Arquitecturas de la transición: fantasmas capturados y libros liberados
- Autores
- Miranda, Bautista; Giglietti, Natalia Yanina; Lemus, Francisco
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto se adentra en dos obras destacadas de la exposición Escenas contemporáneas en el Centro Cultural Kirchner. Alito. Estación Constitución, 22:00-23:00 hs, 7/7/85, es una fotografía del artista contemporáneo Res, que reflexiona sobre los dilemas de los primeros años de la posdictadura argentina. El Partenón de libros prohibidos de Marta Minujín es otra de las obras paradigmáticas de la exhibición y en el texto se analizan los registros de esta arquitectura efímera, que indaga en temas como la libertad y la memoria. Ambas obras resaltan la importancia de la resistencia y la preservación de la memoria en momentos de represión social como pilares fundamentales para comprender períodos históricos complejos cuestionando las narrativas consagradas.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Res
Marta Minujín
posdictadura argentina
arquitectura efímera
fotografía contemporánea latinoamericana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163282
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_91de4dbfad74a92021bef57e864c8ae5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163282 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arquitecturas de la transición: fantasmas capturados y libros liberadosMiranda, BautistaGiglietti, Natalia YaninaLemus, FranciscoBellas ArtesResMarta Minujínposdictadura argentinaarquitectura efímerafotografía contemporánea latinoamericanaEste texto se adentra en dos obras destacadas de la exposición Escenas contemporáneas en el Centro Cultural Kirchner. Alito. Estación Constitución, 22:00-23:00 hs, 7/7/85, es una fotografía del artista contemporáneo Res, que reflexiona sobre los dilemas de los primeros años de la posdictadura argentina. El Partenón de libros prohibidos de Marta Minujín es otra de las obras paradigmáticas de la exhibición y en el texto se analizan los registros de esta arquitectura efímera, que indaga en temas como la libertad y la memoria. Ambas obras resaltan la importancia de la resistencia y la preservación de la memoria en momentos de represión social como pilares fundamentales para comprender períodos históricos complejos cuestionando las narrativas consagradas.Facultad de Artes2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163282spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163282Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:51.898SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitecturas de la transición: fantasmas capturados y libros liberados |
title |
Arquitecturas de la transición: fantasmas capturados y libros liberados |
spellingShingle |
Arquitecturas de la transición: fantasmas capturados y libros liberados Miranda, Bautista Bellas Artes Res Marta Minujín posdictadura argentina arquitectura efímera fotografía contemporánea latinoamericana |
title_short |
Arquitecturas de la transición: fantasmas capturados y libros liberados |
title_full |
Arquitecturas de la transición: fantasmas capturados y libros liberados |
title_fullStr |
Arquitecturas de la transición: fantasmas capturados y libros liberados |
title_full_unstemmed |
Arquitecturas de la transición: fantasmas capturados y libros liberados |
title_sort |
Arquitecturas de la transición: fantasmas capturados y libros liberados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Bautista Giglietti, Natalia Yanina Lemus, Francisco |
author |
Miranda, Bautista |
author_facet |
Miranda, Bautista Giglietti, Natalia Yanina Lemus, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Giglietti, Natalia Yanina Lemus, Francisco |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Res Marta Minujín posdictadura argentina arquitectura efímera fotografía contemporánea latinoamericana |
topic |
Bellas Artes Res Marta Minujín posdictadura argentina arquitectura efímera fotografía contemporánea latinoamericana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto se adentra en dos obras destacadas de la exposición Escenas contemporáneas en el Centro Cultural Kirchner. Alito. Estación Constitución, 22:00-23:00 hs, 7/7/85, es una fotografía del artista contemporáneo Res, que reflexiona sobre los dilemas de los primeros años de la posdictadura argentina. El Partenón de libros prohibidos de Marta Minujín es otra de las obras paradigmáticas de la exhibición y en el texto se analizan los registros de esta arquitectura efímera, que indaga en temas como la libertad y la memoria. Ambas obras resaltan la importancia de la resistencia y la preservación de la memoria en momentos de represión social como pilares fundamentales para comprender períodos históricos complejos cuestionando las narrativas consagradas. Facultad de Artes |
description |
Este texto se adentra en dos obras destacadas de la exposición Escenas contemporáneas en el Centro Cultural Kirchner. Alito. Estación Constitución, 22:00-23:00 hs, 7/7/85, es una fotografía del artista contemporáneo Res, que reflexiona sobre los dilemas de los primeros años de la posdictadura argentina. El Partenón de libros prohibidos de Marta Minujín es otra de las obras paradigmáticas de la exhibición y en el texto se analizan los registros de esta arquitectura efímera, que indaga en temas como la libertad y la memoria. Ambas obras resaltan la importancia de la resistencia y la preservación de la memoria en momentos de represión social como pilares fundamentales para comprender períodos históricos complejos cuestionando las narrativas consagradas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163282 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163282 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260653691109376 |
score |
13.13397 |