El juego del "Salto de la Pidola": acepciones terminológicas y vertientes artísticas

Autores
Herrador Sánchez, Julio Ángel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El documento que presentamos analiza el juego del salto de pídola, con sus múltiples variantes y versiones. Como la mayoría de los juegos, dependiendo de la zona geográfica donde se practiquen, la terminología empleada para denominar a estos, es muy variada y rica, lo cual le imprime un valor polisémico personalizado y propio, aunque la circunstancia de recibir y adoptar diferentes nombres y acepciones incluso dentro de un mismo continente, país, región, provincia comunidad, pueblo o barrio, involucra una concepción moderna y actualizada de la actividad lúdica, como es su carácter universal y multicultural. El estudio se ha basado en la recopilación de las fuentes documentales escritas (Literatura oral) y en las diferentes manifestaciones artísticas (pintura, dibujos, grabados, fotografía, escultura, sellos, cómics, escultura, etc.), donde aparece el salto de pídola.
Panel: "Discursos y Prácticas Corporales"
Departamento de Educación Física
Materia
Humanidades
Educación Física
educación física; juego; enseñanza; juegos ludicos
Educación Física
Juego
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16499

id SEDICI_91dd8aa515cedd9897e5a567806cb1cd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16499
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El juego del "Salto de la Pidola": acepciones terminológicas y vertientes artísticasHerrador Sánchez, Julio ÁngelHumanidadesEducación Físicaeducación física; juego; enseñanza; juegos ludicosEducación FísicaJuegoEnseñanzaEl documento que presentamos analiza el juego del salto de pídola, con sus múltiples variantes y versiones. Como la mayoría de los juegos, dependiendo de la zona geográfica donde se practiquen, la terminología empleada para denominar a estos, es muy variada y rica, lo cual le imprime un valor polisémico personalizado y propio, aunque la circunstancia de recibir y adoptar diferentes nombres y acepciones incluso dentro de un mismo continente, país, región, provincia comunidad, pueblo o barrio, involucra una concepción moderna y actualizada de la actividad lúdica, como es su carácter universal y multicultural. El estudio se ha basado en la recopilación de las fuentes documentales escritas (Literatura oral) y en las diferentes manifestaciones artísticas (pintura, dibujos, grabados, fotografía, escultura, sellos, cómics, escultura, etc.), donde aparece el salto de pídola.Panel: "Discursos y Prácticas Corporales"Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16499spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/el-juego-del-salto-de-la-pidola-acepciones-terminologicas-y-vertientes-artisticasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:54.239SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El juego del "Salto de la Pidola": acepciones terminológicas y vertientes artísticas
title El juego del "Salto de la Pidola": acepciones terminológicas y vertientes artísticas
spellingShingle El juego del "Salto de la Pidola": acepciones terminológicas y vertientes artísticas
Herrador Sánchez, Julio Ángel
Humanidades
Educación Física
educación física; juego; enseñanza; juegos ludicos
Educación Física
Juego
Enseñanza
title_short El juego del "Salto de la Pidola": acepciones terminológicas y vertientes artísticas
title_full El juego del "Salto de la Pidola": acepciones terminológicas y vertientes artísticas
title_fullStr El juego del "Salto de la Pidola": acepciones terminológicas y vertientes artísticas
title_full_unstemmed El juego del "Salto de la Pidola": acepciones terminológicas y vertientes artísticas
title_sort El juego del "Salto de la Pidola": acepciones terminológicas y vertientes artísticas
dc.creator.none.fl_str_mv Herrador Sánchez, Julio Ángel
author Herrador Sánchez, Julio Ángel
author_facet Herrador Sánchez, Julio Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
educación física; juego; enseñanza; juegos ludicos
Educación Física
Juego
Enseñanza
topic Humanidades
Educación Física
educación física; juego; enseñanza; juegos ludicos
Educación Física
Juego
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv El documento que presentamos analiza el juego del salto de pídola, con sus múltiples variantes y versiones. Como la mayoría de los juegos, dependiendo de la zona geográfica donde se practiquen, la terminología empleada para denominar a estos, es muy variada y rica, lo cual le imprime un valor polisémico personalizado y propio, aunque la circunstancia de recibir y adoptar diferentes nombres y acepciones incluso dentro de un mismo continente, país, región, provincia comunidad, pueblo o barrio, involucra una concepción moderna y actualizada de la actividad lúdica, como es su carácter universal y multicultural. El estudio se ha basado en la recopilación de las fuentes documentales escritas (Literatura oral) y en las diferentes manifestaciones artísticas (pintura, dibujos, grabados, fotografía, escultura, sellos, cómics, escultura, etc.), donde aparece el salto de pídola.
Panel: "Discursos y Prácticas Corporales"
Departamento de Educación Física
description El documento que presentamos analiza el juego del salto de pídola, con sus múltiples variantes y versiones. Como la mayoría de los juegos, dependiendo de la zona geográfica donde se practiquen, la terminología empleada para denominar a estos, es muy variada y rica, lo cual le imprime un valor polisémico personalizado y propio, aunque la circunstancia de recibir y adoptar diferentes nombres y acepciones incluso dentro de un mismo continente, país, región, provincia comunidad, pueblo o barrio, involucra una concepción moderna y actualizada de la actividad lúdica, como es su carácter universal y multicultural. El estudio se ha basado en la recopilación de las fuentes documentales escritas (Literatura oral) y en las diferentes manifestaciones artísticas (pintura, dibujos, grabados, fotografía, escultura, sellos, cómics, escultura, etc.), donde aparece el salto de pídola.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16499
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/el-juego-del-salto-de-la-pidola-acepciones-terminologicas-y-vertientes-artisticas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615783560249344
score 13.070432