El "análisis de documentos" aplicado al estudio de procesos migratorios recientes : Tipos, potencialidades y limitaciones

Autores
Masseroni, Susana; Domínguez, Verónica; Maidana, Valeria
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enorme cantidad de dimensiones que se activan con la movilidad humana, la convierten en procesos tan complejos que origina muy diversos problemas de investigación, los que requieren la aplicación de enfoques y diseños de trabajo específicos. Como los estudios se plantean en niveles de análisis también diferentes, se necesita el uso de información de naturaleza diversa que permita responder las preguntas principales de dichos estudios. Los problemas planteados remitirán a abordajes de niveles macro, meso y/o micro sociales, generalmente con intención de vincularlos (Masseroni y Domínguez, 2010). En este sentido el análisis de los documentos que siempre acompañan a los procesos migratorios resulta fundamental para develar y entender el contexto en el cual los flujos migratorios se han producido o producen. Y debemos reconocer que independientemente del nivel al que se planteen los estudios, es decir tanto si la teoría orienta el estudio a nivel micro, como por ejemplo la elección racional que hacen los migrantes o si la teoría favorece explicaciones institucionales o culturales (condiciones, derechos y procesos), siempre remiten al estudio del sistema legal que las enmarcan, que se convierte así, en documentación necesaria deanalizar. Hay muchos estudios de caso que analizan la letra de las leyes (documentos) y la implementación concreta de las mismas (desde las dificultades en el control de la migraciónen países democráticos hasta los distintos niveles de institucionalización de los derechos establecidos por las normas).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Aálisis de documentos
Procesos migratorios recientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108406

id SEDICI_9297ba4f50b54f951a789e9d1eaf9d87
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108406
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El "análisis de documentos" aplicado al estudio de procesos migratorios recientes : Tipos, potencialidades y limitacionesMasseroni, SusanaDomínguez, VerónicaMaidana, ValeriaCiencias SocialesAálisis de documentosProcesos migratorios recientesLa enorme cantidad de dimensiones que se activan con la movilidad humana, la convierten en procesos tan complejos que origina muy diversos problemas de investigación, los que requieren la aplicación de enfoques y diseños de trabajo específicos. Como los estudios se plantean en niveles de análisis también diferentes, se necesita el uso de información de naturaleza diversa que permita responder las preguntas principales de dichos estudios. Los problemas planteados remitirán a abordajes de niveles macro, meso y/o micro sociales, generalmente con intención de vincularlos (Masseroni y Domínguez, 2010). En este sentido el análisis de los documentos que siempre acompañan a los procesos migratorios resulta fundamental para develar y entender el contexto en el cual los flujos migratorios se han producido o producen. Y debemos reconocer que independientemente del nivel al que se planteen los estudios, es decir tanto si la teoría orienta el estudio a nivel micro, como por ejemplo la elección racional que hacen los migrantes o si la teoría favorece explicaciones institucionales o culturales (condiciones, derechos y procesos), siempre remiten al estudio del sistema legal que las enmarcan, que se convierte así, en documentación necesaria deanalizar. Hay muchos estudios de caso que analizan la letra de las leyes (documentos) y la implementación concreta de las mismas (desde las dificultades en el control de la migraciónen países democráticos hasta los distintos niveles de institucionalización de los derechos establecidos por las normas).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108406<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8292/ev.8292.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/MasseroniPONmesa13.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108406Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:12.611SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El "análisis de documentos" aplicado al estudio de procesos migratorios recientes : Tipos, potencialidades y limitaciones
title El "análisis de documentos" aplicado al estudio de procesos migratorios recientes : Tipos, potencialidades y limitaciones
spellingShingle El "análisis de documentos" aplicado al estudio de procesos migratorios recientes : Tipos, potencialidades y limitaciones
Masseroni, Susana
Ciencias Sociales
Aálisis de documentos
Procesos migratorios recientes
title_short El "análisis de documentos" aplicado al estudio de procesos migratorios recientes : Tipos, potencialidades y limitaciones
title_full El "análisis de documentos" aplicado al estudio de procesos migratorios recientes : Tipos, potencialidades y limitaciones
title_fullStr El "análisis de documentos" aplicado al estudio de procesos migratorios recientes : Tipos, potencialidades y limitaciones
title_full_unstemmed El "análisis de documentos" aplicado al estudio de procesos migratorios recientes : Tipos, potencialidades y limitaciones
title_sort El "análisis de documentos" aplicado al estudio de procesos migratorios recientes : Tipos, potencialidades y limitaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Masseroni, Susana
Domínguez, Verónica
Maidana, Valeria
author Masseroni, Susana
author_facet Masseroni, Susana
Domínguez, Verónica
Maidana, Valeria
author_role author
author2 Domínguez, Verónica
Maidana, Valeria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Aálisis de documentos
Procesos migratorios recientes
topic Ciencias Sociales
Aálisis de documentos
Procesos migratorios recientes
dc.description.none.fl_txt_mv La enorme cantidad de dimensiones que se activan con la movilidad humana, la convierten en procesos tan complejos que origina muy diversos problemas de investigación, los que requieren la aplicación de enfoques y diseños de trabajo específicos. Como los estudios se plantean en niveles de análisis también diferentes, se necesita el uso de información de naturaleza diversa que permita responder las preguntas principales de dichos estudios. Los problemas planteados remitirán a abordajes de niveles macro, meso y/o micro sociales, generalmente con intención de vincularlos (Masseroni y Domínguez, 2010). En este sentido el análisis de los documentos que siempre acompañan a los procesos migratorios resulta fundamental para develar y entender el contexto en el cual los flujos migratorios se han producido o producen. Y debemos reconocer que independientemente del nivel al que se planteen los estudios, es decir tanto si la teoría orienta el estudio a nivel micro, como por ejemplo la elección racional que hacen los migrantes o si la teoría favorece explicaciones institucionales o culturales (condiciones, derechos y procesos), siempre remiten al estudio del sistema legal que las enmarcan, que se convierte así, en documentación necesaria deanalizar. Hay muchos estudios de caso que analizan la letra de las leyes (documentos) y la implementación concreta de las mismas (desde las dificultades en el control de la migraciónen países democráticos hasta los distintos niveles de institucionalización de los derechos establecidos por las normas).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La enorme cantidad de dimensiones que se activan con la movilidad humana, la convierten en procesos tan complejos que origina muy diversos problemas de investigación, los que requieren la aplicación de enfoques y diseños de trabajo específicos. Como los estudios se plantean en niveles de análisis también diferentes, se necesita el uso de información de naturaleza diversa que permita responder las preguntas principales de dichos estudios. Los problemas planteados remitirán a abordajes de niveles macro, meso y/o micro sociales, generalmente con intención de vincularlos (Masseroni y Domínguez, 2010). En este sentido el análisis de los documentos que siempre acompañan a los procesos migratorios resulta fundamental para develar y entender el contexto en el cual los flujos migratorios se han producido o producen. Y debemos reconocer que independientemente del nivel al que se planteen los estudios, es decir tanto si la teoría orienta el estudio a nivel micro, como por ejemplo la elección racional que hacen los migrantes o si la teoría favorece explicaciones institucionales o culturales (condiciones, derechos y procesos), siempre remiten al estudio del sistema legal que las enmarcan, que se convierte así, en documentación necesaria deanalizar. Hay muchos estudios de caso que analizan la letra de las leyes (documentos) y la implementación concreta de las mismas (desde las dificultades en el control de la migraciónen países democráticos hasta los distintos niveles de institucionalización de los derechos establecidos por las normas).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108406
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108406
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8292/ev.8292.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/MasseroniPONmesa13.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616118798385152
score 13.070432