Lo que nos dejó el covid, herramientas audiovisuales (tic) y habilidades que quedaron incorporadas en nuestras clases
- Autores
- Centorbi, Guillermo; Curell, Miguel; Devece, Eugenio; Porcel de Peralta, Benjamín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la pandemia las clases en el ambiente educativo se realizaron en salas de Zoom. Las cuales permitieron fomentar la participación activa de los estudiantes dentro del contexto de encierro. Dentro de las limitaciones de encierro de la pandemia, los docentes tuvieron que cambiar la estrategia de pre especialidad a distancia. Las TIC fueron herramientas necesarias para lograr la continuidad educativa. Las cuales enmarcadas desde una posición constructivista proporcionaron un entorno de aprendizaje activo y contextualizado al permitir a los estudiantes interactuar con la información y el contenido de maneras diversas y creativas. Facilitando la colaboración y el aprendizaje socialmente construido. Por lo tanto, nuestro marco teórico se fundamenta en dos pilares: el aprendizaje significativo, y el modelo TPACK.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Pandemia
Herramientas audiovisuales
Enseñanza asistida por ordenador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181055
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9112fde4d05cda8c3656fc2628da392c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181055 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lo que nos dejó el covid, herramientas audiovisuales (tic) y habilidades que quedaron incorporadas en nuestras clasesCentorbi, GuillermoCurell, MiguelDevece, EugenioPorcel de Peralta, BenjamínEducaciónPandemiaHerramientas audiovisualesEnseñanza asistida por ordenadorEn la pandemia las clases en el ambiente educativo se realizaron en salas de Zoom. Las cuales permitieron fomentar la participación activa de los estudiantes dentro del contexto de encierro. Dentro de las limitaciones de encierro de la pandemia, los docentes tuvieron que cambiar la estrategia de pre especialidad a distancia. Las TIC fueron herramientas necesarias para lograr la continuidad educativa. Las cuales enmarcadas desde una posición constructivista proporcionaron un entorno de aprendizaje activo y contextualizado al permitir a los estudiantes interactuar con la información y el contenido de maneras diversas y creativas. Facilitando la colaboración y el aprendizaje socialmente construido. Por lo tanto, nuestro marco teórico se fundamenta en dos pilares: el aprendizaje significativo, y el modelo TPACK.Secretaría de Asuntos Académicos2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf33-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181055spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181055Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:24.019SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo que nos dejó el covid, herramientas audiovisuales (tic) y habilidades que quedaron incorporadas en nuestras clases |
title |
Lo que nos dejó el covid, herramientas audiovisuales (tic) y habilidades que quedaron incorporadas en nuestras clases |
spellingShingle |
Lo que nos dejó el covid, herramientas audiovisuales (tic) y habilidades que quedaron incorporadas en nuestras clases Centorbi, Guillermo Educación Pandemia Herramientas audiovisuales Enseñanza asistida por ordenador |
title_short |
Lo que nos dejó el covid, herramientas audiovisuales (tic) y habilidades que quedaron incorporadas en nuestras clases |
title_full |
Lo que nos dejó el covid, herramientas audiovisuales (tic) y habilidades que quedaron incorporadas en nuestras clases |
title_fullStr |
Lo que nos dejó el covid, herramientas audiovisuales (tic) y habilidades que quedaron incorporadas en nuestras clases |
title_full_unstemmed |
Lo que nos dejó el covid, herramientas audiovisuales (tic) y habilidades que quedaron incorporadas en nuestras clases |
title_sort |
Lo que nos dejó el covid, herramientas audiovisuales (tic) y habilidades que quedaron incorporadas en nuestras clases |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Centorbi, Guillermo Curell, Miguel Devece, Eugenio Porcel de Peralta, Benjamín |
author |
Centorbi, Guillermo |
author_facet |
Centorbi, Guillermo Curell, Miguel Devece, Eugenio Porcel de Peralta, Benjamín |
author_role |
author |
author2 |
Curell, Miguel Devece, Eugenio Porcel de Peralta, Benjamín |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Pandemia Herramientas audiovisuales Enseñanza asistida por ordenador |
topic |
Educación Pandemia Herramientas audiovisuales Enseñanza asistida por ordenador |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la pandemia las clases en el ambiente educativo se realizaron en salas de Zoom. Las cuales permitieron fomentar la participación activa de los estudiantes dentro del contexto de encierro. Dentro de las limitaciones de encierro de la pandemia, los docentes tuvieron que cambiar la estrategia de pre especialidad a distancia. Las TIC fueron herramientas necesarias para lograr la continuidad educativa. Las cuales enmarcadas desde una posición constructivista proporcionaron un entorno de aprendizaje activo y contextualizado al permitir a los estudiantes interactuar con la información y el contenido de maneras diversas y creativas. Facilitando la colaboración y el aprendizaje socialmente construido. Por lo tanto, nuestro marco teórico se fundamenta en dos pilares: el aprendizaje significativo, y el modelo TPACK. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
En la pandemia las clases en el ambiente educativo se realizaron en salas de Zoom. Las cuales permitieron fomentar la participación activa de los estudiantes dentro del contexto de encierro. Dentro de las limitaciones de encierro de la pandemia, los docentes tuvieron que cambiar la estrategia de pre especialidad a distancia. Las TIC fueron herramientas necesarias para lograr la continuidad educativa. Las cuales enmarcadas desde una posición constructivista proporcionaron un entorno de aprendizaje activo y contextualizado al permitir a los estudiantes interactuar con la información y el contenido de maneras diversas y creativas. Facilitando la colaboración y el aprendizaje socialmente construido. Por lo tanto, nuestro marco teórico se fundamenta en dos pilares: el aprendizaje significativo, y el modelo TPACK. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181055 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181055 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 33-41 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616354905194496 |
score |
13.070432 |