Acerca de qué es y cómo historizar desde la perspectiva etnográfica: poesía y enseñanza de la literatura en la escuela secundaria : Massarella, Matías (2017): <i>Los estructuralism...
- Autores
- Morini, Luciana Daniela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente tesis de licenciatura, Matías Massarella (2017) aborda el estudio de la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria argentina, como un objeto específico de indagación de la didáctica de la literatura, deteniéndose principalmente en el impacto del estructuralismo en la enseñanza de la literatura en las décadas de los ´60 y los ´70 y sus proyecciones hacia el presente. Se destaca que este movimiento dio lugar a un proceso de renovación que reconfiguró la enseñanza escolar de la literatura en nuestro país, se encargó de abrir el paradigma de la literatura a un nuevo canon de obras y autores, pero sobre todo a una nueva manera de trabajar con los textos en el aula que presenta una fuerte continuidad hasta nuestros días. En este sentido, Massarella (2017) señala que atender a la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria implica historizar (Rockwell, 2009) qué prácticas de enseñanza de la literatura se llevaron a cabo y con qué materiales didácticos y actividades se concretaron las orientaciones para la tarea docente. Al mismo tiempo, se pregunta cómo con ello se pretendió renovar la disciplina escolar lengua y literatura. En consecuencia, se centra en la lectura y el análisis de diversos documentos y materiales heterogéneos que permiten advertir las diversas apropiaciones del estructuralismo literario, no exentas de debates, que permearon la enseñanza de la literatura en la educación media.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Reseñas de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129173
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9175a99d1252f92eb7e66662f1f6c935 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129173 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acerca de qué es y cómo historizar desde la perspectiva etnográfica: poesía y enseñanza de la literatura en la escuela secundaria : Massarella, Matías (2017): <i>Los estructuralismos argentinos y la didáctica de la literatura: El caso de la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria</i>. Tesis de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMorini, Luciana DanielaLetrasReseñas de LibrosEn la presente tesis de licenciatura, Matías Massarella (2017) aborda el estudio de la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria argentina, como un objeto específico de indagación de la didáctica de la literatura, deteniéndose principalmente en el impacto del estructuralismo en la enseñanza de la literatura en las décadas de los ´60 y los ´70 y sus proyecciones hacia el presente. Se destaca que este movimiento dio lugar a un proceso de renovación que reconfiguró la enseñanza escolar de la literatura en nuestro país, se encargó de abrir el paradigma de la literatura a un nuevo canon de obras y autores, pero sobre todo a una nueva manera de trabajar con los textos en el aula que presenta una fuerte continuidad hasta nuestros días. En este sentido, Massarella (2017) señala que atender a la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria implica historizar (Rockwell, 2009) qué prácticas de enseñanza de la literatura se llevaron a cabo y con qué materiales didácticos y actividades se concretaron las orientaciones para la tarea docente. Al mismo tiempo, se pregunta cómo con ello se pretendió renovar la disciplina escolar lengua y literatura. En consecuencia, se centra en la lectura y el análisis de diversos documentos y materiales heterogéneos que permiten advertir las diversas apropiaciones del estructuralismo literario, no exentas de debates, que permearon la enseñanza de la literatura en la educación media.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-10info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf134-139http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129173<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero23/pdf/ALMorini.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/66148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-29T11:31:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129173Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:28.62SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de qué es y cómo historizar desde la perspectiva etnográfica: poesía y enseñanza de la literatura en la escuela secundaria : Massarella, Matías (2017): <i>Los estructuralismos argentinos y la didáctica de la literatura: El caso de la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria</i>. Tesis de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
title |
Acerca de qué es y cómo historizar desde la perspectiva etnográfica: poesía y enseñanza de la literatura en la escuela secundaria : Massarella, Matías (2017): <i>Los estructuralismos argentinos y la didáctica de la literatura: El caso de la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria</i>. Tesis de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
spellingShingle |
Acerca de qué es y cómo historizar desde la perspectiva etnográfica: poesía y enseñanza de la literatura en la escuela secundaria : Massarella, Matías (2017): <i>Los estructuralismos argentinos y la didáctica de la literatura: El caso de la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria</i>. Tesis de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Morini, Luciana Daniela Letras Reseñas de Libros |
title_short |
Acerca de qué es y cómo historizar desde la perspectiva etnográfica: poesía y enseñanza de la literatura en la escuela secundaria : Massarella, Matías (2017): <i>Los estructuralismos argentinos y la didáctica de la literatura: El caso de la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria</i>. Tesis de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
title_full |
Acerca de qué es y cómo historizar desde la perspectiva etnográfica: poesía y enseñanza de la literatura en la escuela secundaria : Massarella, Matías (2017): <i>Los estructuralismos argentinos y la didáctica de la literatura: El caso de la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria</i>. Tesis de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
title_fullStr |
Acerca de qué es y cómo historizar desde la perspectiva etnográfica: poesía y enseñanza de la literatura en la escuela secundaria : Massarella, Matías (2017): <i>Los estructuralismos argentinos y la didáctica de la literatura: El caso de la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria</i>. Tesis de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
title_full_unstemmed |
Acerca de qué es y cómo historizar desde la perspectiva etnográfica: poesía y enseñanza de la literatura en la escuela secundaria : Massarella, Matías (2017): <i>Los estructuralismos argentinos y la didáctica de la literatura: El caso de la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria</i>. Tesis de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
title_sort |
Acerca de qué es y cómo historizar desde la perspectiva etnográfica: poesía y enseñanza de la literatura en la escuela secundaria : Massarella, Matías (2017): <i>Los estructuralismos argentinos y la didáctica de la literatura: El caso de la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria</i>. Tesis de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morini, Luciana Daniela |
author |
Morini, Luciana Daniela |
author_facet |
Morini, Luciana Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Reseñas de Libros |
topic |
Letras Reseñas de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente tesis de licenciatura, Matías Massarella (2017) aborda el estudio de la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria argentina, como un objeto específico de indagación de la didáctica de la literatura, deteniéndose principalmente en el impacto del estructuralismo en la enseñanza de la literatura en las décadas de los ´60 y los ´70 y sus proyecciones hacia el presente. Se destaca que este movimiento dio lugar a un proceso de renovación que reconfiguró la enseñanza escolar de la literatura en nuestro país, se encargó de abrir el paradigma de la literatura a un nuevo canon de obras y autores, pero sobre todo a una nueva manera de trabajar con los textos en el aula que presenta una fuerte continuidad hasta nuestros días. En este sentido, Massarella (2017) señala que atender a la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria implica historizar (Rockwell, 2009) qué prácticas de enseñanza de la literatura se llevaron a cabo y con qué materiales didácticos y actividades se concretaron las orientaciones para la tarea docente. Al mismo tiempo, se pregunta cómo con ello se pretendió renovar la disciplina escolar lengua y literatura. En consecuencia, se centra en la lectura y el análisis de diversos documentos y materiales heterogéneos que permiten advertir las diversas apropiaciones del estructuralismo literario, no exentas de debates, que permearon la enseñanza de la literatura en la educación media. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la presente tesis de licenciatura, Matías Massarella (2017) aborda el estudio de la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria argentina, como un objeto específico de indagación de la didáctica de la literatura, deteniéndose principalmente en el impacto del estructuralismo en la enseñanza de la literatura en las décadas de los ´60 y los ´70 y sus proyecciones hacia el presente. Se destaca que este movimiento dio lugar a un proceso de renovación que reconfiguró la enseñanza escolar de la literatura en nuestro país, se encargó de abrir el paradigma de la literatura a un nuevo canon de obras y autores, pero sobre todo a una nueva manera de trabajar con los textos en el aula que presenta una fuerte continuidad hasta nuestros días. En este sentido, Massarella (2017) señala que atender a la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria implica historizar (Rockwell, 2009) qué prácticas de enseñanza de la literatura se llevaron a cabo y con qué materiales didácticos y actividades se concretaron las orientaciones para la tarea docente. Al mismo tiempo, se pregunta cómo con ello se pretendió renovar la disciplina escolar lengua y literatura. En consecuencia, se centra en la lectura y el análisis de diversos documentos y materiales heterogéneos que permiten advertir las diversas apropiaciones del estructuralismo literario, no exentas de debates, que permearon la enseñanza de la literatura en la educación media. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129173 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129173 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero23/pdf/ALMorini.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/66148 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 134-139 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616194686976000 |
score |
13.070432 |