Cartografías de un autor en El Mundo : Pasajes, constantes y desvíos en el periodismo escrito de Roberto Arlt

Autores
Juárez, Laura Susana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Me invitan a reflexionar sobre la cuestión “autor” en Roberto Arlt. Lo primero que presumo, como evidente en una aproximación preliminar, es que esa condición e identidad autoral no pueden ser entendidas ni deslindadas en su complejidad sin atender a su participación insistente, constante e ininterrumpida en la prensa masiva. Porque si es verdad que publicó libros que escribió “uno tras de otro” siguiendo el símil de productividad del Ponson du Terrail de Rocambole, también lo es que mucho de lo que editó se ensayó primero en el periodismo masivo y comercial. Efectivamente, en el caso de Arlt, su definición como escritor-periodista se reviste de distintivas y relevantes connotaciones y significados pues, como se sabe, en más de un sentido podría sostenerse que fue escritor porque también fue periodista. Por ello, una y otra vez, cuando la crítica se enfrenta a la tarea de repensar a un autor de esas características, con tal marcada intervención y productividad escrita en diarios como El Mundo, surgen preguntas asociadas tanto a las peculiaridades y modos de su figuración y definición identitaria como escritor y periodista como interrogantes sobre los vínculos seguramente cambiantes, relaciones diversas entre sus diferentes textos cronísticos (más o menos programáticos, reflexivos, ficcionales, costumbristas, ensayísticos, críticos, etc.) y su producción literaria aunada al libro impreso, sitio considerado insistentemente (y no siempre con total acierto, en verdad, para el ejemplo de Arlt u otros similares) como “el lugar” inexcusable, en muchos sentidos aurático y medular de la obra publicada por un autor, central incluso en su caso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Autor
Periodismo
Literatura argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151370

id SEDICI_919fcb7baf177b557f59431048c25e59
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151370
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cartografías de un autor en El Mundo : Pasajes, constantes y desvíos en el periodismo escrito de Roberto ArltJuárez, Laura SusanaLetrasAutorPeriodismoLiteratura argentinaMe invitan a reflexionar sobre la cuestión “autor” en Roberto Arlt. Lo primero que presumo, como evidente en una aproximación preliminar, es que esa condición e identidad autoral no pueden ser entendidas ni deslindadas en su complejidad sin atender a su participación insistente, constante e ininterrumpida en la prensa masiva. Porque si es verdad que publicó libros que escribió “uno tras de otro” siguiendo el símil de productividad del Ponson du Terrail de Rocambole, también lo es que mucho de lo que editó se ensayó primero en el periodismo masivo y comercial. Efectivamente, en el caso de Arlt, su definición como escritor-periodista se reviste de distintivas y relevantes connotaciones y significados pues, como se sabe, en más de un sentido podría sostenerse que fue escritor porque también fue periodista. Por ello, una y otra vez, cuando la crítica se enfrenta a la tarea de repensar a un autor de esas características, con tal marcada intervención y productividad escrita en diarios como El Mundo, surgen preguntas asociadas tanto a las peculiaridades y modos de su figuración y definición identitaria como escritor y periodista como interrogantes sobre los vínculos seguramente cambiantes, relaciones diversas entre sus diferentes textos cronísticos (más o menos programáticos, reflexivos, ficcionales, costumbristas, ensayísticos, críticos, etc.) y su producción literaria aunada al libro impreso, sitio considerado insistentemente (y no siempre con total acierto, en verdad, para el ejemplo de Arlt u otros similares) como “el lugar” inexcusable, en muchos sentidos aurático y medular de la obra publicada por un autor, central incluso en su caso.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151370spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8678info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151370Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:01.639SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cartografías de un autor en El Mundo : Pasajes, constantes y desvíos en el periodismo escrito de Roberto Arlt
title Cartografías de un autor en El Mundo : Pasajes, constantes y desvíos en el periodismo escrito de Roberto Arlt
spellingShingle Cartografías de un autor en El Mundo : Pasajes, constantes y desvíos en el periodismo escrito de Roberto Arlt
Juárez, Laura Susana
Letras
Autor
Periodismo
Literatura argentina
title_short Cartografías de un autor en El Mundo : Pasajes, constantes y desvíos en el periodismo escrito de Roberto Arlt
title_full Cartografías de un autor en El Mundo : Pasajes, constantes y desvíos en el periodismo escrito de Roberto Arlt
title_fullStr Cartografías de un autor en El Mundo : Pasajes, constantes y desvíos en el periodismo escrito de Roberto Arlt
title_full_unstemmed Cartografías de un autor en El Mundo : Pasajes, constantes y desvíos en el periodismo escrito de Roberto Arlt
title_sort Cartografías de un autor en El Mundo : Pasajes, constantes y desvíos en el periodismo escrito de Roberto Arlt
dc.creator.none.fl_str_mv Juárez, Laura Susana
author Juárez, Laura Susana
author_facet Juárez, Laura Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Autor
Periodismo
Literatura argentina
topic Letras
Autor
Periodismo
Literatura argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Me invitan a reflexionar sobre la cuestión “autor” en Roberto Arlt. Lo primero que presumo, como evidente en una aproximación preliminar, es que esa condición e identidad autoral no pueden ser entendidas ni deslindadas en su complejidad sin atender a su participación insistente, constante e ininterrumpida en la prensa masiva. Porque si es verdad que publicó libros que escribió “uno tras de otro” siguiendo el símil de productividad del Ponson du Terrail de Rocambole, también lo es que mucho de lo que editó se ensayó primero en el periodismo masivo y comercial. Efectivamente, en el caso de Arlt, su definición como escritor-periodista se reviste de distintivas y relevantes connotaciones y significados pues, como se sabe, en más de un sentido podría sostenerse que fue escritor porque también fue periodista. Por ello, una y otra vez, cuando la crítica se enfrenta a la tarea de repensar a un autor de esas características, con tal marcada intervención y productividad escrita en diarios como El Mundo, surgen preguntas asociadas tanto a las peculiaridades y modos de su figuración y definición identitaria como escritor y periodista como interrogantes sobre los vínculos seguramente cambiantes, relaciones diversas entre sus diferentes textos cronísticos (más o menos programáticos, reflexivos, ficcionales, costumbristas, ensayísticos, críticos, etc.) y su producción literaria aunada al libro impreso, sitio considerado insistentemente (y no siempre con total acierto, en verdad, para el ejemplo de Arlt u otros similares) como “el lugar” inexcusable, en muchos sentidos aurático y medular de la obra publicada por un autor, central incluso en su caso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Me invitan a reflexionar sobre la cuestión “autor” en Roberto Arlt. Lo primero que presumo, como evidente en una aproximación preliminar, es que esa condición e identidad autoral no pueden ser entendidas ni deslindadas en su complejidad sin atender a su participación insistente, constante e ininterrumpida en la prensa masiva. Porque si es verdad que publicó libros que escribió “uno tras de otro” siguiendo el símil de productividad del Ponson du Terrail de Rocambole, también lo es que mucho de lo que editó se ensayó primero en el periodismo masivo y comercial. Efectivamente, en el caso de Arlt, su definición como escritor-periodista se reviste de distintivas y relevantes connotaciones y significados pues, como se sabe, en más de un sentido podría sostenerse que fue escritor porque también fue periodista. Por ello, una y otra vez, cuando la crítica se enfrenta a la tarea de repensar a un autor de esas características, con tal marcada intervención y productividad escrita en diarios como El Mundo, surgen preguntas asociadas tanto a las peculiaridades y modos de su figuración y definición identitaria como escritor y periodista como interrogantes sobre los vínculos seguramente cambiantes, relaciones diversas entre sus diferentes textos cronísticos (más o menos programáticos, reflexivos, ficcionales, costumbristas, ensayísticos, críticos, etc.) y su producción literaria aunada al libro impreso, sitio considerado insistentemente (y no siempre con total acierto, en verdad, para el ejemplo de Arlt u otros similares) como “el lugar” inexcusable, en muchos sentidos aurático y medular de la obra publicada por un autor, central incluso en su caso.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151370
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8678
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-22
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616264564080640
score 13.070432