Consideraciones biométricas para la proyección financiera de productos de seguridad
- Autores
- Buzzi, Ana María; Martínez Martínez, Luis Alberto; Cardona Acuña, Luz Ángela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este capítulo es analizar la pertinencia y la oportunidad de utilizar indicadores biométricos, como la esperanza de vida, la feminización de la vejez y la discapacidad en la vejez, y los criterios para hacerlo en la proyección financiera de los productos de seguridad social. Se presentan las bases biométricas más importantes utilizadas en la valoración de la previsión social pública, específicamente en jubilaciones y pensiones, como parte de los sistemas de seguridad social. Además, se describe su esquema de financiación y sostenibilidad a largo plazo. Se parte de la premisa de que el seguro se basa en el principio de mancomunidad de riesgos.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Actuaría
Financiamiento
Seguridad social
Envejecimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177276
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_922ec1fd6f7fb30a60e6d07beead6f80 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177276 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Consideraciones biométricas para la proyección financiera de productos de seguridadBuzzi, Ana MaríaMartínez Martínez, Luis AlbertoCardona Acuña, Luz ÁngelaCiencias EconómicasActuaríaFinanciamientoSeguridad socialEnvejecimientoEl objetivo de este capítulo es analizar la pertinencia y la oportunidad de utilizar indicadores biométricos, como la esperanza de vida, la feminización de la vejez y la discapacidad en la vejez, y los criterios para hacerlo en la proyección financiera de los productos de seguridad social. Se presentan las bases biométricas más importantes utilizadas en la valoración de la previsión social pública, específicamente en jubilaciones y pensiones, como parte de los sistemas de seguridad social. Además, se describe su esquema de financiación y sostenibilidad a largo plazo. Se parte de la premisa de que el seguro se basa en el principio de mancomunidad de riesgos.Facultad de Ciencias EconómicasConferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf51-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177276spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-607-8787-51-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177276Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:48.171SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones biométricas para la proyección financiera de productos de seguridad |
| title |
Consideraciones biométricas para la proyección financiera de productos de seguridad |
| spellingShingle |
Consideraciones biométricas para la proyección financiera de productos de seguridad Buzzi, Ana María Ciencias Económicas Actuaría Financiamiento Seguridad social Envejecimiento |
| title_short |
Consideraciones biométricas para la proyección financiera de productos de seguridad |
| title_full |
Consideraciones biométricas para la proyección financiera de productos de seguridad |
| title_fullStr |
Consideraciones biométricas para la proyección financiera de productos de seguridad |
| title_full_unstemmed |
Consideraciones biométricas para la proyección financiera de productos de seguridad |
| title_sort |
Consideraciones biométricas para la proyección financiera de productos de seguridad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Buzzi, Ana María Martínez Martínez, Luis Alberto Cardona Acuña, Luz Ángela |
| author |
Buzzi, Ana María |
| author_facet |
Buzzi, Ana María Martínez Martínez, Luis Alberto Cardona Acuña, Luz Ángela |
| author_role |
author |
| author2 |
Martínez Martínez, Luis Alberto Cardona Acuña, Luz Ángela |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Actuaría Financiamiento Seguridad social Envejecimiento |
| topic |
Ciencias Económicas Actuaría Financiamiento Seguridad social Envejecimiento |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este capítulo es analizar la pertinencia y la oportunidad de utilizar indicadores biométricos, como la esperanza de vida, la feminización de la vejez y la discapacidad en la vejez, y los criterios para hacerlo en la proyección financiera de los productos de seguridad social. Se presentan las bases biométricas más importantes utilizadas en la valoración de la previsión social pública, específicamente en jubilaciones y pensiones, como parte de los sistemas de seguridad social. Además, se describe su esquema de financiación y sostenibilidad a largo plazo. Se parte de la premisa de que el seguro se basa en el principio de mancomunidad de riesgos. Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
El objetivo de este capítulo es analizar la pertinencia y la oportunidad de utilizar indicadores biométricos, como la esperanza de vida, la feminización de la vejez y la discapacidad en la vejez, y los criterios para hacerlo en la proyección financiera de los productos de seguridad social. Se presentan las bases biométricas más importantes utilizadas en la valoración de la previsión social pública, específicamente en jubilaciones y pensiones, como parte de los sistemas de seguridad social. Además, se describe su esquema de financiación y sostenibilidad a largo plazo. Se parte de la premisa de que el seguro se basa en el principio de mancomunidad de riesgos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177276 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177276 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-607-8787-51-7 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 51-78 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783774221664256 |
| score |
12.982451 |