Operativos territoriales de seguridad del gobierno nacional: tensiones entre saturación policial y políticas compensatorias en barrios pobres de la RMBA

Autores
Perelman, Marcela; Tufró, Manuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, el gobierno nacional ha implementado en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) diferentes dispositivos de seguridad cuya orientación central es la intervención sobre territorios delimitados, caracterizados por ser zonas pobres con altos niveles de violencia y acumulación de privaciones y violaciones de derechos. Si bien, como se verá, existen antecedentes de estos despliegues desde principios de la década pasada, esta tendencia se acentuó luego de la creación del Ministerio de Seguridad de la Nación en diciembre de 2010. Lo que caracteriza a estos operativos es el despliegue de fuerzas federales como Gendarmería Nacional (GN) y Prefectura Naval Argentina (PNA), o de cuerpos nuevos como el Cuerpo Policial de Prevención Barrial (CPPB) de la Policía Federal Argentina (PFA), disponiendo modalidades de mayor presencia en barrios en los que el trabajo policial tradicional implica lógicas de irrupción, más vinculadas a la vigilancia y el amedrentamiento que a servicios de seguridad (allanamientos violentos, ausencia de patrullajes al interior de los barrios).
Mesa 32: Crimen y castigo. Conflictividades, ilegalismos, justicias y control social (siglos XIX a XXI).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
seguridad
políticas de seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56351

id SEDICI_911c92f455bfff66824ee7b256e28e9f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56351
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Operativos territoriales de seguridad del gobierno nacional: tensiones entre saturación policial y políticas compensatorias en barrios pobres de la RMBAPerelman, MarcelaTufró, ManuelSociologíaseguridadpolíticas de seguridadEn los últimos años, el gobierno nacional ha implementado en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) diferentes dispositivos de seguridad cuya orientación central es la intervención sobre territorios delimitados, caracterizados por ser zonas pobres con altos niveles de violencia y acumulación de privaciones y violaciones de derechos. Si bien, como se verá, existen antecedentes de estos despliegues desde principios de la década pasada, esta tendencia se acentuó luego de la creación del Ministerio de Seguridad de la Nación en diciembre de 2010. Lo que caracteriza a estos operativos es el despliegue de fuerzas federales como Gendarmería Nacional (GN) y Prefectura Naval Argentina (PNA), o de cuerpos nuevos como el Cuerpo Policial de Prevención Barrial (CPPB) de la Policía Federal Argentina (PFA), disponiendo modalidades de mayor presencia en barrios en los que el trabajo policial tradicional implica lógicas de irrupción, más vinculadas a la vigilancia y el amedrentamiento que a servicios de seguridad (allanamientos violentos, ausencia de patrullajes al interior de los barrios).Mesa 32: Crimen y castigo. Conflictividades, ilegalismos, justicias y control social (siglos XIX a XXI).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56351spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa32Tufro.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56351Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:02.498SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Operativos territoriales de seguridad del gobierno nacional: tensiones entre saturación policial y políticas compensatorias en barrios pobres de la RMBA
title Operativos territoriales de seguridad del gobierno nacional: tensiones entre saturación policial y políticas compensatorias en barrios pobres de la RMBA
spellingShingle Operativos territoriales de seguridad del gobierno nacional: tensiones entre saturación policial y políticas compensatorias en barrios pobres de la RMBA
Perelman, Marcela
Sociología
seguridad
políticas de seguridad
title_short Operativos territoriales de seguridad del gobierno nacional: tensiones entre saturación policial y políticas compensatorias en barrios pobres de la RMBA
title_full Operativos territoriales de seguridad del gobierno nacional: tensiones entre saturación policial y políticas compensatorias en barrios pobres de la RMBA
title_fullStr Operativos territoriales de seguridad del gobierno nacional: tensiones entre saturación policial y políticas compensatorias en barrios pobres de la RMBA
title_full_unstemmed Operativos territoriales de seguridad del gobierno nacional: tensiones entre saturación policial y políticas compensatorias en barrios pobres de la RMBA
title_sort Operativos territoriales de seguridad del gobierno nacional: tensiones entre saturación policial y políticas compensatorias en barrios pobres de la RMBA
dc.creator.none.fl_str_mv Perelman, Marcela
Tufró, Manuel
author Perelman, Marcela
author_facet Perelman, Marcela
Tufró, Manuel
author_role author
author2 Tufró, Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
seguridad
políticas de seguridad
topic Sociología
seguridad
políticas de seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, el gobierno nacional ha implementado en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) diferentes dispositivos de seguridad cuya orientación central es la intervención sobre territorios delimitados, caracterizados por ser zonas pobres con altos niveles de violencia y acumulación de privaciones y violaciones de derechos. Si bien, como se verá, existen antecedentes de estos despliegues desde principios de la década pasada, esta tendencia se acentuó luego de la creación del Ministerio de Seguridad de la Nación en diciembre de 2010. Lo que caracteriza a estos operativos es el despliegue de fuerzas federales como Gendarmería Nacional (GN) y Prefectura Naval Argentina (PNA), o de cuerpos nuevos como el Cuerpo Policial de Prevención Barrial (CPPB) de la Policía Federal Argentina (PFA), disponiendo modalidades de mayor presencia en barrios en los que el trabajo policial tradicional implica lógicas de irrupción, más vinculadas a la vigilancia y el amedrentamiento que a servicios de seguridad (allanamientos violentos, ausencia de patrullajes al interior de los barrios).
Mesa 32: Crimen y castigo. Conflictividades, ilegalismos, justicias y control social (siglos XIX a XXI).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En los últimos años, el gobierno nacional ha implementado en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) diferentes dispositivos de seguridad cuya orientación central es la intervención sobre territorios delimitados, caracterizados por ser zonas pobres con altos niveles de violencia y acumulación de privaciones y violaciones de derechos. Si bien, como se verá, existen antecedentes de estos despliegues desde principios de la década pasada, esta tendencia se acentuó luego de la creación del Ministerio de Seguridad de la Nación en diciembre de 2010. Lo que caracteriza a estos operativos es el despliegue de fuerzas federales como Gendarmería Nacional (GN) y Prefectura Naval Argentina (PNA), o de cuerpos nuevos como el Cuerpo Policial de Prevención Barrial (CPPB) de la Policía Federal Argentina (PFA), disponiendo modalidades de mayor presencia en barrios en los que el trabajo policial tradicional implica lógicas de irrupción, más vinculadas a la vigilancia y el amedrentamiento que a servicios de seguridad (allanamientos violentos, ausencia de patrullajes al interior de los barrios).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56351
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56351
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa32Tufro.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615930855817216
score 13.070432