La violencia implantada: la cuestión étnica en África Subsahariana : El caso de la marfilidad en Costa de Marfil
- Autores
- Patronelli, Hilario; Margueliche, Juan Cruz Ramón
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se desarrolla en el marco de un proyecto de investigación denominado Geopolítica del Atlántico Sur. Las relaciones Sur- Sur y la presencia de potencias hegemónicas dirigidas por el profesor Dupuy, Héctor, cuya base de trabajo se encuentra en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP. Entre los países trabajados de la franja costera occidental de África (que se encuentra en el espacio de trabajo del proyecto) nuestro interés se detuvo en el caso de la marfilidad en Costa de Marfil, que como veremos en el desarrollo del trabajo, la etnia funcionó como instrumento de manipulación política, dirigida a perpetuar en el poder a una sola facción para así cercenar la libertar electoral y con ello poner limitaciones en el impedimento del sufragio a otros actores. Por este motivo, decidimos ampliar este tema, definiendo conceptos como violencia e identidad, abordar la cuestión étnica en un sentido más amplio y crítico; y por último la cuestión de la marfilidad. A lo largo del artículo, con los conceptos trabajados, nos posicionamos al tema (quizás) de manera diferente. En donde la identidad étnica, incorpora aristas políticas e históricas, obligándonos a tener que reparar en una mirada holística y no estereotipada sobre el tema.
The present work develops as part of a research project named South Atlantic Geopolitics. The South-South Relations And The Hegemonic Power directed by Professor Dupuy, Héctor, whose working base sets in Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP.Among the countries analysed on the western coast of Africa – which is within the working field of the project – our interest here lies in the case of the Ivorian nationality in Ivory Coast, which, as we will see as the work develops, served as an instrument of political manipulation, aiming at perpetuating a sole faction in power, and thus cutting electoral freedom short, this way limiting the vote of other actors. Therefore, we have decided to develop this subject, defining concepts as violence and identity, presenting the ethnic issue in its broadest and most critical sense; and finally the case of the “Ivorian nationality”. Throughout the article, worked with concepts, we position the issue (maybe) differently. Where the ethnic, political and historical features edges, forcing us to have to repair a holistic view and not stereotypical about it.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Violencia
Identidad
Estado
Etnia
Violence
Identity
State
Ethnic group - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106252
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_92e0aeb535cda6e0b460cc29d688c2cd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106252 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La violencia implantada: la cuestión étnica en África Subsahariana : El caso de la marfilidad en Costa de MarfilImplanted violence: the ethnic issue in sub-saharan africa: the case of the ivorian nationality in Ivory CoastPatronelli, HilarioMargueliche, Juan Cruz RamónCiencias SocialesViolenciaIdentidadEstadoEtniaViolenceIdentityStateEthnic groupEste trabajo se desarrolla en el marco de un proyecto de investigación denominado Geopolítica del Atlántico Sur. Las relaciones Sur- Sur y la presencia de potencias hegemónicas dirigidas por el profesor Dupuy, Héctor, cuya base de trabajo se encuentra en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP. Entre los países trabajados de la franja costera occidental de África (que se encuentra en el espacio de trabajo del proyecto) nuestro interés se detuvo en el caso de la marfilidad en Costa de Marfil, que como veremos en el desarrollo del trabajo, la etnia funcionó como instrumento de manipulación política, dirigida a perpetuar en el poder a una sola facción para así cercenar la libertar electoral y con ello poner limitaciones en el impedimento del sufragio a otros actores. Por este motivo, decidimos ampliar este tema, definiendo conceptos como violencia e identidad, abordar la cuestión étnica en un sentido más amplio y crítico; y por último la cuestión de la marfilidad. A lo largo del artículo, con los conceptos trabajados, nos posicionamos al tema (quizás) de manera diferente. En donde la identidad étnica, incorpora aristas políticas e históricas, obligándonos a tener que reparar en una mirada holística y no estereotipada sobre el tema.The present work develops as part of a research project named South Atlantic Geopolitics. The South-South Relations And The Hegemonic Power directed by Professor Dupuy, Héctor, whose working base sets in Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP.Among the countries analysed on the western coast of Africa – which is within the working field of the project – our interest here lies in the case of the Ivorian nationality in Ivory Coast, which, as we will see as the work develops, served as an instrument of political manipulation, aiming at perpetuating a sole faction in power, and thus cutting electoral freedom short, this way limiting the vote of other actors. Therefore, we have decided to develop this subject, defining concepts as violence and identity, presenting the ethnic issue in its broadest and most critical sense; and finally the case of the “Ivorian nationality”. Throughout the article, worked with concepts, we position the issue (maybe) differently. Where the ethnic, political and historical features edges, forcing us to have to repair a holistic view and not stereotypical about it.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf190-214http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106252spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/11806info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:04:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106252Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:04:42.494SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La violencia implantada: la cuestión étnica en África Subsahariana : El caso de la marfilidad en Costa de Marfil Implanted violence: the ethnic issue in sub-saharan africa: the case of the ivorian nationality in Ivory Coast |
| title |
La violencia implantada: la cuestión étnica en África Subsahariana : El caso de la marfilidad en Costa de Marfil |
| spellingShingle |
La violencia implantada: la cuestión étnica en África Subsahariana : El caso de la marfilidad en Costa de Marfil Patronelli, Hilario Ciencias Sociales Violencia Identidad Estado Etnia Violence Identity State Ethnic group |
| title_short |
La violencia implantada: la cuestión étnica en África Subsahariana : El caso de la marfilidad en Costa de Marfil |
| title_full |
La violencia implantada: la cuestión étnica en África Subsahariana : El caso de la marfilidad en Costa de Marfil |
| title_fullStr |
La violencia implantada: la cuestión étnica en África Subsahariana : El caso de la marfilidad en Costa de Marfil |
| title_full_unstemmed |
La violencia implantada: la cuestión étnica en África Subsahariana : El caso de la marfilidad en Costa de Marfil |
| title_sort |
La violencia implantada: la cuestión étnica en África Subsahariana : El caso de la marfilidad en Costa de Marfil |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Patronelli, Hilario Margueliche, Juan Cruz Ramón |
| author |
Patronelli, Hilario |
| author_facet |
Patronelli, Hilario Margueliche, Juan Cruz Ramón |
| author_role |
author |
| author2 |
Margueliche, Juan Cruz Ramón |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Violencia Identidad Estado Etnia Violence Identity State Ethnic group |
| topic |
Ciencias Sociales Violencia Identidad Estado Etnia Violence Identity State Ethnic group |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se desarrolla en el marco de un proyecto de investigación denominado Geopolítica del Atlántico Sur. Las relaciones Sur- Sur y la presencia de potencias hegemónicas dirigidas por el profesor Dupuy, Héctor, cuya base de trabajo se encuentra en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP. Entre los países trabajados de la franja costera occidental de África (que se encuentra en el espacio de trabajo del proyecto) nuestro interés se detuvo en el caso de la marfilidad en Costa de Marfil, que como veremos en el desarrollo del trabajo, la etnia funcionó como instrumento de manipulación política, dirigida a perpetuar en el poder a una sola facción para así cercenar la libertar electoral y con ello poner limitaciones en el impedimento del sufragio a otros actores. Por este motivo, decidimos ampliar este tema, definiendo conceptos como violencia e identidad, abordar la cuestión étnica en un sentido más amplio y crítico; y por último la cuestión de la marfilidad. A lo largo del artículo, con los conceptos trabajados, nos posicionamos al tema (quizás) de manera diferente. En donde la identidad étnica, incorpora aristas políticas e históricas, obligándonos a tener que reparar en una mirada holística y no estereotipada sobre el tema. The present work develops as part of a research project named South Atlantic Geopolitics. The South-South Relations And The Hegemonic Power directed by Professor Dupuy, Héctor, whose working base sets in Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP.Among the countries analysed on the western coast of Africa – which is within the working field of the project – our interest here lies in the case of the Ivorian nationality in Ivory Coast, which, as we will see as the work develops, served as an instrument of political manipulation, aiming at perpetuating a sole faction in power, and thus cutting electoral freedom short, this way limiting the vote of other actors. Therefore, we have decided to develop this subject, defining concepts as violence and identity, presenting the ethnic issue in its broadest and most critical sense; and finally the case of the “Ivorian nationality”. Throughout the article, worked with concepts, we position the issue (maybe) differently. Where the ethnic, political and historical features edges, forcing us to have to repair a holistic view and not stereotypical about it. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Este trabajo se desarrolla en el marco de un proyecto de investigación denominado Geopolítica del Atlántico Sur. Las relaciones Sur- Sur y la presencia de potencias hegemónicas dirigidas por el profesor Dupuy, Héctor, cuya base de trabajo se encuentra en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP. Entre los países trabajados de la franja costera occidental de África (que se encuentra en el espacio de trabajo del proyecto) nuestro interés se detuvo en el caso de la marfilidad en Costa de Marfil, que como veremos en el desarrollo del trabajo, la etnia funcionó como instrumento de manipulación política, dirigida a perpetuar en el poder a una sola facción para así cercenar la libertar electoral y con ello poner limitaciones en el impedimento del sufragio a otros actores. Por este motivo, decidimos ampliar este tema, definiendo conceptos como violencia e identidad, abordar la cuestión étnica en un sentido más amplio y crítico; y por último la cuestión de la marfilidad. A lo largo del artículo, con los conceptos trabajados, nos posicionamos al tema (quizás) de manera diferente. En donde la identidad étnica, incorpora aristas políticas e históricas, obligándonos a tener que reparar en una mirada holística y no estereotipada sobre el tema. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106252 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106252 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/11806 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8734 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 190-214 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783323308818432 |
| score |
12.982451 |