Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983

Autores
Ludueña, Gustavo Andres
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones recientes sobre política y religión durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983) abordan la iglesia católica, y estudian los vínculos entre el gobierno y la jerarquía eclesiástica. De manera alternativa, este artículo analiza el rol simbólico de ciertas minorías religiosas no católicas como arenas de imaginación de la política del período. Se aduce que estas expresiones estuvieron lejos de ser renuentes a cuestiones políticas, principalmente, a aquellas relacionadas con los (es decir, las víctimas del terrorismo de estado). En este sentido, el trabajo se aproxima al espiritismo focalizando un ritual de posesión que contó con la supuesta participación de personas desaparecidas. El estudio establece que, pese a un contexto que situó al espiritismo bajo una doble marginalización "por su condición de minoría en el campo religioso y estar bajo supervisión estatal, y también por la naturaleza liminal de espíritus que fueron visualizados como una amenaza por el régimen", la presencia de estas entidades ocurrió y desafió esa inestable situación. Para resumir, se argumenta que los rituales permitieron imaginar la experiencia social y política de sectores afectados por la persecución del estado.
Fil: Ludueña, Gustavo Andres. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Espiritismo
Desaparecidos
Estado-Nacion
Posesion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28741

id CONICETDig_f3f6096d52464d96e241a6af9ac4a752
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28741
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983Ludueña, Gustavo AndresEspiritismoDesaparecidosEstado-NacionPosesionhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las investigaciones recientes sobre política y religión durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983) abordan la iglesia católica, y estudian los vínculos entre el gobierno y la jerarquía eclesiástica. De manera alternativa, este artículo analiza el rol simbólico de ciertas minorías religiosas no católicas como arenas de imaginación de la política del período. Se aduce que estas expresiones estuvieron lejos de ser renuentes a cuestiones políticas, principalmente, a aquellas relacionadas con los (es decir, las víctimas del terrorismo de estado). En este sentido, el trabajo se aproxima al espiritismo focalizando un ritual de posesión que contó con la supuesta participación de personas desaparecidas. El estudio establece que, pese a un contexto que situó al espiritismo bajo una doble marginalización "por su condición de minoría en el campo religioso y estar bajo supervisión estatal, y también por la naturaleza liminal de espíritus que fueron visualizados como una amenaza por el régimen", la presencia de estas entidades ocurrió y desafió esa inestable situación. Para resumir, se argumenta que los rituales permitieron imaginar la experiencia social y política de sectores afectados por la persecución del estado.Fil: Ludueña, Gustavo Andres. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Historia y Fuente Oral2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28741Ludueña, Gustavo Andres; Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983; Asociación Historia y Fuente Oral; Historia, Antropología y Fuentes Orales; 47-48; 12-2012; 181-2161136-1700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasculturales.com/revistas/78/historia-antropologia-y-fuentes-orales/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4645903info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publicacions.ub.edu/articulos.aspx?modo=c&fam=HISTORIA%2c+ANTROPOLOG%C3%8DA+Y+FUENTES+ORALES&item=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28741instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:11.21CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983
title Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983
spellingShingle Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983
Ludueña, Gustavo Andres
Espiritismo
Desaparecidos
Estado-Nacion
Posesion
title_short Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983
title_full Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983
title_fullStr Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983
title_full_unstemmed Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983
title_sort Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983
dc.creator.none.fl_str_mv Ludueña, Gustavo Andres
author Ludueña, Gustavo Andres
author_facet Ludueña, Gustavo Andres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espiritismo
Desaparecidos
Estado-Nacion
Posesion
topic Espiritismo
Desaparecidos
Estado-Nacion
Posesion
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones recientes sobre política y religión durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983) abordan la iglesia católica, y estudian los vínculos entre el gobierno y la jerarquía eclesiástica. De manera alternativa, este artículo analiza el rol simbólico de ciertas minorías religiosas no católicas como arenas de imaginación de la política del período. Se aduce que estas expresiones estuvieron lejos de ser renuentes a cuestiones políticas, principalmente, a aquellas relacionadas con los (es decir, las víctimas del terrorismo de estado). En este sentido, el trabajo se aproxima al espiritismo focalizando un ritual de posesión que contó con la supuesta participación de personas desaparecidas. El estudio establece que, pese a un contexto que situó al espiritismo bajo una doble marginalización "por su condición de minoría en el campo religioso y estar bajo supervisión estatal, y también por la naturaleza liminal de espíritus que fueron visualizados como una amenaza por el régimen", la presencia de estas entidades ocurrió y desafió esa inestable situación. Para resumir, se argumenta que los rituales permitieron imaginar la experiencia social y política de sectores afectados por la persecución del estado.
Fil: Ludueña, Gustavo Andres. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las investigaciones recientes sobre política y religión durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983) abordan la iglesia católica, y estudian los vínculos entre el gobierno y la jerarquía eclesiástica. De manera alternativa, este artículo analiza el rol simbólico de ciertas minorías religiosas no católicas como arenas de imaginación de la política del período. Se aduce que estas expresiones estuvieron lejos de ser renuentes a cuestiones políticas, principalmente, a aquellas relacionadas con los (es decir, las víctimas del terrorismo de estado). En este sentido, el trabajo se aproxima al espiritismo focalizando un ritual de posesión que contó con la supuesta participación de personas desaparecidas. El estudio establece que, pese a un contexto que situó al espiritismo bajo una doble marginalización "por su condición de minoría en el campo religioso y estar bajo supervisión estatal, y también por la naturaleza liminal de espíritus que fueron visualizados como una amenaza por el régimen", la presencia de estas entidades ocurrió y desafió esa inestable situación. Para resumir, se argumenta que los rituales permitieron imaginar la experiencia social y política de sectores afectados por la persecución del estado.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28741
Ludueña, Gustavo Andres; Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983; Asociación Historia y Fuente Oral; Historia, Antropología y Fuentes Orales; 47-48; 12-2012; 181-216
1136-1700
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28741
identifier_str_mv Ludueña, Gustavo Andres; Estado y Nación en las Narrativas de Espíritus Desaparecidos durante la Dictadura Militar en Argentina, 1976-1983; Asociación Historia y Fuente Oral; Historia, Antropología y Fuentes Orales; 47-48; 12-2012; 181-216
1136-1700
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasculturales.com/revistas/78/historia-antropologia-y-fuentes-orales/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4645903
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publicacions.ub.edu/articulos.aspx?modo=c&fam=HISTORIA%2c+ANTROPOLOG%C3%8DA+Y+FUENTES+ORALES&item=
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Historia y Fuente Oral
publisher.none.fl_str_mv Asociación Historia y Fuente Oral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613132808355840
score 13.070432