Diagnóstico de las condiciones de iluminación nocturna en los recintos urbanos arbolados a partir de la modificación del sistema de alumbrado público : El caso de Mendoza en la est...

Autores
Endrizzi, Martín; Martinez, Claudia Fernanda; Córica, María Lorena; Cantón, María Alicia; Pattini, Andrea Elvira
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presenta un diagnóstico de las condiciones de iluminación artificial de la ciudad de Mendoza, caracterizada por la fuerte presencia del verde urbano. A tal fin, se seleccionaron escenarios representativos de los diferentes sistemas de alumbrado encuadrados en el plan de reconversión elaborados por el municipio, asociados a la especie más frecuente en el medio urbano -“moreras”-. Metodológicamente se desarrollaron mediciones -en la estación fría- de iluminancia horizontal y semicilíndrica, en veredas y calzadas, siguiendo una grilla orientada según ejes longitudinales y transversales al canal vial. Los resultados obtenidos demuestran la baja eficiencia del sistema tradicional en términos de cantidad de luz (iluminancia horizontal media en calzada: 4lux e iluminancia semicilíndrica media en veredas: 1lux). Mientras que, en torno a los distintos escenarios evaluados, la reconversión de luminarias sin modificación de altura de poste, arroja valores ajustados a normas. No obstante, dichos resultados deberán convalidarse para la condición de verano, es decir en la situación de arbolado pleno de follaje, y para el conjunto de especies representativas del medio urbano en estudio.
The paper presents a diagnosis of the conditions of artificial lighting for the city of Mendoza, which is characterized by a strong presence of urban forest. On such aim, representative scenes of the different lighting systems fitted in the plan of reconversion elaborated by the municipality were selected, associated to the most frequent species in the city –“mulberry tree” (Morus sp.)-.Measurements of horizontal and semicylindrical illuminance, on winter, were taken methodologically following a grid, oriented according to longitudinal and cross-sectional axes along the road channel. The obtained results demonstrate the low efficiency of the traditional system in terms of amount of light (horizontal illuminance average in road: 4lux and semicylindrical illuminance average in paths: 1lux). Whereas, on the different evaluated scenes, the reconversion of luminaires without modification on the height of poles yield values fit to norms. Despite, these results will have to be confirmed for the summer condition, it is to say in the situation of trees in full leaf, and for all the representative species of urban space in study.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Ingeniería
evaluación energética
Energía Renovable
alumbrado público
arbolado urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82933

id SEDICI_92387a09a3f05e6ad4ad2ae5c2e3c2ac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82933
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diagnóstico de las condiciones de iluminación nocturna en los recintos urbanos arbolados a partir de la modificación del sistema de alumbrado público : El caso de Mendoza en la estación invernalEndrizzi, MartínMartinez, Claudia FernandaCórica, María LorenaCantón, María AliciaPattini, Andrea ElviraArquitecturaIngenieríaevaluación energéticaEnergía Renovablealumbrado públicoarbolado urbanoEl trabajo presenta un diagnóstico de las condiciones de iluminación artificial de la ciudad de Mendoza, caracterizada por la fuerte presencia del verde urbano. A tal fin, se seleccionaron escenarios representativos de los diferentes sistemas de alumbrado encuadrados en el plan de reconversión elaborados por el municipio, asociados a la especie más frecuente en el medio urbano -“moreras”-. Metodológicamente se desarrollaron mediciones -en la estación fría- de iluminancia horizontal y semicilíndrica, en veredas y calzadas, siguiendo una grilla orientada según ejes longitudinales y transversales al canal vial. Los resultados obtenidos demuestran la baja eficiencia del sistema tradicional en términos de cantidad de luz (iluminancia horizontal media en calzada: 4lux e iluminancia semicilíndrica media en veredas: 1lux). Mientras que, en torno a los distintos escenarios evaluados, la reconversión de luminarias sin modificación de altura de poste, arroja valores ajustados a normas. No obstante, dichos resultados deberán convalidarse para la condición de verano, es decir en la situación de arbolado pleno de follaje, y para el conjunto de especies representativas del medio urbano en estudio.The paper presents a diagnosis of the conditions of artificial lighting for the city of Mendoza, which is characterized by a strong presence of urban forest. On such aim, representative scenes of the different lighting systems fitted in the plan of reconversion elaborated by the municipality were selected, associated to the most frequent species in the city –“mulberry tree” (Morus sp.)-.Measurements of horizontal and semicylindrical illuminance, on winter, were taken methodologically following a grid, oriented according to longitudinal and cross-sectional axes along the road channel. The obtained results demonstrate the low efficiency of the traditional system in terms of amount of light (horizontal illuminance average in road: 4lux and semicylindrical illuminance average in paths: 1lux). Whereas, on the different evaluated scenes, the reconversion of luminaires without modification on the height of poles yield values fit to norms. Despite, these results will have to be confirmed for the summer condition, it is to say in the situation of trees in full leaf, and for all the representative species of urban space in study.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82933spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82933Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:56.882SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de las condiciones de iluminación nocturna en los recintos urbanos arbolados a partir de la modificación del sistema de alumbrado público : El caso de Mendoza en la estación invernal
title Diagnóstico de las condiciones de iluminación nocturna en los recintos urbanos arbolados a partir de la modificación del sistema de alumbrado público : El caso de Mendoza en la estación invernal
spellingShingle Diagnóstico de las condiciones de iluminación nocturna en los recintos urbanos arbolados a partir de la modificación del sistema de alumbrado público : El caso de Mendoza en la estación invernal
Endrizzi, Martín
Arquitectura
Ingeniería
evaluación energética
Energía Renovable
alumbrado público
arbolado urbano
title_short Diagnóstico de las condiciones de iluminación nocturna en los recintos urbanos arbolados a partir de la modificación del sistema de alumbrado público : El caso de Mendoza en la estación invernal
title_full Diagnóstico de las condiciones de iluminación nocturna en los recintos urbanos arbolados a partir de la modificación del sistema de alumbrado público : El caso de Mendoza en la estación invernal
title_fullStr Diagnóstico de las condiciones de iluminación nocturna en los recintos urbanos arbolados a partir de la modificación del sistema de alumbrado público : El caso de Mendoza en la estación invernal
title_full_unstemmed Diagnóstico de las condiciones de iluminación nocturna en los recintos urbanos arbolados a partir de la modificación del sistema de alumbrado público : El caso de Mendoza en la estación invernal
title_sort Diagnóstico de las condiciones de iluminación nocturna en los recintos urbanos arbolados a partir de la modificación del sistema de alumbrado público : El caso de Mendoza en la estación invernal
dc.creator.none.fl_str_mv Endrizzi, Martín
Martinez, Claudia Fernanda
Córica, María Lorena
Cantón, María Alicia
Pattini, Andrea Elvira
author Endrizzi, Martín
author_facet Endrizzi, Martín
Martinez, Claudia Fernanda
Córica, María Lorena
Cantón, María Alicia
Pattini, Andrea Elvira
author_role author
author2 Martinez, Claudia Fernanda
Córica, María Lorena
Cantón, María Alicia
Pattini, Andrea Elvira
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Ingeniería
evaluación energética
Energía Renovable
alumbrado público
arbolado urbano
topic Arquitectura
Ingeniería
evaluación energética
Energía Renovable
alumbrado público
arbolado urbano
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presenta un diagnóstico de las condiciones de iluminación artificial de la ciudad de Mendoza, caracterizada por la fuerte presencia del verde urbano. A tal fin, se seleccionaron escenarios representativos de los diferentes sistemas de alumbrado encuadrados en el plan de reconversión elaborados por el municipio, asociados a la especie más frecuente en el medio urbano -“moreras”-. Metodológicamente se desarrollaron mediciones -en la estación fría- de iluminancia horizontal y semicilíndrica, en veredas y calzadas, siguiendo una grilla orientada según ejes longitudinales y transversales al canal vial. Los resultados obtenidos demuestran la baja eficiencia del sistema tradicional en términos de cantidad de luz (iluminancia horizontal media en calzada: 4lux e iluminancia semicilíndrica media en veredas: 1lux). Mientras que, en torno a los distintos escenarios evaluados, la reconversión de luminarias sin modificación de altura de poste, arroja valores ajustados a normas. No obstante, dichos resultados deberán convalidarse para la condición de verano, es decir en la situación de arbolado pleno de follaje, y para el conjunto de especies representativas del medio urbano en estudio.
The paper presents a diagnosis of the conditions of artificial lighting for the city of Mendoza, which is characterized by a strong presence of urban forest. On such aim, representative scenes of the different lighting systems fitted in the plan of reconversion elaborated by the municipality were selected, associated to the most frequent species in the city –“mulberry tree” (Morus sp.)-.Measurements of horizontal and semicylindrical illuminance, on winter, were taken methodologically following a grid, oriented according to longitudinal and cross-sectional axes along the road channel. The obtained results demonstrate the low efficiency of the traditional system in terms of amount of light (horizontal illuminance average in road: 4lux and semicylindrical illuminance average in paths: 1lux). Whereas, on the different evaluated scenes, the reconversion of luminaires without modification on the height of poles yield values fit to norms. Despite, these results will have to be confirmed for the summer condition, it is to say in the situation of trees in full leaf, and for all the representative species of urban space in study.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El trabajo presenta un diagnóstico de las condiciones de iluminación artificial de la ciudad de Mendoza, caracterizada por la fuerte presencia del verde urbano. A tal fin, se seleccionaron escenarios representativos de los diferentes sistemas de alumbrado encuadrados en el plan de reconversión elaborados por el municipio, asociados a la especie más frecuente en el medio urbano -“moreras”-. Metodológicamente se desarrollaron mediciones -en la estación fría- de iluminancia horizontal y semicilíndrica, en veredas y calzadas, siguiendo una grilla orientada según ejes longitudinales y transversales al canal vial. Los resultados obtenidos demuestran la baja eficiencia del sistema tradicional en términos de cantidad de luz (iluminancia horizontal media en calzada: 4lux e iluminancia semicilíndrica media en veredas: 1lux). Mientras que, en torno a los distintos escenarios evaluados, la reconversión de luminarias sin modificación de altura de poste, arroja valores ajustados a normas. No obstante, dichos resultados deberán convalidarse para la condición de verano, es decir en la situación de arbolado pleno de follaje, y para el conjunto de especies representativas del medio urbano en estudio.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82933
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82933
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
91-96
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260352795934720
score 13.13397