiento de contaminantes en agua.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22-22
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260708962598912
score 13.13397