Gamification en la búsqueda de galaxias
- Autores
- Celasco, Matías; Yáñez, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández, Alejandro
Díaz, Alicia - Descripción
- Desde hace algunos años, los juegos con fines científicos han ganado relevancia en el ámbito de la colaboración ciudadana en la ciencia, aplicándose en distintos campos y para distintas especialidades. Estos juegos científicos combinan dos conceptos interesantes desde la perspectiva de las ciencias informáticas: el Crowdsourcing (delegar tareas a una multitud de voluntarios) y la Ludificación (agregar aspectos lúdicos a actividades que no los tienen). En ese marco, nos propusimos desarrollar un juego que asista a investigadores del Nuevo Observatorio Virtual Argentino (NOVA) en la detección e identificación de galaxias en grandes imágenes del espacio. Nuestro objetivo fue involucrar a la sociedad en tareas relacionadas a la astronomía, y de esta manera, acercarla a la ciencia, mientras contribuímos con un aporte relevante como el mencionado anteriormente. El proceso de convertir una tarea en un juego masivo presentó un desafío importante, dada la cantidad de detalles y características que debían incluirse para fomentar el interés de la sociedad pero sin perder de vista la resolución del problema de fondo.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Games
gamificación
galaxias
juegos on line - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59496
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_928a4717f74495100d3523f45e1e63aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59496 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gamification en la búsqueda de galaxiasCelasco, MatíasYáñez, Juan IgnacioCiencias InformáticasGamesgamificacióngalaxiasjuegos on lineDesde hace algunos años, los juegos con fines científicos han ganado relevancia en el ámbito de la colaboración ciudadana en la ciencia, aplicándose en distintos campos y para distintas especialidades. Estos juegos científicos combinan dos conceptos interesantes desde la perspectiva de las ciencias informáticas: el Crowdsourcing (delegar tareas a una multitud de voluntarios) y la Ludificación (agregar aspectos lúdicos a actividades que no los tienen). En ese marco, nos propusimos desarrollar un juego que asista a investigadores del Nuevo Observatorio Virtual Argentino (NOVA) en la detección e identificación de galaxias en grandes imágenes del espacio. Nuestro objetivo fue involucrar a la sociedad en tareas relacionadas a la astronomía, y de esta manera, acercarla a la ciencia, mientras contribuímos con un aporte relevante como el mencionado anteriormente. El proceso de convertir una tarea en un juego masivo presentó un desafío importante, dada la cantidad de detalles y características que debían incluirse para fomentar el interés de la sociedad pero sin perder de vista la resolución del problema de fondo.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaFernández, AlejandroDíaz, Alicia2015-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59496spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:48:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:48:28.698SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gamification en la búsqueda de galaxias |
title |
Gamification en la búsqueda de galaxias |
spellingShingle |
Gamification en la búsqueda de galaxias Celasco, Matías Ciencias Informáticas Games gamificación galaxias juegos on line |
title_short |
Gamification en la búsqueda de galaxias |
title_full |
Gamification en la búsqueda de galaxias |
title_fullStr |
Gamification en la búsqueda de galaxias |
title_full_unstemmed |
Gamification en la búsqueda de galaxias |
title_sort |
Gamification en la búsqueda de galaxias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Celasco, Matías Yáñez, Juan Ignacio |
author |
Celasco, Matías |
author_facet |
Celasco, Matías Yáñez, Juan Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Yáñez, Juan Ignacio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, Alejandro Díaz, Alicia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Games gamificación galaxias juegos on line |
topic |
Ciencias Informáticas Games gamificación galaxias juegos on line |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace algunos años, los juegos con fines científicos han ganado relevancia en el ámbito de la colaboración ciudadana en la ciencia, aplicándose en distintos campos y para distintas especialidades. Estos juegos científicos combinan dos conceptos interesantes desde la perspectiva de las ciencias informáticas: el Crowdsourcing (delegar tareas a una multitud de voluntarios) y la Ludificación (agregar aspectos lúdicos a actividades que no los tienen). En ese marco, nos propusimos desarrollar un juego que asista a investigadores del Nuevo Observatorio Virtual Argentino (NOVA) en la detección e identificación de galaxias en grandes imágenes del espacio. Nuestro objetivo fue involucrar a la sociedad en tareas relacionadas a la astronomía, y de esta manera, acercarla a la ciencia, mientras contribuímos con un aporte relevante como el mencionado anteriormente. El proceso de convertir una tarea en un juego masivo presentó un desafío importante, dada la cantidad de detalles y características que debían incluirse para fomentar el interés de la sociedad pero sin perder de vista la resolución del problema de fondo. Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Desde hace algunos años, los juegos con fines científicos han ganado relevancia en el ámbito de la colaboración ciudadana en la ciencia, aplicándose en distintos campos y para distintas especialidades. Estos juegos científicos combinan dos conceptos interesantes desde la perspectiva de las ciencias informáticas: el Crowdsourcing (delegar tareas a una multitud de voluntarios) y la Ludificación (agregar aspectos lúdicos a actividades que no los tienen). En ese marco, nos propusimos desarrollar un juego que asista a investigadores del Nuevo Observatorio Virtual Argentino (NOVA) en la detección e identificación de galaxias en grandes imágenes del espacio. Nuestro objetivo fue involucrar a la sociedad en tareas relacionadas a la astronomía, y de esta manera, acercarla a la ciencia, mientras contribuímos con un aporte relevante como el mencionado anteriormente. El proceso de convertir una tarea en un juego masivo presentó un desafío importante, dada la cantidad de detalles y características que debían incluirse para fomentar el interés de la sociedad pero sin perder de vista la resolución del problema de fondo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59496 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783024608313344 |
score |
12.718478 |