La multimodalidad en el aula de Lenguas Extranjeras a través de las novelas gráficas
- Autores
- Guzmán, Patricia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las novelas gráficas se consideran, muchas veces, como un medio de poco valor comparado con otras obras de la literatura canónica o más convencionales. Sin embargo, las novelas gráficas modernas son capaces de comunicar historias complejas con profundidad emocional y literaria. Muchos lectores, incluso aquellos que son más reacios a la lectura, disfrutan de este género y tanto los cómics como las novelas gráficas actúan como “canalizadores de lecturas más difíciles” (Krashen, 2005, p. 2). Umberto Eco (2005) argumenta que son exponentes de la cultura de masas, que establecen su propia semántica, es decir que tienen signos específicos o convenciones que conforman un lenguaje propio. El uso del texto, ambigüedad, simbolismo, diseño, iconografía, técnica literaria y otros elementos estilísticos del arte ayudan a construir un subtexto de significados o semántica. Las novelas gráficas son herramientas muy útiles para la enseñanza de una lengua extranjera (LE): son motivantes ya que los alumnos tienen interés en este género, el vocabulario no es difícil, por lo que son fáciles de leer y son relativamente accesibles de obtener.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Literatura
Novelas Gráficas
Escuela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87024
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_91cd26c5f46679b01b11ee2957b724b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87024 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La multimodalidad en el aula de Lenguas Extranjeras a través de las novelas gráficasGuzmán, PatriciaLetrasLiteraturaNovelas GráficasEscuelaLas novelas gráficas se consideran, muchas veces, como un medio de poco valor comparado con otras obras de la literatura canónica o más convencionales. Sin embargo, las novelas gráficas modernas son capaces de comunicar historias complejas con profundidad emocional y literaria. Muchos lectores, incluso aquellos que son más reacios a la lectura, disfrutan de este género y tanto los cómics como las novelas gráficas actúan como “canalizadores de lecturas más difíciles” (Krashen, 2005, p. 2). Umberto Eco (2005) argumenta que son exponentes de la cultura de masas, que establecen su propia semántica, es decir que tienen signos específicos o convenciones que conforman un lenguaje propio. El uso del texto, ambigüedad, simbolismo, diseño, iconografía, técnica literaria y otros elementos estilísticos del arte ayudan a construir un subtexto de significados o semántica. Las novelas gráficas son herramientas muy útiles para la enseñanza de una lengua extranjera (LE): son motivantes ya que los alumnos tienen interés en este género, el vocabulario no es difícil, por lo que son fáciles de leer y son relativamente accesibles de obtener.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87024spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas-2018/actas/Guzman.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1481info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87024Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:24.133SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La multimodalidad en el aula de Lenguas Extranjeras a través de las novelas gráficas |
title |
La multimodalidad en el aula de Lenguas Extranjeras a través de las novelas gráficas |
spellingShingle |
La multimodalidad en el aula de Lenguas Extranjeras a través de las novelas gráficas Guzmán, Patricia Letras Literatura Novelas Gráficas Escuela |
title_short |
La multimodalidad en el aula de Lenguas Extranjeras a través de las novelas gráficas |
title_full |
La multimodalidad en el aula de Lenguas Extranjeras a través de las novelas gráficas |
title_fullStr |
La multimodalidad en el aula de Lenguas Extranjeras a través de las novelas gráficas |
title_full_unstemmed |
La multimodalidad en el aula de Lenguas Extranjeras a través de las novelas gráficas |
title_sort |
La multimodalidad en el aula de Lenguas Extranjeras a través de las novelas gráficas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzmán, Patricia |
author |
Guzmán, Patricia |
author_facet |
Guzmán, Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Literatura Novelas Gráficas Escuela |
topic |
Letras Literatura Novelas Gráficas Escuela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las novelas gráficas se consideran, muchas veces, como un medio de poco valor comparado con otras obras de la literatura canónica o más convencionales. Sin embargo, las novelas gráficas modernas son capaces de comunicar historias complejas con profundidad emocional y literaria. Muchos lectores, incluso aquellos que son más reacios a la lectura, disfrutan de este género y tanto los cómics como las novelas gráficas actúan como “canalizadores de lecturas más difíciles” (Krashen, 2005, p. 2). Umberto Eco (2005) argumenta que son exponentes de la cultura de masas, que establecen su propia semántica, es decir que tienen signos específicos o convenciones que conforman un lenguaje propio. El uso del texto, ambigüedad, simbolismo, diseño, iconografía, técnica literaria y otros elementos estilísticos del arte ayudan a construir un subtexto de significados o semántica. Las novelas gráficas son herramientas muy útiles para la enseñanza de una lengua extranjera (LE): son motivantes ya que los alumnos tienen interés en este género, el vocabulario no es difícil, por lo que son fáciles de leer y son relativamente accesibles de obtener. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las novelas gráficas se consideran, muchas veces, como un medio de poco valor comparado con otras obras de la literatura canónica o más convencionales. Sin embargo, las novelas gráficas modernas son capaces de comunicar historias complejas con profundidad emocional y literaria. Muchos lectores, incluso aquellos que son más reacios a la lectura, disfrutan de este género y tanto los cómics como las novelas gráficas actúan como “canalizadores de lecturas más difíciles” (Krashen, 2005, p. 2). Umberto Eco (2005) argumenta que son exponentes de la cultura de masas, que establecen su propia semántica, es decir que tienen signos específicos o convenciones que conforman un lenguaje propio. El uso del texto, ambigüedad, simbolismo, diseño, iconografía, técnica literaria y otros elementos estilísticos del arte ayudan a construir un subtexto de significados o semántica. Las novelas gráficas son herramientas muy útiles para la enseñanza de una lengua extranjera (LE): son motivantes ya que los alumnos tienen interés en este género, el vocabulario no es difícil, por lo que son fáciles de leer y son relativamente accesibles de obtener. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87024 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas-2018/actas/Guzman.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1481 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616046930034688 |
score |
13.070432 |