Salimos a la calle a gritar palabras felices o incoherentes
- Autores
- Bruno, María Sol
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este escrito en particular proponemos desarrollar una de las hipótesis con las cuáles trabajé en mi tesis de grado. En este sentido planteamos que la obra artística a la cual nos abocamos implicó una serie de relaciones que trascendieron a la propia práctica artística y que contribuyeron a la constitución de un particular grupo de jóvenes. Durante los años ochenta la música parecería ser un elemento que reunió generacionalmente a ciertos jóvenes, quienes habrían convertido a determinados ruidos y otras prácticas artísticas en una herramienta de resistencia. Los lugares de encuentro vinculados con este mundo de música se habrían configurado en espacios de resistencia y por ello, el momento crucial, en lo que refiere a la circulación de la música, se centraría en la representación en vivo o performance. El recital cumpliría una función ritual que constituiría a la memoria colectiva y organizaría a la sociedad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
obra artística
Córdoba (Argentina)
práctica artística
jóvenes
herramienta de resistencia
música
performance
memoria colectiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30765
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9201d6ae8ba94d573572c6ffd2f199bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30765 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Salimos a la calle a gritar palabras felices o incoherentesBruno, María SolSociologíaobra artísticaCórdoba (Argentina)práctica artísticajóvenesherramienta de resistenciamúsicaperformancememoria colectivaEn este escrito en particular proponemos desarrollar una de las hipótesis con las cuáles trabajé en mi tesis de grado. En este sentido planteamos que la obra artística a la cual nos abocamos implicó una serie de relaciones que trascendieron a la propia práctica artística y que contribuyeron a la constitución de un particular grupo de jóvenes. Durante los años ochenta la música parecería ser un elemento que reunió generacionalmente a ciertos jóvenes, quienes habrían convertido a determinados ruidos y otras prácticas artísticas en una herramienta de resistencia. Los lugares de encuentro vinculados con este mundo de música se habrían configurado en espacios de resistencia y por ello, el momento crucial, en lo que refiere a la circulación de la música, se centraría en la representación en vivo o performance. El recital cumpliría una función ritual que constituiría a la memoria colectiva y organizaría a la sociedad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30765spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Bruno.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30765Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:14.794SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Salimos a la calle a gritar palabras felices o incoherentes |
| title |
Salimos a la calle a gritar palabras felices o incoherentes |
| spellingShingle |
Salimos a la calle a gritar palabras felices o incoherentes Bruno, María Sol Sociología obra artística Córdoba (Argentina) práctica artística jóvenes herramienta de resistencia música performance memoria colectiva |
| title_short |
Salimos a la calle a gritar palabras felices o incoherentes |
| title_full |
Salimos a la calle a gritar palabras felices o incoherentes |
| title_fullStr |
Salimos a la calle a gritar palabras felices o incoherentes |
| title_full_unstemmed |
Salimos a la calle a gritar palabras felices o incoherentes |
| title_sort |
Salimos a la calle a gritar palabras felices o incoherentes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruno, María Sol |
| author |
Bruno, María Sol |
| author_facet |
Bruno, María Sol |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología obra artística Córdoba (Argentina) práctica artística jóvenes herramienta de resistencia música performance memoria colectiva |
| topic |
Sociología obra artística Córdoba (Argentina) práctica artística jóvenes herramienta de resistencia música performance memoria colectiva |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este escrito en particular proponemos desarrollar una de las hipótesis con las cuáles trabajé en mi tesis de grado. En este sentido planteamos que la obra artística a la cual nos abocamos implicó una serie de relaciones que trascendieron a la propia práctica artística y que contribuyeron a la constitución de un particular grupo de jóvenes. Durante los años ochenta la música parecería ser un elemento que reunió generacionalmente a ciertos jóvenes, quienes habrían convertido a determinados ruidos y otras prácticas artísticas en una herramienta de resistencia. Los lugares de encuentro vinculados con este mundo de música se habrían configurado en espacios de resistencia y por ello, el momento crucial, en lo que refiere a la circulación de la música, se centraría en la representación en vivo o performance. El recital cumpliría una función ritual que constituiría a la memoria colectiva y organizaría a la sociedad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En este escrito en particular proponemos desarrollar una de las hipótesis con las cuáles trabajé en mi tesis de grado. En este sentido planteamos que la obra artística a la cual nos abocamos implicó una serie de relaciones que trascendieron a la propia práctica artística y que contribuyeron a la constitución de un particular grupo de jóvenes. Durante los años ochenta la música parecería ser un elemento que reunió generacionalmente a ciertos jóvenes, quienes habrían convertido a determinados ruidos y otras prácticas artísticas en una herramienta de resistencia. Los lugares de encuentro vinculados con este mundo de música se habrían configurado en espacios de resistencia y por ello, el momento crucial, en lo que refiere a la circulación de la música, se centraría en la representación en vivo o performance. El recital cumpliría una función ritual que constituiría a la memoria colectiva y organizaría a la sociedad. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30765 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30765 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Bruno.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782865647337472 |
| score |
12.982451 |