Extendiendo interfases de usuario: agentes, aprendizaje y distribución
- Autores
- Errecalde, Marcelo Luis; Aguirre, Guillermo
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El nivel de servicio prestado por parte de las interfases de usuario ha ido evolucionando y mejorando, en procura de facilitar la tarea de los usuarios. Algunas mejoras simplifican el aspecto operativo mientras que otras persiguen lograr una situación de colaboración entre el usuario humano y el sistema de computación. En tal sentido la tecnología de agentes de software se ha particularizado en el ámbito de las interfases dando origen a los agentes de interfase. La combinación de este nuevo recurso de software con técnicas de Inteligencia Artificial ha permitido que el usuario final plasme su sello personal en la forma de interactuar con las aplicaciones [1]. El fenómeno cognitivo trasciende el nivel individual, para considerar también las relaciones con actores externos; es así como surge la conveniencia de que los agentes de interfase interactúen entre sí y con otros tipos de agentes en un marco de trabajo distribuido. Este artículo analiza los aspectos principales de los agentes de interfase que trabajan y aprenden en forma conjunta, adaptándose a los individuos y a criterios generales, procurando facilitar la tarea de los usuarios. A modo de resumen introducimos una breve reseña de los principales enfoques que se han utilizado en la construcción de interfases de usuario, sus ventajas y deficiencias. Se presentan además, los aspectos generales de nuestra propuesta para resolver los problemas exhibidos por estos enfoques, integrando los conceptos de agentes de interfase, aprendizaje y sistemas multi-agentes en un mismo marco de trabajo.
Eje: Aspectos teóricos de la inteligencia artificial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Interfases de usuario
Intelligent agents
redes
sistemas distribuidos
Multiagent systems
agentes inteligentes
Distributed
Learning
sistemas multiagentes
aprendizaje automático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22254
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_92ac0243f7f711da201dd22b56d5b255 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22254 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Extendiendo interfases de usuario: agentes, aprendizaje y distribuciónErrecalde, Marcelo LuisAguirre, GuillermoCiencias InformáticasARTIFICIAL INTELLIGENCEInterfases de usuarioIntelligent agentsredessistemas distribuidosMultiagent systemsagentes inteligentesDistributedLearningsistemas multiagentesaprendizaje automáticoEl nivel de servicio prestado por parte de las interfases de usuario ha ido evolucionando y mejorando, en procura de facilitar la tarea de los usuarios. Algunas mejoras simplifican el aspecto operativo mientras que otras persiguen lograr una situación de colaboración entre el usuario humano y el sistema de computación. En tal sentido la tecnología de agentes de software se ha particularizado en el ámbito de las interfases dando origen a los agentes de interfase. La combinación de este nuevo recurso de software con técnicas de Inteligencia Artificial ha permitido que el usuario final plasme su sello personal en la forma de interactuar con las aplicaciones [1]. El fenómeno cognitivo trasciende el nivel individual, para considerar también las relaciones con actores externos; es así como surge la conveniencia de que los agentes de interfase interactúen entre sí y con otros tipos de agentes en un marco de trabajo distribuido. Este artículo analiza los aspectos principales de los agentes de interfase que trabajan y aprenden en forma conjunta, adaptándose a los individuos y a criterios generales, procurando facilitar la tarea de los usuarios. A modo de resumen introducimos una breve reseña de los principales enfoques que se han utilizado en la construcción de interfases de usuario, sus ventajas y deficiencias. Se presentan además, los aspectos generales de nuestra propuesta para resolver los problemas exhibidos por estos enfoques, integrando los conceptos de agentes de interfase, aprendizaje y sistemas multi-agentes en un mismo marco de trabajo.Eje: Aspectos teóricos de la inteligencia artificialRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1999-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22254spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:36:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:36:32.593SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Extendiendo interfases de usuario: agentes, aprendizaje y distribución |
| title |
Extendiendo interfases de usuario: agentes, aprendizaje y distribución |
| spellingShingle |
Extendiendo interfases de usuario: agentes, aprendizaje y distribución Errecalde, Marcelo Luis Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Interfases de usuario Intelligent agents redes sistemas distribuidos Multiagent systems agentes inteligentes Distributed Learning sistemas multiagentes aprendizaje automático |
| title_short |
Extendiendo interfases de usuario: agentes, aprendizaje y distribución |
| title_full |
Extendiendo interfases de usuario: agentes, aprendizaje y distribución |
| title_fullStr |
Extendiendo interfases de usuario: agentes, aprendizaje y distribución |
| title_full_unstemmed |
Extendiendo interfases de usuario: agentes, aprendizaje y distribución |
| title_sort |
Extendiendo interfases de usuario: agentes, aprendizaje y distribución |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Errecalde, Marcelo Luis Aguirre, Guillermo |
| author |
Errecalde, Marcelo Luis |
| author_facet |
Errecalde, Marcelo Luis Aguirre, Guillermo |
| author_role |
author |
| author2 |
Aguirre, Guillermo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Interfases de usuario Intelligent agents redes sistemas distribuidos Multiagent systems agentes inteligentes Distributed Learning sistemas multiagentes aprendizaje automático |
| topic |
Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Interfases de usuario Intelligent agents redes sistemas distribuidos Multiagent systems agentes inteligentes Distributed Learning sistemas multiagentes aprendizaje automático |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El nivel de servicio prestado por parte de las interfases de usuario ha ido evolucionando y mejorando, en procura de facilitar la tarea de los usuarios. Algunas mejoras simplifican el aspecto operativo mientras que otras persiguen lograr una situación de colaboración entre el usuario humano y el sistema de computación. En tal sentido la tecnología de agentes de software se ha particularizado en el ámbito de las interfases dando origen a los agentes de interfase. La combinación de este nuevo recurso de software con técnicas de Inteligencia Artificial ha permitido que el usuario final plasme su sello personal en la forma de interactuar con las aplicaciones [1]. El fenómeno cognitivo trasciende el nivel individual, para considerar también las relaciones con actores externos; es así como surge la conveniencia de que los agentes de interfase interactúen entre sí y con otros tipos de agentes en un marco de trabajo distribuido. Este artículo analiza los aspectos principales de los agentes de interfase que trabajan y aprenden en forma conjunta, adaptándose a los individuos y a criterios generales, procurando facilitar la tarea de los usuarios. A modo de resumen introducimos una breve reseña de los principales enfoques que se han utilizado en la construcción de interfases de usuario, sus ventajas y deficiencias. Se presentan además, los aspectos generales de nuestra propuesta para resolver los problemas exhibidos por estos enfoques, integrando los conceptos de agentes de interfase, aprendizaje y sistemas multi-agentes en un mismo marco de trabajo. Eje: Aspectos teóricos de la inteligencia artificial Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
El nivel de servicio prestado por parte de las interfases de usuario ha ido evolucionando y mejorando, en procura de facilitar la tarea de los usuarios. Algunas mejoras simplifican el aspecto operativo mientras que otras persiguen lograr una situación de colaboración entre el usuario humano y el sistema de computación. En tal sentido la tecnología de agentes de software se ha particularizado en el ámbito de las interfases dando origen a los agentes de interfase. La combinación de este nuevo recurso de software con técnicas de Inteligencia Artificial ha permitido que el usuario final plasme su sello personal en la forma de interactuar con las aplicaciones [1]. El fenómeno cognitivo trasciende el nivel individual, para considerar también las relaciones con actores externos; es así como surge la conveniencia de que los agentes de interfase interactúen entre sí y con otros tipos de agentes en un marco de trabajo distribuido. Este artículo analiza los aspectos principales de los agentes de interfase que trabajan y aprenden en forma conjunta, adaptándose a los individuos y a criterios generales, procurando facilitar la tarea de los usuarios. A modo de resumen introducimos una breve reseña de los principales enfoques que se han utilizado en la construcción de interfases de usuario, sus ventajas y deficiencias. Se presentan además, los aspectos generales de nuestra propuesta para resolver los problemas exhibidos por estos enfoques, integrando los conceptos de agentes de interfase, aprendizaje y sistemas multi-agentes en un mismo marco de trabajo. |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1999-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22254 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22254 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782821091246080 |
| score |
12.982451 |