Representaciones sociales sobre la situación carcelaria y la aplicación de medidas alternativas a la privación de la libertad en estudiantes de la carrera de Psicología (UNLP)
- Autores
- Corach, Irene
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta la problemática que plantean las medidas alternativas a la privación de la libertad: sus posibilidades y sus dificultades de aplicación en Argentina, desde que se incorporaron a la normativa nacional en 1996. La relevancia que revista el trabajo interdisciplinario y en particular los aportes que puede brindar la psicología en el ámbito de las sanciones no privativas de la libertad encuentra sus fundamentos en dos fuentes principales: el impacto subjetivo que genera su aplicación en los individuos beneficiarios y el grado en que potencialmente se puede incrementar el cumplimiento efectivo de estas medidas con la disminución de los índices de la reincidencia consecuente (Art. 50 del Código Penal).
Eje: Psicología jurídica-forense.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
encarcelamiento
representaciones sociales; medidas alternativas; institución carcelaria; formación de psicólogos
Psicología Social
Prisiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17366
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_91bea671504ad723e900e1b537c8ea2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17366 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Representaciones sociales sobre la situación carcelaria y la aplicación de medidas alternativas a la privación de la libertad en estudiantes de la carrera de Psicología (UNLP)Corach, IrenePsicologíaencarcelamientorepresentaciones sociales; medidas alternativas; institución carcelaria; formación de psicólogosPsicología SocialPrisionesSe presenta la problemática que plantean las medidas alternativas a la privación de la libertad: sus posibilidades y sus dificultades de aplicación en Argentina, desde que se incorporaron a la normativa nacional en 1996. La relevancia que revista el trabajo interdisciplinario y en particular los aportes que puede brindar la psicología en el ámbito de las sanciones no privativas de la libertad encuentra sus fundamentos en dos fuentes principales: el impacto subjetivo que genera su aplicación en los individuos beneficiarios y el grado en que potencialmente se puede incrementar el cumplimiento efectivo de estas medidas con la disminución de los índices de la reincidencia consecuente (Art. 50 del Código Penal).Eje: Psicología jurídica-forense.Facultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17366spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17366Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:05.596SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones sociales sobre la situación carcelaria y la aplicación de medidas alternativas a la privación de la libertad en estudiantes de la carrera de Psicología (UNLP) |
title |
Representaciones sociales sobre la situación carcelaria y la aplicación de medidas alternativas a la privación de la libertad en estudiantes de la carrera de Psicología (UNLP) |
spellingShingle |
Representaciones sociales sobre la situación carcelaria y la aplicación de medidas alternativas a la privación de la libertad en estudiantes de la carrera de Psicología (UNLP) Corach, Irene Psicología encarcelamiento representaciones sociales; medidas alternativas; institución carcelaria; formación de psicólogos Psicología Social Prisiones |
title_short |
Representaciones sociales sobre la situación carcelaria y la aplicación de medidas alternativas a la privación de la libertad en estudiantes de la carrera de Psicología (UNLP) |
title_full |
Representaciones sociales sobre la situación carcelaria y la aplicación de medidas alternativas a la privación de la libertad en estudiantes de la carrera de Psicología (UNLP) |
title_fullStr |
Representaciones sociales sobre la situación carcelaria y la aplicación de medidas alternativas a la privación de la libertad en estudiantes de la carrera de Psicología (UNLP) |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales sobre la situación carcelaria y la aplicación de medidas alternativas a la privación de la libertad en estudiantes de la carrera de Psicología (UNLP) |
title_sort |
Representaciones sociales sobre la situación carcelaria y la aplicación de medidas alternativas a la privación de la libertad en estudiantes de la carrera de Psicología (UNLP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corach, Irene |
author |
Corach, Irene |
author_facet |
Corach, Irene |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología encarcelamiento representaciones sociales; medidas alternativas; institución carcelaria; formación de psicólogos Psicología Social Prisiones |
topic |
Psicología encarcelamiento representaciones sociales; medidas alternativas; institución carcelaria; formación de psicólogos Psicología Social Prisiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta la problemática que plantean las medidas alternativas a la privación de la libertad: sus posibilidades y sus dificultades de aplicación en Argentina, desde que se incorporaron a la normativa nacional en 1996. La relevancia que revista el trabajo interdisciplinario y en particular los aportes que puede brindar la psicología en el ámbito de las sanciones no privativas de la libertad encuentra sus fundamentos en dos fuentes principales: el impacto subjetivo que genera su aplicación en los individuos beneficiarios y el grado en que potencialmente se puede incrementar el cumplimiento efectivo de estas medidas con la disminución de los índices de la reincidencia consecuente (Art. 50 del Código Penal). Eje: Psicología jurídica-forense. Facultad de Psicología |
description |
Se presenta la problemática que plantean las medidas alternativas a la privación de la libertad: sus posibilidades y sus dificultades de aplicación en Argentina, desde que se incorporaron a la normativa nacional en 1996. La relevancia que revista el trabajo interdisciplinario y en particular los aportes que puede brindar la psicología en el ámbito de las sanciones no privativas de la libertad encuentra sus fundamentos en dos fuentes principales: el impacto subjetivo que genera su aplicación en los individuos beneficiarios y el grado en que potencialmente se puede incrementar el cumplimiento efectivo de estas medidas con la disminución de los índices de la reincidencia consecuente (Art. 50 del Código Penal). |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17366 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17366 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260093478895616 |
score |
13.13397 |