Crenzel, Emilio (compilador) <i>Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas. 1983-2008</i> : Editorial Biblos Buenos Aires, 2010, 286 pp.
- Autores
- Gandulfo, Juan
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los distintos trabajos que conforman este libro dan cuenta de y analizan las memorias, las representaciones y las ideas acerca de los desaparecidos en la Argentina producidas entre los años 1983 y 2008. Esta obra se enmarca dentro de la línea de estudios que, desde las ciencias sociales, pone el foco en estudiar el pasado reciente. Con mayor especificidad, corresponde al enfoque que, dentro de este campo, centra su interés en examinar los procesos sociales de memoria. El interés de esta perspectiva de investigación es poder iluminar cómo se producen al interior de la sociedad ciertas matrices que moldean no sólo las representaciones, sino también lo representable. En el caso argentino, el grado de violencia alcanzado con la experiencia del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar ha llevado a que existan múltiples iniciativas desde la sociedad y el Estado por rememorar ese pasado. En ese sentido, desde esta óptica se apunta a estudiar los modos en que el pasado de la violencia política fue recordado, significado y pensado a partir de la reapertura democrática.
Centro de Investigaciones Socio Históricas - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Sociología
investigación
Reseña de Libros
desaparecidos
procesos sociales
sociedad
memoria
dictadura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26374
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_926da939a635d4dde57bef01ab503778 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26374 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Crenzel, Emilio (compilador) <i>Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas. 1983-2008</i> : Editorial Biblos Buenos Aires, 2010, 286 pp.Gandulfo, JuanSociologíainvestigaciónReseña de Librosdesaparecidosprocesos socialessociedadmemoriadictaduraLos distintos trabajos que conforman este libro dan cuenta de y analizan las memorias, las representaciones y las ideas acerca de los desaparecidos en la Argentina producidas entre los años 1983 y 2008. Esta obra se enmarca dentro de la línea de estudios que, desde las ciencias sociales, pone el foco en estudiar el pasado reciente. Con mayor especificidad, corresponde al enfoque que, dentro de este campo, centra su interés en examinar los procesos sociales de memoria. El interés de esta perspectiva de investigación es poder iluminar cómo se producen al interior de la sociedad ciertas matrices que moldean no sólo las representaciones, sino también lo representable. En el caso argentino, el grado de violencia alcanzado con la experiencia del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar ha llevado a que existan múltiples iniciativas desde la sociedad y el Estado por rememorar ese pasado. En ese sentido, desde esta óptica se apunta a estudiar los modos en que el pasado de la violencia política fue recordado, significado y pensado a partir de la reapertura democrática.Centro de Investigaciones Socio Históricas2012-04info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf227-233http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26374<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/shn29a11/2312info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:56:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26374Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:33.223SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crenzel, Emilio (compilador) <i>Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas. 1983-2008</i> : Editorial Biblos Buenos Aires, 2010, 286 pp. |
title |
Crenzel, Emilio (compilador) <i>Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas. 1983-2008</i> : Editorial Biblos Buenos Aires, 2010, 286 pp. |
spellingShingle |
Crenzel, Emilio (compilador) <i>Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas. 1983-2008</i> : Editorial Biblos Buenos Aires, 2010, 286 pp. Gandulfo, Juan Sociología investigación Reseña de Libros desaparecidos procesos sociales sociedad memoria dictadura |
title_short |
Crenzel, Emilio (compilador) <i>Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas. 1983-2008</i> : Editorial Biblos Buenos Aires, 2010, 286 pp. |
title_full |
Crenzel, Emilio (compilador) <i>Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas. 1983-2008</i> : Editorial Biblos Buenos Aires, 2010, 286 pp. |
title_fullStr |
Crenzel, Emilio (compilador) <i>Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas. 1983-2008</i> : Editorial Biblos Buenos Aires, 2010, 286 pp. |
title_full_unstemmed |
Crenzel, Emilio (compilador) <i>Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas. 1983-2008</i> : Editorial Biblos Buenos Aires, 2010, 286 pp. |
title_sort |
Crenzel, Emilio (compilador) <i>Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas. 1983-2008</i> : Editorial Biblos Buenos Aires, 2010, 286 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gandulfo, Juan |
author |
Gandulfo, Juan |
author_facet |
Gandulfo, Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología investigación Reseña de Libros desaparecidos procesos sociales sociedad memoria dictadura |
topic |
Sociología investigación Reseña de Libros desaparecidos procesos sociales sociedad memoria dictadura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los distintos trabajos que conforman este libro dan cuenta de y analizan las memorias, las representaciones y las ideas acerca de los desaparecidos en la Argentina producidas entre los años 1983 y 2008. Esta obra se enmarca dentro de la línea de estudios que, desde las ciencias sociales, pone el foco en estudiar el pasado reciente. Con mayor especificidad, corresponde al enfoque que, dentro de este campo, centra su interés en examinar los procesos sociales de memoria. El interés de esta perspectiva de investigación es poder iluminar cómo se producen al interior de la sociedad ciertas matrices que moldean no sólo las representaciones, sino también lo representable. En el caso argentino, el grado de violencia alcanzado con la experiencia del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar ha llevado a que existan múltiples iniciativas desde la sociedad y el Estado por rememorar ese pasado. En ese sentido, desde esta óptica se apunta a estudiar los modos en que el pasado de la violencia política fue recordado, significado y pensado a partir de la reapertura democrática. Centro de Investigaciones Socio Históricas |
description |
Los distintos trabajos que conforman este libro dan cuenta de y analizan las memorias, las representaciones y las ideas acerca de los desaparecidos en la Argentina producidas entre los años 1983 y 2008. Esta obra se enmarca dentro de la línea de estudios que, desde las ciencias sociales, pone el foco en estudiar el pasado reciente. Con mayor especificidad, corresponde al enfoque que, dentro de este campo, centra su interés en examinar los procesos sociales de memoria. El interés de esta perspectiva de investigación es poder iluminar cómo se producen al interior de la sociedad ciertas matrices que moldean no sólo las representaciones, sino también lo representable. En el caso argentino, el grado de violencia alcanzado con la experiencia del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar ha llevado a que existan múltiples iniciativas desde la sociedad y el Estado por rememorar ese pasado. En ese sentido, desde esta óptica se apunta a estudiar los modos en que el pasado de la violencia política fue recordado, significado y pensado a partir de la reapertura democrática. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26374 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26374 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/shn29a11/2312 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 227-233 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615825496997888 |
score |
13.070432 |