Aníbal Duarte en la primera recepción de la psicología cognitiva en la UBA : La construcción de una metateoría cognitiva
- Autores
- Luna Fischer, Alina Luciana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo1 examina un título de referencia en la producción escrita de Aníbal Duarte (1934-2009) con el fin de caracterizar una primera recepción de la psicología cognitiva en el ámbito de formación académica de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El mismo se inscribe en el marco de una investigación más amplia destinada a analizar el tratamiento que se hizo en el ámbito local de la producción extranjera en psicología cognitiva. Se parte de considerar a Aníbal Duarte como un actor de especial relevancia para dar cuenta de los rasgos que primaron en esa recepción, tanto por su formación y recorrido teórico como por haber sido reconocido institucionalmente como un introductor de la psicología cognitiva en la Argentina (Rossi, 2013). El título que se examina: “La psicología cognitiva en lo que va de siglo: a propósito de dos cambios metateóricos decisivos” (Duarte, 1996) fue publicado en la revista Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina en el año 1996 y se trata de un artículo en el cual el autor examina los supuestos metateóricos de las dos corrientes (según expone) más influyentes del siglo XX: el conductismo y el cognitivismo.
This paper examines a reference title in Anibal Duarte’s (1934-2009) written production in order to characterize the first reception of cognitive psychology in the academic environment of the University of Buenos Aires (UBA). It is part of a broader research aimed at analyzing the local treatment of foreign productions in cognitive psychology. The starting point is to consider Aníbal Duarte as an agent of special relevance to take into account the features that prevailed in that reception both for his training and theoretical journey and for having been institutionally acknowledged as an introducer of cognitive psychology in Argentina (Rossi, 2013).The title examined: "La psicología académica en lo que va de siglo: a propósito de dos cambios metateóricos decisivos" (Duarte, 1996) was published in the journal Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina in 1996. In this article, the author examines the meta-theoretical assumptions of the –according to him- two most influential currents of the twentieth century: behaviorism and cognitivism.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Aníbal Duarte
psicología cognitiva
recepción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139895
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9263877768d44a50921643e517a1d2d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139895 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aníbal Duarte en la primera recepción de la psicología cognitiva en la UBA : La construcción de una metateoría cognitivaAníbal Duarte at the first reception of cognitive psychology in the UBA. The construction of a cognitive meta-theoryLuna Fischer, Alina LucianaPsicologíaAníbal Duartepsicología cognitivarecepciónEl presente trabajo1 examina un título de referencia en la producción escrita de Aníbal Duarte (1934-2009) con el fin de caracterizar una primera recepción de la psicología cognitiva en el ámbito de formación académica de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El mismo se inscribe en el marco de una investigación más amplia destinada a analizar el tratamiento que se hizo en el ámbito local de la producción extranjera en psicología cognitiva. Se parte de considerar a Aníbal Duarte como un actor de especial relevancia para dar cuenta de los rasgos que primaron en esa recepción, tanto por su formación y recorrido teórico como por haber sido reconocido institucionalmente como un introductor de la psicología cognitiva en la Argentina (Rossi, 2013). El título que se examina: “La psicología cognitiva en lo que va de siglo: a propósito de dos cambios metateóricos decisivos” (Duarte, 1996) fue publicado en la revista <i>Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina</i> en el año 1996 y se trata de un artículo en el cual el autor examina los supuestos metateóricos de las dos corrientes (según expone) más influyentes del siglo XX: el conductismo y el cognitivismo.This paper examines a reference title in Anibal Duarte’s (1934-2009) written production in order to characterize the first reception of cognitive psychology in the academic environment of the University of Buenos Aires (UBA). It is part of a broader research aimed at analyzing the local treatment of foreign productions in cognitive psychology. The starting point is to consider Aníbal Duarte as an agent of special relevance to take into account the features that prevailed in that reception both for his training and theoretical journey and for having been institutionally acknowledged as an introducer of cognitive psychology in Argentina (Rossi, 2013).The title examined: "La psicología académica en lo que va de siglo: a propósito de dos cambios metateóricos decisivos" (Duarte, 1996) was published in the journal <i>Acta Psiquiátrica y Psicológica</i> de América Latina in 1996. In this article, the author examines the meta-theoretical assumptions of the –according to him- two most influential currents of the twentieth century: behaviorism and cognitivism.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139895spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/230info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139895Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:49.812SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aníbal Duarte en la primera recepción de la psicología cognitiva en la UBA : La construcción de una metateoría cognitiva Aníbal Duarte at the first reception of cognitive psychology in the UBA. The construction of a cognitive meta-theory |
title |
Aníbal Duarte en la primera recepción de la psicología cognitiva en la UBA : La construcción de una metateoría cognitiva |
spellingShingle |
Aníbal Duarte en la primera recepción de la psicología cognitiva en la UBA : La construcción de una metateoría cognitiva Luna Fischer, Alina Luciana Psicología Aníbal Duarte psicología cognitiva recepción |
title_short |
Aníbal Duarte en la primera recepción de la psicología cognitiva en la UBA : La construcción de una metateoría cognitiva |
title_full |
Aníbal Duarte en la primera recepción de la psicología cognitiva en la UBA : La construcción de una metateoría cognitiva |
title_fullStr |
Aníbal Duarte en la primera recepción de la psicología cognitiva en la UBA : La construcción de una metateoría cognitiva |
title_full_unstemmed |
Aníbal Duarte en la primera recepción de la psicología cognitiva en la UBA : La construcción de una metateoría cognitiva |
title_sort |
Aníbal Duarte en la primera recepción de la psicología cognitiva en la UBA : La construcción de una metateoría cognitiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luna Fischer, Alina Luciana |
author |
Luna Fischer, Alina Luciana |
author_facet |
Luna Fischer, Alina Luciana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Aníbal Duarte psicología cognitiva recepción |
topic |
Psicología Aníbal Duarte psicología cognitiva recepción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo1 examina un título de referencia en la producción escrita de Aníbal Duarte (1934-2009) con el fin de caracterizar una primera recepción de la psicología cognitiva en el ámbito de formación académica de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El mismo se inscribe en el marco de una investigación más amplia destinada a analizar el tratamiento que se hizo en el ámbito local de la producción extranjera en psicología cognitiva. Se parte de considerar a Aníbal Duarte como un actor de especial relevancia para dar cuenta de los rasgos que primaron en esa recepción, tanto por su formación y recorrido teórico como por haber sido reconocido institucionalmente como un introductor de la psicología cognitiva en la Argentina (Rossi, 2013). El título que se examina: “La psicología cognitiva en lo que va de siglo: a propósito de dos cambios metateóricos decisivos” (Duarte, 1996) fue publicado en la revista <i>Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina</i> en el año 1996 y se trata de un artículo en el cual el autor examina los supuestos metateóricos de las dos corrientes (según expone) más influyentes del siglo XX: el conductismo y el cognitivismo. This paper examines a reference title in Anibal Duarte’s (1934-2009) written production in order to characterize the first reception of cognitive psychology in the academic environment of the University of Buenos Aires (UBA). It is part of a broader research aimed at analyzing the local treatment of foreign productions in cognitive psychology. The starting point is to consider Aníbal Duarte as an agent of special relevance to take into account the features that prevailed in that reception both for his training and theoretical journey and for having been institutionally acknowledged as an introducer of cognitive psychology in Argentina (Rossi, 2013).The title examined: "La psicología académica en lo que va de siglo: a propósito de dos cambios metateóricos decisivos" (Duarte, 1996) was published in the journal <i>Acta Psiquiátrica y Psicológica</i> de América Latina in 1996. In this article, the author examines the meta-theoretical assumptions of the –according to him- two most influential currents of the twentieth century: behaviorism and cognitivism. Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo1 examina un título de referencia en la producción escrita de Aníbal Duarte (1934-2009) con el fin de caracterizar una primera recepción de la psicología cognitiva en el ámbito de formación académica de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El mismo se inscribe en el marco de una investigación más amplia destinada a analizar el tratamiento que se hizo en el ámbito local de la producción extranjera en psicología cognitiva. Se parte de considerar a Aníbal Duarte como un actor de especial relevancia para dar cuenta de los rasgos que primaron en esa recepción, tanto por su formación y recorrido teórico como por haber sido reconocido institucionalmente como un introductor de la psicología cognitiva en la Argentina (Rossi, 2013). El título que se examina: “La psicología cognitiva en lo que va de siglo: a propósito de dos cambios metateóricos decisivos” (Duarte, 1996) fue publicado en la revista <i>Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina</i> en el año 1996 y se trata de un artículo en el cual el autor examina los supuestos metateóricos de las dos corrientes (según expone) más influyentes del siglo XX: el conductismo y el cognitivismo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139895 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139895 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/230 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616227170811904 |
score |
13.070432 |