Transformación de los usos del suelo en la periferia este de la ciudad de córdoba : El caso de Chacra de la Merced. Período 1985-2018

Autores
Bigo, Andrea Gabriela; Galarza, Fernando Martín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación se desarrolla en un espacio periurbano ubicado al este de la ciudad de Córdoba que se extiende a lo largo de un camino de ripio conocido como "Camino a Chacra de La Merced" que corre paralelo al Río Suquía. Históricamente este espacio formó parte del cinturón verde de la ciudad, llegando a convertirse en una de las zonas de mayor concentración de producción hortícola dentro del ejido de la ciudad de Córdoba. Desde mediados de los ochenta, se ha producido una transformación de los usos del suelo que fue reemplazando la producción hortícola por la extracción de áridos y la instalación de industrias. En la actualidad, se advierte una yuxtaposición de distintos usos de suelo: rural, residencial e industrial. El objetivo del trabajo es analizar los procesos de transformación de los usos del suelo y los factores que los propiciaron en la zona de Camino a Chacra de la Merced, describiendo su particular dinámica territorial en el periodo 1985 - 2018. La metodología combina técnicas de recolección, análisis y procesamiento de datos propias de enfoques metodológicos cualitativos y cuantitativos. Se recurre al análisis de imágenes satelitales y fotos aéreas del sector, datos estadísticos y documentos e informes técnicos; además a trabajo de campo basado en la observación directa en terreno, relevamiento de datos, registro fotográfico y entrevistas a informantes clave.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
periurbano
Usos del Suelo
transformaciones territoriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110241

id SEDICI_92545ed1310f33e3399303dc5e4b8742
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110241
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transformación de los usos del suelo en la periferia este de la ciudad de córdoba : El caso de Chacra de la Merced. Período 1985-2018Bigo, Andrea GabrielaGalarza, Fernando MartínGeografíaperiurbanoUsos del Suelotransformaciones territorialesLa investigación se desarrolla en un espacio periurbano ubicado al este de la ciudad de Córdoba que se extiende a lo largo de un camino de ripio conocido como "Camino a Chacra de La Merced" que corre paralelo al Río Suquía. Históricamente este espacio formó parte del cinturón verde de la ciudad, llegando a convertirse en una de las zonas de mayor concentración de producción hortícola dentro del ejido de la ciudad de Córdoba. Desde mediados de los ochenta, se ha producido una transformación de los usos del suelo que fue reemplazando la producción hortícola por la extracción de áridos y la instalación de industrias. En la actualidad, se advierte una yuxtaposición de distintos usos de suelo: rural, residencial e industrial. El objetivo del trabajo es analizar los procesos de transformación de los usos del suelo y los factores que los propiciaron en la zona de Camino a Chacra de la Merced, describiendo su particular dinámica territorial en el periodo 1985 - 2018. La metodología combina técnicas de recolección, análisis y procesamiento de datos propias de enfoques metodológicos cualitativos y cuantitativos. Se recurre al análisis de imágenes satelitales y fotos aéreas del sector, datos estadísticos y documentos e informes técnicos; además a trabajo de campo basado en la observación directa en terreno, relevamiento de datos, registro fotográfico y entrevistas a informantes clave.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110241<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13497/ev.13497.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:57:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110241Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:13.761SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformación de los usos del suelo en la periferia este de la ciudad de córdoba : El caso de Chacra de la Merced. Período 1985-2018
title Transformación de los usos del suelo en la periferia este de la ciudad de córdoba : El caso de Chacra de la Merced. Período 1985-2018
spellingShingle Transformación de los usos del suelo en la periferia este de la ciudad de córdoba : El caso de Chacra de la Merced. Período 1985-2018
Bigo, Andrea Gabriela
Geografía
periurbano
Usos del Suelo
transformaciones territoriales
title_short Transformación de los usos del suelo en la periferia este de la ciudad de córdoba : El caso de Chacra de la Merced. Período 1985-2018
title_full Transformación de los usos del suelo en la periferia este de la ciudad de córdoba : El caso de Chacra de la Merced. Período 1985-2018
title_fullStr Transformación de los usos del suelo en la periferia este de la ciudad de córdoba : El caso de Chacra de la Merced. Período 1985-2018
title_full_unstemmed Transformación de los usos del suelo en la periferia este de la ciudad de córdoba : El caso de Chacra de la Merced. Período 1985-2018
title_sort Transformación de los usos del suelo en la periferia este de la ciudad de córdoba : El caso de Chacra de la Merced. Período 1985-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Bigo, Andrea Gabriela
Galarza, Fernando Martín
author Bigo, Andrea Gabriela
author_facet Bigo, Andrea Gabriela
Galarza, Fernando Martín
author_role author
author2 Galarza, Fernando Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
periurbano
Usos del Suelo
transformaciones territoriales
topic Geografía
periurbano
Usos del Suelo
transformaciones territoriales
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación se desarrolla en un espacio periurbano ubicado al este de la ciudad de Córdoba que se extiende a lo largo de un camino de ripio conocido como "Camino a Chacra de La Merced" que corre paralelo al Río Suquía. Históricamente este espacio formó parte del cinturón verde de la ciudad, llegando a convertirse en una de las zonas de mayor concentración de producción hortícola dentro del ejido de la ciudad de Córdoba. Desde mediados de los ochenta, se ha producido una transformación de los usos del suelo que fue reemplazando la producción hortícola por la extracción de áridos y la instalación de industrias. En la actualidad, se advierte una yuxtaposición de distintos usos de suelo: rural, residencial e industrial. El objetivo del trabajo es analizar los procesos de transformación de los usos del suelo y los factores que los propiciaron en la zona de Camino a Chacra de la Merced, describiendo su particular dinámica territorial en el periodo 1985 - 2018. La metodología combina técnicas de recolección, análisis y procesamiento de datos propias de enfoques metodológicos cualitativos y cuantitativos. Se recurre al análisis de imágenes satelitales y fotos aéreas del sector, datos estadísticos y documentos e informes técnicos; además a trabajo de campo basado en la observación directa en terreno, relevamiento de datos, registro fotográfico y entrevistas a informantes clave.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La investigación se desarrolla en un espacio periurbano ubicado al este de la ciudad de Córdoba que se extiende a lo largo de un camino de ripio conocido como "Camino a Chacra de La Merced" que corre paralelo al Río Suquía. Históricamente este espacio formó parte del cinturón verde de la ciudad, llegando a convertirse en una de las zonas de mayor concentración de producción hortícola dentro del ejido de la ciudad de Córdoba. Desde mediados de los ochenta, se ha producido una transformación de los usos del suelo que fue reemplazando la producción hortícola por la extracción de áridos y la instalación de industrias. En la actualidad, se advierte una yuxtaposición de distintos usos de suelo: rural, residencial e industrial. El objetivo del trabajo es analizar los procesos de transformación de los usos del suelo y los factores que los propiciaron en la zona de Camino a Chacra de la Merced, describiendo su particular dinámica territorial en el periodo 1985 - 2018. La metodología combina técnicas de recolección, análisis y procesamiento de datos propias de enfoques metodológicos cualitativos y cuantitativos. Se recurre al análisis de imágenes satelitales y fotos aéreas del sector, datos estadísticos y documentos e informes técnicos; además a trabajo de campo basado en la observación directa en terreno, relevamiento de datos, registro fotográfico y entrevistas a informantes clave.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110241
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110241
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13497/ev.13497.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260461754515456
score 13.13397